Aragón recibe una inversión de 3.200 millones para un centro de datos en Villanueva de Gállego

La inversión de Vantage Data Center aportará 1.800 millones al PIB aragonés en diez años. También combinará empleo, innovación digital y energías renovables

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, y el presidente para Europa de Vantage Data Center, David Howson, presentan este viernes la instalación, en Villanueva de Gállego, de un nuevo centro de datos
EFE/Javier Cebollada

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha anunciado este viernes la puesta en marcha de uno de los proyectos tecnológicos más ambiciosos de la comunidad: la construcción de un centro de datos de hiperescala en Villanueva de Gállego, impulsado por la multinacional estadounidense Vantage Data Center en colaboración con la aragonesa Desarrollos Ecoindustriales La Cartuja. La inversión prevista asciende a 3.200 millones de euros y se prolongará durante una década.

La iniciativa cuenta ya con la declaración de interés autonómico (DIGA), aprobada el pasado miércoles por el Consejo de Gobierno, y con 90 MW de suministro eléctrico garantizados por Endesa. El complejo se levantará en un terreno de 40 hectáreas de suelo industrial sin urbanizar, paralelo a la autovía de Huesca, frente al polígono San Miguel y junto al campus de la Universidad San Jorge.

El proyecto se desarrollará en cinco fases, ligadas al progresivo equipamiento de los edificios con servidores y sistemas de última generación. La magnitud del plan no solo se refleja en la inversión, sino también en el empleo que generará: se prevén 520 puestos de trabajo directos permanentes, que irán creciendo desde los 180 iniciales en los tres primeros años hasta alcanzar esa cifra al término del desarrollo. A estas cifras se sumarán entre 600 y 1.200 empleos anuales en la fase de construcción, que se prolongará hasta el décimo año.

El impacto económico será notable. Según destacó Azcón, la aportación al PIB aragonés se estima en 1.800 millones de euros en diez años, mientras que la huella fiscal derivada del proyecto alcanzará los 56,5 millones de euros, con efectos directos en la financiación de servicios públicos esenciales.

El campus de Villanueva de Gállego formará parte de un parque ecoindustrial, diseñado para integrar instalaciones de generación de energía renovable eólica y fotovoltaica, así como sistemas de almacenamiento energético. Esta infraestructura garantizará un suministro eficiente y estable, alineado con los compromisos europeos de neutralidad climática. Además, el complejo incorporará un sistema de refrigeración de circuito cerrado, lo que permitirá reducir la presión sobre los recursos hídricos.

“Con esta gran inversión de 3.200 millones de euros, Aragón alcanza los 57.900 millones en inversiones empresariales desde el inicio de la legislatura. Más allá de las cifras astronómicas, hablamos de impacto en el PIB, miles de empleos y una huella fiscal que reforzará los servicios públicos de Aragón”, subrayó Azcón durante su intervención en el acto de presentación.

La llegada de este centro de datos sitúa a Aragón en el mapa europeo de la economía digital y la innovación tecnológica, consolidando su papel como polo estratégico en la atracción de inversiones internacionales vinculadas a la transformación digital y a la sostenibilidad.

TAGS DE ESTA NOTICIA