La ciudad de Sevilla se prepara un año más para vivir intensamente una de sus fiestas religiosas más tradicionales: el Corpus Christi. Este 2025, las actividades se extenderán del martes 17 al domingo 22 de junio, y como cada año, la Procesión Eucarística del jueves 19 será el acto central. Sin embargo, la programación ofrece mucho más: conciertos, traslados procesionales, pasacalles y exposiciones que llenarán el centro de la ciudad de música, incienso y cultura.
Una procesión para madrugadores
La Procesión del Corpus, que saldrá de la Catedral el jueves 19 de junio a las 8:30 horas, congregará a miles de personas a lo largo de su recorrido. A primera hora, a las 7:30, abrirán las puertas del templo para acoger a los fieles, que podrán asistir también al rezo de Laudes a las 8 horas. El cortejo irá acompañado por agrupaciones musicales y culminará hacia las 12 del mediodía en la Puerta de Palos, donde tendrá lugar el tradicional desfile de tropas.
Como cada año, al finalizar la procesión, tendrá lugar uno de los momentos más esperados: el Baile de los Seises, que se repetirá todas las tardes hasta el final de la octava.
Portadas con homenaje especial
Uno de los elementos más visuales del Corpus en Sevilla son las portadas efímeras que se instalan en la Plaza de San Francisco. Este 2025, tendrán un marcado carácter conmemorativo. Estarán dedicadas a la Hermandad de la Redención, por la Coronación Canónica de la Virgen del Rocío, y a la Esperanza de Triana, por su Misión Evangelizadora. Sin duda, un guiño especial a dos corporaciones muy queridas en la ciudad.

Música en cada rincón del centro
Desde el martes 17 de junio, la ciudad comienza a calentar motores con pasacalles y conciertos en distintos puntos del casco histórico. Ese mismo día, destacan las actuaciones de bandas tan emblemáticas como la Centuria Romana de la Macarena, la Agrupación Musical María Santísima de las Angustias o la Banda de Música Liceo de Sevilla.
El miércoles 18, la actividad aumenta con más de una decena de pasacalles y actuaciones musicales, incluyendo el esperado concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla junto al cantante José Manuel Soto en la Plaza de San Francisco.
Traslados con sabor cofrade
Los días previos a la procesión también estarán marcados por el traslado de imágenes sagradas al altar del Corpus. Entre ellos destaca el de la Virgen de la Hiniesta, que el miércoles recorrerá el centro desde la iglesia de San Julián hasta la Plaza de San Francisco. También lo hará la imagen de Santa Teresa de Jesús, que partirá desde el Santo Ángel.
El jueves 19, la jornada arranca temprano con el traslado del Misterio de la Sagrada Cena, que recorrerá buena parte del casco antiguo entre las 6:30 y las 8 de la mañana. A mediodía, se iniciarán los regresos de las imágenes a sus templos, manteniendo el ambiente de solemnidad y recogimiento hasta bien entrada la tarde.

El Corpus también se vive en los barrios
Además del Corpus central, el domingo 22 habrá procesiones en distintos barrios de Sevilla. La Magdalena celebrará su Corpus Parroquial a las 9:30 horas, mientras que en Triana tendrá lugar el popular Corpus Chico a las 10:00 horas, una cita con gran arraigo vecinal y sabor popular.
Arte, fe y ambiente para todos los públicos
Todas las actividades del Corpus 2025 en Sevilla son de acceso gratuito, salvo algunos conciertos puntuales o la tradicional novillada del jueves 19 en la Maestranza, cuyas entradas oscilan entre los 7 y los 78 euros. El cartel de este año lo encabezan Diego Bastos, Fuentes Bocanegra y Martín Morilla, con reses de la ganadería portuguesa de Murteira Grave.
_xoptimizadax-U05732286837ecB-1200x840@diario_abc.jpg)
Así, Sevilla volverá a vestirse de gala para honrar al Santísimo Sacramento y ofrecer a vecinos y visitantes una experiencia única que combina devoción, música, patrimonio y cultura en uno de los entornos más emblemáticos de la ciudad.