A medida que se acerca el final de julio, muchos pensionistas se preguntan cuándo recibirán el ingreso correspondiente a su pensión. Tal como ocurre cada mes, el pago de las pensiones se realiza a mes vencido, y aunque la normativa oficial marca unos plazos concretos, en la práctica las entidades bancarias suelen adelantarse.
Según la Seguridad Social, el pago se realiza en los primeros días hábiles del mes siguiente, y siempre antes del cuarto día natural. No obstante, la mayoría de bancos adelantan esta transferencia y la ingresan entre el 22 y el 26 del mes en curso, dependiendo de la entidad. En esta ocasión, hay que tener en cuenta que el 25 de julio, día de Santiago Apóstol, es festivo nacional, por lo que puede haber ligeros ajustes. De acuerdo con los datos más recientes del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, en junio se abonaron más de 10 millones de pensiones. La pensión media de jubilación del Régimen General fue de 1.505,9 euros mensuales.

Fechas de pago por entidad bancaria en julio de 2025
-
Bankinter: a partir del 23 de julio
-
CaixaBank: desde el 24 de julio
-
Santander: también desde el 24 de julio
-
BBVA: a partir del 25 de julio
-
ING: desde el 25 de julio
-
Sabadell: a partir del 25 de julio
-
Abanca: prevé realizar el ingreso el 28 de julio
Estas fechas pueden variar ligeramente según la operativa interna de cada banco, especialmente en meses con festivos como julio. Por ello, se recomienda consultar directamente con la entidad si se necesita confirmación exacta.
¿Por qué algunos bancos adelantan el pago?
Adelantar la pensión se ha convertido en una estrategia habitual para muchas entidades financieras. El objetivo es ofrecer un mejor servicio a sus clientes más fieles, especialmente a los que tienen domiciliada su prestación en el banco. Este gesto no solo facilita la gestión económica de los pensionistas, también refuerza la relación entre la entidad y el cliente, además de que les sirve para captar clientes, puesto que el hecho de recibir la cuantía unos días antes puede ser clave para algunos y llevarles a cambiar de entidad bancaria solo por este motivo.
Además, en determinados casos, como pueden ser las pensiones no contributivas o situaciones personales concretas, algunos bancos pueden establecer condiciones para adelantar aún más el pago, por lo que es recomendable consultar directamente con la oficina o a través de la app del banco.
Recomendaciones para evitar sorpresas al recibir el dinero de la pensión
Aunque lo habitual es que los pagos lleguen puntualmente, es importante verificar cada mes las fechas concretas en las que tu banco realiza el ingreso, ya que pueden surgir pequeños retrasos por ajustes internos o festivos. Si tienes dudas, contacta con tu entidad o consulta el calendario de pagos actualizado en su página web.
Por eso mismo, julio de 2025 no será una excepción y en caso de hacer las cosas bien, la mayoría de pensionistas podrá contar con su prestación entre los días 24 y 25, dependiendo del banco. Pero para ello, estar al tanto de toda la información necesaria es clave para planificar con tranquilidad los gastos del mes y no llevarse sustos ante cualquier problema en el pago. En este caso también puede cambiar al ser festivo el viernes 25 en algunos lugares por la festividad de Santiago Apóstol.