El euríbor a 12 meses, principal indicador en las hipotecas de tipo variable, ha registrado este viernes 25 de julio un ascenso diario y se sitúa en el 2.058%. Esta subida de 0.022 puntos con respecto a la jornada anterior refuerza la volatilidad que viene mostrando el índice en las últimas semanas.
Con el dato de hoy, la media provisional del euríbor en lo que va de julio se coloca en el 2.068%, aún pendiente del cierre definitivo a final de mes. En comparación, la media de junio fue del 2,081%, por lo que, de mantenerse esta ligera tendencia a la baja, los hipotecados podrían beneficiarse de un pequeño alivio en sus cuotas.
Una evolución irregular en julio
Durante este mes, el euríbor ha ido oscilando sin una dirección clara. Tras superar el 2,11% a mediados de mes, ha encadenado varias sesiones a la baja. La última semana ha confirmado ese comportamiento errático:
- 24 de julio: 2,036%
- 23 de julio: 2,038%
- 22 de julio: 2,050%
- 21 de julio: 2,078%
- 18 de julio: 2,065%
- 17 de julio: 2,089%
Este escenario de fluctuaciones complica la toma de decisiones tanto para quienes tienen hipotecas ya contratadas como para quienes valoran nuevas operaciones.
¿Por qué puede no notarse la bajada del euríbor en julio en tu hipoteca?
Aunque el euríbor haya descendido, algunos titulares de hipotecas pueden no ver todavía reflejada esta mejora. Esto puede deberse a varios factores:
- Retraso en la aplicación del dato: Las revisiones de intereses suelen tomar como referencia el euríbor de uno o dos meses atrás.
- Frecuencia de revisión: Si tu hipoteca se actualiza de forma anual, los cambios no se reflejarán hasta que llegue la fecha de revisión.
- Otros costes añadidos: El encarecimiento de seguros asociados, comisiones o cambios en condiciones del préstamo también puede influir.
Por ejemplo, una hipoteca de 150.000 euros a 25 años podría ver una diferencia de entre 12 y 20 euros al mes, dependiendo del momento de la revisión y del diferencial aplicado.
Comparativa con meses anteriores
La evolución del euríbor en los últimos 12 meses muestra una tendencia descendente sostenida desde el verano de 2024, cuando llegó a superar el 3,5%. Estos son algunos de los valores mensuales más recientes:
- Julio 2025 (provisional): 2.068%
- Junio 2025: 2,081%
- Mayo 2025: 2,081%
- Enero 2025: 2,525%
- Julio 2024: 3,526%
¿Qué es el euríbor y por qué importa?
El euríbor (Euro Interbank Offered Rate) refleja el tipo de interés al que los principales bancos europeos se prestan dinero entre sí. Este valor se utiliza como referencia en millones de hipotecas en España y otros países de la eurozona.
Si tienes una hipoteca a tipo variable, su cuota depende directamente de este índice. Por ejemplo, si tu contrato establece un interés de euríbor +1% y el euríbor está en el 2%, pagarás un interés total del 3%. Por eso, cualquier variación, aunque sea mínima, puede tener un impacto en la economía doméstica.