El jueves 19 de junio de 2025 se celebra el Corpus Christi, una festividad religiosa que, aunque no es festivo nacional en España, sí se mantiene como jornada no laborable en algunas comunidades autónomas y municipios concretos. La decisión de declarar este día como festivo depende de los calendarios laborales autonómicos y locales, y en 2025 serán varios los lugares donde se conmemore oficialmente.
Comunidades y ciudades donde será festivo el 19 de junio de 2025
Castilla-La Mancha:
En esta comunidad, el Corpus Christi es uno de los festivos autonómicos por la importancia que tiene en cada una de sus provincias. En especial en Toledo, su capital, donde la celebración tiene un peso especial: es la festividad más importante del año. La ciudad organiza una de las procesiones más reconocidas del país, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. Las calles se engalanan para una jornada que atrae tanto a locales como a visitantes. Ya sea por el turismo o por el bagaje religioso, la importancia del Corpus en la comunidad manchega es muy alta.
Andalucía:
Aunque el Corpus no es festivo en toda la comunidad andaluza, sí lo será en algunas ciudades:
-
Granada: la festividad coincide con la feria local, conocida como Feria del Corpus, que este año se celebra del 14 al 21 de junio. El jueves 19 es el día central de la celebración, con una procesión religiosa y numerosas actividades culturales y festivas. Es la semana grande granadina y todo es fiesta en la capital nazarí.

-
Sevilla: también celebra el Corpus como festivo local. La ciudad organiza una de las procesiones más tradicionales, con un recorrido por el centro histórico que incluye altares, música y participación institucional.
Comunidad Valenciana:
Aunque no figura como festivo regional, en algunos municipios como Xàtiva o Valencia capital se celebran actos destacados en torno al Corpus Christi, con manifestaciones culturales y religiosas muy arraigadas. La ciudad de Valencia organiza desfiles con elementos teatrales y simbólicos que datan del siglo XIV, aunque el día no es festivo oficial. No tiene el peso de las ciudades antes mencionadas, pero también tienen la oportunidad de celebrarlo.
¿Qué se celebra en el Corpus Christi?
Pero claro, aquí surge la duda de qué es en realidad el Corpus Christi. Y es que se trata de una festividad católica centrada en la eucaristía, es decir, en la creencia de que Cristo está presente en el pan y el vino consagrados durante la misa. La celebración tiene origen en el siglo XIII y fue instaurada como fiesta universal por el papa Urbano IV en 1264, tras el llamado “milagro de Bolsena”, en Italia. En muchas localidades, la conmemoración incluye procesiones en las que la hostia consagrada es llevada por las calles, acompañada por autoridades religiosas y civiles, bandas de música y numerosos fieles.
¿Por qué no es festivo en toda España?
Aunque en su origen el Corpus se celebraba siempre en jueves, en muchos lugares se trasladó al domingo siguiente para facilitar la asistencia de los fieles. Actualmente, su celebración como día festivo depende de las decisiones autonómicas y municipales. Por ello, el jueves 19 de junio de 2025 será laborable en buena parte del país, salvo en los lugares mencionados. Ese día en las zonas en las que es festivo se podrán disfrutar de procesiones y momentos muy bonitos, además de las ciudades engalanadas con flores y otros detalles.