El Ingreso Mínimo Vital es una de las prestaciones sociales más relevantes en España, diseñada para asegurar unos ingresos mínimos a las personas y familias que atraviesan situaciones de vulnerabilidad económica. Se gestiona a través del Instituto Nacional de la Seguridad Social y se abona mediante transferencia bancaria, de forma que los beneficiarios cuenten con un respaldo estable para cubrir necesidades básicas como vivienda, alimentación o suministros.
La Seguridad Social suele efectuar el ingreso del IMV entre los primeros días y el día 10 de cada mes, aunque la fecha exacta depende de la entidad financiera en la que tenga cuenta el beneficiario. En octubre de 2025, el pago regular se realizará en torno al viernes 10 de octubre, pero algunos bancos adelantarán la transferencia a sus clientes.

Fechas de cobro del IMV según cada banco
Las entidades bancarias mantienen convenios con la Seguridad Social que permiten agilizar los ingresos. Así quedará el calendario previsto en octubre de 2025:
-
Openbank: a partir del 3 de octubre.
-
Banco Santander: entre el 3 y el 4 de octubre.
-
Banco Mediolanum: desde el 6 de octubre.
-
Caja Siete y Caja de Ingenieros: a partir del 8 de octubre.
-
Cajamar, CaixaBank, Imaginbank, Unicaja, BBVA, Evo Banco, Abanca, ING, Ibercaja, Cajasur, Banco Sabadell, Bankinter y N26: viernes 10 de octubre.
Estas fechas son aproximadas y pueden variar ligeramente según la operativa de cada banco, por lo que se recomienda comprobar la cuenta en los días señalados o consultar directamente con la entidad financiera.
Primer pago para nuevos beneficiarios
Las personas que reciben el IMV por primera vez deben tener en cuenta que el primer ingreso puede no coincidir con el calendario habitual. Normalmente, si la resolución favorable se emite en un mes concreto, el abono se efectúa durante los primeros días del mes siguiente. En caso de que haya retrasos administrativos, la Seguridad Social garantiza que los importes se ingresen de forma retroactiva, de manera que el beneficiario no pierde ninguna mensualidad reconocida.
No obstante, el Ingreso Mínimo Vital sigue siendo una herramienta esencial para combatir la pobreza y la exclusión social. Además de ofrecer apoyo económico directo, se plantea como una base sobre la que construir itinerarios de inclusión laboral y social para los colectivos más afectados por la precariedad. Por un lado, quienes ya tienen reconocida la ayuda recibirán el IMV de octubre entre los días 3 y 10, dependiendo del banco, mientras que los nuevos beneficiarios verán su primer ingreso en el mes siguiente a la aprobación de la prestación.