Aena, Inditex y BBVA, las españolas líderes en diversidad del Financial Times

Las tres españolas se sitúan entre las cien primeras dentro de un total de 850 empresas en el ranking 2025 del Financial Times. La representación nacional suma 31 empresas, el 3,65% del total

Tienda de Zara - Sociedad
La fachada de un establecimiento de Zara Inditex

Desde hace cinco años, el Financial Times y la plataforma Statista publican la lista anual de líderes europeos en materia de diversidad. De las 850 empresas que pueden considerarse pioneras en esta área en 2025, tres españolas se sitúan entre las cien primeras: Aena, Inditex y BBVA. En conjunto, la representación nacional en la última edición del ranking incluye 31 empresas, el 3,65% del total.

Cisco, cuya sede europea se sitúa en Reino Unido, ocupa el primer puesto global con una puntuación de 84,49, seguida del banco austriaco Erste Bank (82,31). En el caso de las tres primeras españolas, Aena ocupa la posición veintidós del ranking con 79,16 puntos, mientras que Inditex (78,14) y BBVA (76,96) se sitúan en el rango 31 y 73, respectivamente. Entre las diez primeras españolas están también Iberdrola, Mercadona, Repsol, Grupo Acciona, Telefónica O2, Caixabank y Seat.

Talento femenino en Aena

Aena, presidida por Maurici Lucena, a su vez consejero delegado, cuenta con un consejo de administración de 15 miembros, en el que las consejeras suponen el 46,67% del total. En representación de ENAIRE, el accionista mayoritario, hay seis consejeros dominicales, de las que cuatro son mujeres (Beatriz Alcocer, María Carmen Corral, Angélica Martínez y Ainhoa Morondo). Junto a ellas se sientan como independientes Irene Cano, María del Coriseo González-Izquierdo y Leticia Iglesias.

En el caso del gestor aeroportuario, destaca la presencia de mujeres en la alta dirección: con seis ejecutivas de un total de nueve miembros. Ellas son María Elena Mayoral, al frente de Aeropuertos; María José Cuenda, en el área Comercial e Inmobiliaria; Amparo Brea, en Innovación, Sostenibilidad y Experiencia Cliente; María Gómez, en Comunicación; María Begoña Gosálvez, en Organización y Personas y Elena Roldán, como secretaria general.

Inditex, paridad en el consejo

Inditex, presidida por Marta Ortega (no ejecutiva), es un grupo eminentemente femenino. Las mujeres suponen el 74% de sus 161.234 empleados y es una de las cinco compañías del Ibex 35 presidida por una mujer. Su consejo de administración con diez miembros es paritario (50%) desde el año 2023. Es en la alta dirección donde aún tiene pendiente alcanzar la cuota del 40% que marca a futuro la Ley de Paridad. En la actualidad, las altas directivas suponen el 32%.

En el máximo órgano de gobierno, junto a Marta Ortega y Flora Pérez (en representación de Pontegadea Inversiones), se sientan en su máximo órgano de administración las vocales independientes Denise Patricia Kingsmill (recientemente designada como representante de Reino Unido en la Asamblea Parlamentaria de la OTAN), Pilar López (vicepresidenta de alianzas estratégicas de Microsoft) y Belén Romana (ex presidenta de Sareb).

BBVA, 36,8% de ejecutivas

En el caso de la entidad presidida por Carlos Torres, la participación de mujeres en el consejo de administración se sitúa en el 47%, tras el nombramiento como consejera de Cristina Parias, ex directiva de la entidad; mientras que la presencia de ejecutivas en la alta dirección se sitúa en el 27%.

En febrero de 2023, BBVA anunció un nuevo modelo de retribución variable a largo plazo para su presidente, Carlos Torres Vila, su consejero delegado, Onur Genç, y la alta dirección, que por primera vez incluyó la evolución del número de mujeres en puestos directivos. En su caso, equivale a un 5% del bonus, siempre y cuando la participación de las ejecutivas llegue al 36,8% en 2026.

Las otras españolas

En esta última edición del ranking de líderes en diversidad el resto de empresas españolas presentes son Amadeus, Mapfre, Eroski, Santander, El Corte Inglés, Mango, Grupo Eulen, AmRest, Renfe, Grupo Bimbo, NH Hotel Group, Correos, Dragados, Roca, Cepsa, Indra, Iberia, Konecta Group, Acerinox, Abanca y Consum.

Entre los indicadores que se tienen en cuenta para el análisis, en esta edición las encuestas a los empleados suponen el 70% de la puntuación final de la empresa. El otro 30% son indicadores objetivos como la inclusión de mujeres en puestos directivos (por ejemplo, en los consejos de administración, los comités ejecutivos o consejos de supervisión), las comunicaciones internas en favor de la diversidad y una puntuación de diversidad calculada por el proveedor de datos Denominator.

Para el estudio se han entrevistado a más de 100.000 empleados en 16 países europeos para que dieran su opinión sobre afirmaciones relacionadas con la edad, el género, la etnia, la discapacidad y la orientación sexual. A su vez, Statista investigó la proporción de mujeres en los puestos de gestión de las empresas, que es el aspecto en el que nos centramos en Artículo14.

TAGS DE ESTA NOTICIA