PEAJES

Esto es lo que costará viajar entre Madrid y Barcelona si se aprueban los nuevos peajes

Esto costará el viaje entre Madrid y Barcelona con los nuevos peajes propuestos: tarifas para coches, camiones...

Peaje en la C-32, coste viajar entre Madrid y Barcelona en coche
Peaje en la C-32, coste viajar entre Madrid y Barcelona en coche
Jaume Sellart | EFE

España es el único gran país de la Unión Europea con una red de autovías mayoritariamente gratuita, pero esto podría cambiar pronto. Esto permite, por ejemplo, viajar entre Madrid y Barcelona sin gastarse demasiado dinero.

La Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras (SEOPAN) ha presentado un modelo de financiación que incluye peajes en las autovías para cubrir el déficit de mantenimiento, estimado en un total de 11.494 millones de euros.

Este sistema, aún en fase de propuesta, establecería tarifas según el tipo de vehículo y la distancia recorrida. ¿Cómo afectaría esto a uno de los trayectos más frecuentados del país?

Un propuesta radical para las carreteras de España

Un peaje en el viaje entre Madrid y Barcelona
Un peaje en el viaje entre Madrid y Barcelona
EFE

SEOPAN planteó hace unos días un modelo sostenible de financiación de carreteras, para que la Administración no tenga que invertir tanto dinero en su renovación y construcción. Incluyeron un polémico coste por trayecto a cobrar a los vehículos en peajes que no ha tardado en levantar críticas.

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ya ha mostrado su rechazo a la propuesta de SEOPAN. Aseguran que el sector ya paga impuestos a través de los combustibles y que estos peajes encarecerían los productos transportados por carretera.

Por otro lado, algunos expertos señalan que, de implementarse, podría haber bonificaciones para vehículos eléctricos o híbridos, aunque esto aún no está confirmado ni contenta a CETM ni a muchos conductores.

El nuevo precio a pagar por viajar entre Madrid y Barcelona

Coches de segunda mano - Automóviles
Un conjunto de coches en circulación (Pexels)

Según la propuesta de SEOPAN, los vehículos ligeros (turismos, furgonetas y motocicletas) pagarían una tarifa media de 0,03€ por kilómetro, mientras que los vehículos pesados (camiones y tráileres) tendrían una tarifa de 0,14€/km.

Teniendo en cuenta que la distancia que comprende viajar entre Madrid y Barcelona es de unos 627 km, el coste del peaje sería de 18,81€ para turismos, mientras que los camiones y tráileres tendrían que pagar 87,78€. Estos importes podrían variar si finalmente se aplican bonificaciones. Como por ejemplo, para vehículos sostenibles.

Actualmente, no hay una fecha concreta para la implementación de este sistema. La propuesta de la patronal debe ser considerada y revisada por el Gobierno, que ya intentó introducir peajes en 2023 sin éxito y encareció un 4% los ya existentes. Sin embargo, el alto coste del mantenimiento de las autovías podría llevar al Ejecutivo a reconsiderar la medida.

De aprobarse, el nuevo modelo de financiación también incluiría un pago de 8.008 millones de euros por parte de los concesionarios a la Administración. Sería un intento de equilibrar la financiación de las autovías y compensar años de gestión pública sin un sistema de tarifación directa.

Si finalmente se aprueba esta propuesta, viajar entre Madrid y Barcelona en automóvil o tráiler costaría casi 19€ adicionales para turismos y 88€ para camiones. En otras rutas también habría precios similares, como la de Barcelona – Bilbao. En definitiva, este coste a pagar en peajes supondría un gasto que podría afectar a la logística y el turismo en España seriamente.

TAGS DE ESTA NOTICIA