¿Qué es el nuevo Estatuto del Becario y cómo te puede afectar?

Conoce las novedades del Estatuto del Becario y su impacto en las condiciones de los estudiantes en prácticas en España

Yolanda Díaz - Política
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo
Kilo y Cuarto

Tras más de dos años de negociación y retrasos, el Gobierno ha vuelto a poner sobre la mesa el Estatuto del Becario. Un texto largamente esperado que busca regular las condiciones de las prácticas formativas en España.

La norma, que la ministra de Trabajo había planteado aprobar antes del verano pero que se pospuso para dar prioridad a otras medidas, se presenta ahora como una de las prioridades del curso político.

El Estatuto del Becario nace con la intención de reforzar los derechos de los estudiantes en prácticas, evitar abusos y dotar de mayor seguridad jurídica tanto a empresas como a universidades y alumnos. Pero, ¿qué contiene exactamente y de qué forma puede afectar a los becarios actuales y futuros?

Compensación de gastos para los estudiantes

Una de las novedades más destacadas del Estatuto del Becario es la introducción de una compensación de gastos. Hasta ahora, la mayoría de prácticas no implicaban ninguna retribución más allá del aprendizaje.

¿Qué es el nuevo Estatuto del Becario y cómo te puede afectar?
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.
EFE/ Borja Sanchez-Trillo

Con la nueva regulación, los estudiantes en prácticas tendrán derecho a que se les cubran gastos básicos como transporte o manutención, lo que busca aliviar la carga económica que muchos afrontan para poder completar sus estudios.

Esta medida responde a una demanda histórica de los colectivos estudiantiles, que llevaban años reclamando que las prácticas no fueran una barrera económica. El Estatuto del Becario pretende garantizar que nadie se quede fuera por falta de recursos.

Tutorización y formación real

El Estatuto del Becario también refuerza la obligación de que las prácticas sean una verdadera experiencia formativa.

Para ello, establece la figura del tutor o tutora que deberá velar porque las tareas encomendadas estén relacionadas con la formación académica del estudiante.

Este punto pretende evitar que los becarios acaben realizando funciones propias de trabajadores contratados. El objetivo es que el aprendizaje sea real y que el periodo de prácticas aporte valor académico y profesional.

Límites a las tareas y a las horas de prácticas

El gran escollo en la negociación del Estatuto del Becario entre sindicatos y patronal está en la limitación de las prácticas. El texto establece que las prácticas curriculares no podrán superar el 25% de los créditos de la titulación.

¿Qué es el nuevo Estatuto del Becario y cómo te puede afectar?
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
Efe

Para las extracurriculares, el máximo se sitúa en el 15% del total de créditos o en 480 horas.

Con ello, el Estatuto del Becario quiere poner coto a la utilización de estudiantes como mano de obra barata, obligando a que las prácticas tengan un carácter complementario y no estructural en las empresas.