Partido Popular

Feijóo promete eximir del pago del IVA a los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros anuales

El líder del PP asegura que España tiene que dejar de ser un país "caro para el trabajador y barato para el jeta que roba"

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante un acto con trabajadores autónomos en Cartonajes Izquierdo-Insoca, Polígono Industrial Las Casas, Soria
Europa Press

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que España tiene que dejar de ser un país “caro para el trabajador que produce y barato para el jeta que roba”, al tiempo que ha criticado que la España real “no exista para el Gobierno porque los problemas del presidente son muy distintos a los de los españoles”.

El presidente del PP ha desgranado este sábado, en un acto tras reunirse con empresarios y autónomos en Soria, alguna de las medidas que contempla el Plan Integral para el autónomo en el que trabajan los populares. Feijóo ha hablado de tres puntos clave de ese plan: la rebaja de impuestos, la reducción de la burocracia y la garantía de formación y relevo generacional. Una de las medidas concretas a las que se compromete el PP es a eximir del pago del IVA a los autónomos con ingresos inferiores a 85.000 euros anuales.

Feijóo ha pedido al jefe del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, que “respete” el dinero público de aquellos que pagan impuestos y ha subrayado la necesidad de gobernar “de otra forma que tenga sentido respetando el dinero público, reconociendo el trabajo de aquellos que madrugan para levanta España y aplicando impuestos razonables”.

Lo ha hecho en el marco de su intervención en un acto con autónomos celebrado este sábado en Soria, donde ha estado arropado por el presidente de la Junta y del PP regional, Alfonso Fernández Mañueco, y el presidente de los populares en la provincial, Benito Serrano.

Para el líder nacional del PP, en España hay “muchas cosas que suceden al revés”, ya que cada vez es más caro vivir y llegar a fin de mes y es “muy injusto ver cómo baja la calidad de vida de aquellos que cumplen a diario, mientras los que roban y se aprovechan suben en privilegios”, ha expresado, un punto en el que ha señalado que en la calle hay un “sentir cada vez más unánime de que se trabaja más que nunca y se vive peor que antes”.

“Y es verdad porque todo sube más que los impuestos, porque la vivienda se ha convertido en un lujo, porque los impuestos son una tortura y porque cada día cuesta más llenar la nevera”, ha apuntado el presidente del Partido Popular, quien ha resaltado la necesidad de volver a reivindicar el valor del trabajo, porque si no la “decadencia de la sociedad será una decadencia que invada al país, con lo que al final se convertirá en un país subsidiado y por tanto en un país pobre y sin soberanía”.

En este sentido, ha lamentado que el 90 por ciento de las familias españolas han perdido poder adquisitivo en los últimos años, razón por la que ha indicado que España se encuentra en un momento en el que “todo empieza a no tener sentido”.

“Cuando los precios, la corrupción y los impuestos suben mientras el Gobierno nos endeuda más que nunca y lo único que baja es el nivel de vida de la gente, esto no tiene sentido”, ha profundizado.

Presupuestos de Mañueco

Durante su intervención, el líder popular también ha felicitado al presidente de la Junta, por haber presentado el proyecto de Presupuestos de la Comunidad para el año 2026, una circunstancia que ha contrapuesto a la situación que se vive en el ámbito nacional, donde se vive con unas cuentas que se aprobaron en 2022 y el Gobierno centralincumple las obligaciones constitucionales” de presentar al menos el presupuesto.