El Gobierno de España arranca 2025 con un paquete de medidas económicas y sociales que busca dar un respiro a familias, jóvenes, autónomos y pensionistas. Desde cheques bebé hasta bonificaciones al transporte, el nuevo curso llega cargado de apoyos que conviene conocer para no perder oportunidades.
Ayudas a las familias y la natalidad
Entre las más destacadas está el regreso del cheque bebé, que se universaliza: cualquier madre con hijos de entre cero y tres años podrá solicitar los 100 euros mensuales, sin importar si trabaja o no. También podrán acceder padres viudos o con custodia completa, siempre que hayan cotizado al menos 30 días o recibido prestación por desempleo.

Se suma una nueva ayuda de 200 euros por hijo menor de edad, aún en negociación, que se espera entre en los Presupuestos Generales de este año. A nivel autonómico también habrá incentivos. Madrid ofrecerá hasta 1.000 euros por nacimiento y Galicia mantendrá la “Tarjeta Bienvenida”, con hasta 3.000 euros anuales durante los tres primeros años del niño.
Permisos y conciliación
El permiso por maternidad y paternidad pasa a 17 semanas retribuidas al 100%, con la intención de ampliarlo en el futuro a 20 semanas. A partir de 2026, los padres con hijos menores de 8 años podrán disfrutar además de dos semanas de permiso parental pagado, ampliable a ocho, aunque no todas remuneradas. Otra novedad es un permiso retribuido de cinco días al año para cuidar de familiares o convivientes, que puede extenderse a nueve días si implica desplazamiento.
Vivienda y juventud
El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los ejes principales. Se mantiene el Bono Alquiler Joven de 250 euros mensuales para menores de 35 años con ingresos inferiores a tres veces el IPREM. El Gobierno también ha reservado 260 millones de euros para un nuevo plan de alquiler asequible. En paralelo, los avales ICO para hipotecas permitirán a jóvenes y familias sin ahorros suficientes acceder a su primera vivienda, cubriendo el importe de la entrada exigida por los bancos.
Apoyos sociales y económicos
El Bono Social Eléctrico se prorroga hasta junio de 2025, con descuentos que irán reduciéndose progresivamente. Asimismo, el subsidio por desempleo se incrementa hasta 570 euros durante los primeros seis meses, con descensos graduales a partir de entonces. El Ingreso Mínimo Vital se automatiza: quienes agoten el paro lo recibirán de forma directa si cumplen los requisitos. También suben las pensiones y el SMI, que alcanzará los 1.184 euros en 14 pagas.
Formación y empleo
Se amplía la oferta de cursos gratuitos financiados por el SEPE, desde inglés hasta vigilante de seguridad o carnet de carretillero. Los autónomos, por su parte, dispondrán de una nueva edición del Kit Digital, con ayudas de hasta 29.000 euros para digitalización e implantación de inteligencia artificial. Una de las medidas más novedosas es el Complemento de Apoyo al Empleo, que permitirá cobrar parte del paro mientras se trabaja en empleos con sueldos inferiores a 1.350 euros mensuales.
Transporte, cultura y ocio
En Canarias y Baleares el transporte público será gratuito todo 2025, y a nivel nacional se mantiene el Abono Único de Cercanías. Los menores de 30 años contarán de nuevo con el programa Verano Joven, con descuentos de hasta el 90% en tren, autobús e interrail. Los jóvenes que cumplan 18 años este año podrán beneficiarse del Bono Cultural Joven de 400 euros, mientras que los mayores de 65 años disfrutarán del Programa Cine Sénior, con entradas a 2 euros todos los martes hasta 2026.
Salud y dependencia
El Plan Veo cubrirá gafas y lentillas para menores de 16 años, con ayudas de hasta 100 euros. También se prevén mejoras en salud bucodental y mental dentro de la sanidad pública. Las personas con discapacidad contarán con un refuerzo de prestaciones: desde subvenciones para audífonos y sillas de ruedas hasta ayudas fiscales, becas y teleasistencia. En total, son 20 medidas que buscan aliviar la carga económica de los hogares y reforzar la cohesión social. Familias, jóvenes, pensionistas, autónomos y desempleados tienen este año más opciones que nunca para mejorar su situación.