Europa advierte a España: el nuevo complemento a la pensión por hijo es discriminatorio

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha lanzado una nueva advertencia a España. El complemento a la pensión por hijo, tal como está diseñado en la legislación actual, sigue siendo discriminatorio. A pesar de las modificaciones impulsadas...

Permiso parental retribuido de 8 semanas - Economía
Una madre disfruta de tiempo libre con su hijo
Shutterstock

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha lanzado una nueva advertencia a España. El complemento a la pensión por hijo, tal como está diseñado en la legislación actual, sigue siendo discriminatorio. A pesar de las modificaciones impulsadas por el exministro José Luis Escrivá, el tribunal considera que las diferencias de trato entre hombres y mujeres para acceder a esta prestación suponen una violación del principio de igualdad recogido en el Derecho comunitario.

La sentencia, que responde a una cuestión prejudicial planteada por juzgados españoles, vuelve a poner en entredicho el sistema español de reparto de este complemento a la pensión por hijo, generando un nuevo frente judicial y político para el Gobierno.

La desigualdad persiste: más trabas para los hombres

El problema fundamental radica en que el complemento a la pensión por hijo exige requisitos distintos en función del sexo del solicitante. Mientras que las mujeres acceden automáticamente a la prestación si cumplen determinados criterios, los hombres deben acreditar que su carrera profesional se ha visto afectada por el hecho de tener hijos. Para el TJUE, esta diferencia supone una discriminación directa por razón de sexo.

Según la sentencia, exigir a los padres demostrar un perjuicio profesional asociado a la paternidad, cuando no se pide lo mismo a las madres, vulnera la normativa europea sobre igualdad de trato. El tribunal subraya que no se puede condicionar el acceso al complemento a la pensión por hijo a requisitos más exigentes solo por razones de género.

Europa advierte a España: el nuevo complemento a la pensión por hijo es discriminatorio
Dos padres miran con felicidad y devoción a su hijo recién nacido
Licencia Unsplash

Uno de los aspectos más contundentes del fallo es la crítica a la justificación ofrecida por el legislador español. El TJUE descarta que el complemento a la pensión por hijo pueda ampararse en la protección de la maternidad o en la promoción de la igualdad profesional de las mujeres. Según el tribunal, la prestación no guarda relación directa con el permiso de maternidad ni con interrupciones laborales por el cuidado de hijos, ya que incluso los hombres pueden acceder a ella.

Por tanto, sostener que la finalidad de la medida es compensar a las mujeres por la carga de la maternidad no es suficiente. La existencia de requisitos diferentes para acceder al complemento a la pensión por hijo sigue siendo, a juicio de Europa, un ejemplo claro de trato desigual sin base objetiva y razonable.

Posibles consecuencias: revisión de complementos ya concedidos

Uno de los puntos más controvertidos de la resolución del TJUE es el que afecta al reparto del complemento a la pensión por hijo cuando ambos progenitores lo solicitan. El tribunal señala que, si un padre logra judicialmente el acceso al complemento previamente denegado por discriminación, podría revisarse el complemento que ya ha sido concedido a la madre. Especialmente, si el padre percibe una pensión más baja.

Europa advierte a España: el nuevo complemento a la pensión por hijo es discriminatorio
Unos padres disfrutan con su hijo en casa
Shutterstock

Esto deja en manos de los tribunales españoles la decisión de mantener o suprimir el complemento ya asignado a una de las partes. La sentencia no obliga a eliminar lo ya concedido. Pero abre la puerta a una reinterpretación más equitativa del complemento a la pensión por hijo según el principio de proporcionalidad económica.

Esta resolución del TJUE no es un hecho aislado. Ya en 2019, el tribunal europeo emitió un fallo similar en el que advertía de la discriminación en el modelo anterior del complemento a la pensión por hijo, que solo se otorgaba a las mujeres. Aquella sentencia obligó al Gobierno a reformular la norma para incluir a los hombres. Pero ahora se considera que los cambios introducidos han sido insuficientes.

TAGS DE ESTA NOTICIA