Los canales de mensajes internos del PSOE “arden”, informan fuentes socialistas, tras la exclusiva publicada por Artículo14 este martes. Según pudo saber este medio, la ministra portavoz del Ejecutivo de Sánchez con quien fuera uno de los hombres de máxima confianza del presidente, Paco Salazar, comieron este lunes en un céntrico restaurante de Madrid.
El revuelo que ha suscitado dicho encuentro se debe a que Salazar iba a ser uno de los tres adjuntos a la nueva secretaría de Organización del PSOE, tras el cese de Santos Cerdán por los casos de corrupción destapados por la UCO. Horas antes de que asumiera el cargo, Eldiario.es publicó denuncias por parte de las mujeres que trabajaron para él, que le achacaban “comportamientos inadecuados” y de acoso.
La estrategia del Gobierno tras la dimisión de Salazar
El Gobierno reforzó sus canales de denuncias, entre otras vías a través de unos cursos informativos impartidos en Moncloa para asegurar la protección de las denunciantes, y se informó de que se abrirían diligencias previas internas en el PSOE para esclarecer los hechos. Nada se ha sabido del estado de las investigaciones, pero lo que ha quedado demostrado a raíz de la comida de este lunes es que Salazar sigue manteniendo contacto con la cúpula del Gobierno.

“Otra vez en el tema que más daño nos hace volvemos a meter la pata con las mujeres”, se lamentan miembros en activo dentro del Partido Socialista. Por su parte, la ministra Alegría, este martes en rueda de prensa tras el Consejo de ministros, afirmó que dicho encuentro “se circunscribe en el ámbito personal” con una persona que conoce “desde hace muchos años”, al que no veía desde hace tiempo.
Los casos machistas dentro del Gobierno han hecho mucho daño a un partido que se define como feminista. No sólo el caso Salazar, también las conversaciones desveladas por la UCO entre el ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y su asesor, Koldo García, en las que hablaban de sus citas con prostitutas y de cómo las agasajaban. Tras estos casos, el CIS publicó que el PSOE perdería un 34,2?% de su electorado femenino, en caso de que se celebraran elecciones generales.
“Las socialistas feministas no deben permitir que el caso se cierre en falso”
Personas muy relevantes dentro del partido, como Soraya Rodríguez, quien fuera portavoz del Congreso de los Diputados con Alfredo Pérez Rubalcaba, asegura que el encuentro entre Alegría y Salazar no se ciñe únicamente a un encuentro por motivos personales. Hay que destacar que, según algunas publicaciones, Salazar habría abierto una consultora, Servicios e Ideas Estrategias Sociales y Electorales S.L., ubicada cerca de Ferraz después de los casos de acoso que le obligaron a dimitir.

“Después de todos estos meses de ostracismo esta comida huele al comienzo de la rehabilitación del personaje, asegura Rodríguez. “Cuando le hicieron dar un paso atrás y renunciar a su cargo tras conocerse esta situación por una noticia era evidente que esta situación de denuncias de acoso ya era previamente conocida, sino no se explica que en unas pocas horas se le obligue a dimitir”, afirma. A la ex alto cargo socialista le resulta sorprendente que después de los casos de acoso publicados, no se sepa nada de los avances de las diligencias previas, o del posible expediente a Salazar.
“Todo indica que han estado esperando a que el tiempo enfríe el tema y ahora vuelva poco a poco de donde creo nunca se ha ido”. Y manda un mensaje a las feministas socialistas, ya que considera que “no deben permitir” que estas acusaciones caigan en saco roto. “No descartemos un escenario en el que se diga que se ha abierto una investigación interna y, al no detectarse nada, el Gobierno comience a darle otras responsabilidades que, aparentemente pueden parecer menores, pero poco a poco le permitan ir apareciendo de nuevo”.


