Pedofilia

Francia suspende temporalmente a Shein tras el escándalo por las muñecas sexuales infantiles

El Gobierno activa un procedimiento para bloquear la plataforma hasta que demuestre cumplir la ley, en medio de protestas y la apertura de su primera tienda física en París

Shein
La polémica se ha desatado en Francia con estas muñecas

El Gobierno francés anunció este miércoles la activación de un procedimiento para suspender la plataforma china Shein en su territorio, horas después de que el gigante asiático inaugurara en París su primera tienda física permanente en el mundo. La medida llega en plena polémica por la venta en línea de muñecas sexuales con apariencia infantil, un hecho que ha provocado la apertura de una investigación judicial en Francia.

En un comunicado oficial, el Ejecutivo explicó que “el gobierno inicia el procedimiento de suspensión de Shein, el tiempo necesario para que la plataforma demuestre a las autoridades públicas que todo su contenido cumple finalmente con nuestras leyes y reglamentos”. Según la nota, los ministros realizarán una primera evaluación “en las próximas 48 horas”.

Respuesta judicial y política inmediata

La Fiscalía de París abrió una investigación por la “difusión de imágenes o representaciones de menores de naturaleza pornográfica” y por la “difusión de mensajes violentos, pornográficos o degradantes accesibles a menores”, que involucra también a otras plataformas de venta como AliExpress, Temu y Wish. El caso se desencadenó tras conocerse que en la web de Shein se vendían muñecas sexuales de unos 80 centímetros de altura, con rasgos infantiles y un oso de peluche entre los brazos, acompañadas de descripciones explícitas.

Temu y Shein - Economía
Las aplicaciones de Temu y Shein instaladas en un smartphone
Shutterstock

La Dirección General de la Competencia, el Consumo y la Represión de Fraudes (DGCCRF) fue la primera en alertar sobre la existencia de estos productos, calificados como pedopornográficos, y en remitir la denuncia al Ministerio Público.

Poco después del anuncio del Gobierno, la empresa comunicó a la agencia AFP que suspendería su marketplace en Francia  “a raíz de las preocupaciones suscitadas por ciertos anuncios”. En un comunicado paralelo, la compañía aseguró que se ha comprometido a “cooperar plenamente” con las autoridades y a “imponer una prohibición a todas las muñecas sexuales”.

El portavoz de Shein en Francia, Quentin Ruffat, atribuyó la presencia de esos artículos a “un mal funcionamiento” en los procesos internos de la empresa.

Shein - Economía
La aplicación de Shein abriéndose en un smartphone
Licencia Unsplash

Tensión

La coincidencia entre la apertura de la tienda de Shein en los grandes almacenes BHV Marais y el anuncio del procedimiento de suspensión desató una fuerte tensión en el centro de París. La inauguración se realizó bajo un importante despliegue policial, mientras decenas de manifestantes portaban pancartas con mensajes como “¡Vergüenza BHV!” o “Protejan a los niños, no a Shein”.

Los activistas repartieron folletos denunciando el presunto trabajo forzado, la contaminación y la sobreproducción derivada del modelo de moda ultrarrápida del gigante asiático. A pesar de las críticas, cientos de personas hicieron fila desde temprano para entrar a la tienda.

Frédéric Merlin, director de la empresa SGM que opera los almacenes BHV, reconoció que llegó a plantearse romper el acuerdo con Shein tras el escándalo, aunque finalmente lo descartó. A su juicio, existe una “hipocresía general” en torno al gigante chino. “Shein tiene 25 millones de clientes en Francia”, subrayó en declaraciones a BFMTV y RMC.

Sin embargo, las reacciones políticas han sido duras. El ministro de Vivienda, Vincent Jeanbrun, consideró que “la llegada de Shein es un peligro” y calificó de “error estratégico” la decisión de BHV de asociarse con la marca. Otros representantes municipales, como Emmanuel Gregoire, adjunto a la alcaldía de París, calificaron el caso de “vergüenza” para la capital francesa.

Consecuencias

La suspensión ordenada por el primer ministro Sébastien Lecornu tiene carácter temporal y se mantendrá hasta que Shein demuestre que todos sus contenidos y productos cumplen con las leyes francesas. Además, los directivos de Shein deberán comparecer el 18 de noviembre ante una comisión parlamentaria que investiga la venta de productos ilícitos. Paralelamente, un grupo de diputados anunció que presentará una resolución europea contra la “moda rápida”, instando a Bruselas a adoptar una posición más firme frente a empresas como Shein.

El escándalo ha agravado la imagen pública de la marca en Francia, donde ya había sido multada por competencia desleal y prácticas opacas en materia de privacidad. Aun así, Shein planea seguir adelante con su expansión física en ciudades como Dijon, Grenoble y Reims.

TAGS DE ESTA NOTICIA