Castilla La-Mancha

El oasis de cascadas y lagos de color turquesa que no esperas encontrar en Castilla La-Mancha

Ruta en coche por sus lagunas principales, senderos sencillos y la mítica Cueva de Montesinos en un paisaje de cascadas y colores turquesa

Lagunas de Ruidera - Sociedad
Una fotografía de archivo de las Lagunas de Ruidera.
Viajes por Castilla La-Mancha

Pocos imaginan que, en pleno corazón de Castilla-La Mancha, se esconde un paisaje que parece arrancado de otro continente. Las Lagunas de Ruidera, con sus aguas turquesas y sus cascadas naturales, conforman uno de los humedales más importantes de España y un tesoro inesperado en la llanura manchega. Este conjunto de dieciséis lagunas escalonadas, distribuidas entre Ciudad Real y Albacete, ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza, el senderismo y la literatura cervantina.

Las Lagunas de Ruidera se extienden a lo largo de unos 25 kilómetros, conectadas por saltos de agua, torrentes y formaciones de travertino que crean un efecto visual hipnótico. Este parque natural, declarado en 1979, pertenece al complejo de la “Mancha Húmeda” y es considerado un auténtico oasis en mitad del secano.

En otoño, el espectáculo alcanza su punto álgido. Los chopos y sauces que bordean el agua se tiñen de dorado. Y el azul profundo de las lagunas refleja los ocres y rojos de las hojas caídas. Es un contraste que parece pintado a mano, una sinfonía de luz y color que convierte a Ruidera en uno de los destinos más bellos de la península.

Ruta en coche: un recorrido para descubrir las principales lagunas

Para quienes deseen recorrer las Lagunas de Ruidera sin perderse nada, la mejor opción es hacerlo en coche, combinando trayectos cortos por carretera con paradas estratégicas en los puntos más emblemáticos. La ruta puede iniciarse en el pueblo de Ruidera, donde se encuentra el centro de visitantes y el acceso más directo al parque.

La primera parada obligatoria es la Laguna del Rey, una de las más extensas y fotogénicas. Desde sus orillas parten pequeños senderos y miradores naturales que permiten disfrutar de su intenso color turquesa.

Parque natural Lagunas de Ruidera - Sociedad
Panorámica de la Laguna del Rey (Parque Natural de las Lagunas de Ruidera).
Wikipedia

Siguiendo la carretera CR-1225, el recorrido continúa hacia la Laguna de la Colgada, que suele ofrecer una de las panorámicas más bellas en otoño, con los reflejos dorados de los álamos mezclándose con el azul del agua.

Más adelante aparecen las lagunas Salvadora, Lengua y San Pedro, donde el murmullo del agua se acompaña del canto de las aves que habitan en este humedal protegido. Es fácil ver garzas, somormujos y ánades reales en los márgenes, especialmente al atardecer, cuando el parque se vuelve dorado.

En este punto del recorrido se puede hacer un alto en la Ermita de San Pedro, punto de partida de uno de los senderos más emblemáticos del parque: la Senda de la Cueva de Montesinos, una caminata corta (apenas 1,5 km) que conduce hasta la célebre cueva donde, según Cervantes, Don Quijote descendió al interior de la tierra para vivir una de sus visiones más enigmáticas.

@davidmoises1511

Lagunas de Ruidera📍 Conjunto de muchas lagunas donde las mejores para bañarse son la Laguna Santo Morcillo y Salvadora con parking gratuito en algunas zonas y de pago por 5€ que te vale para todo el dia y ambas lagunas🅿️ Si quieres hacer Kayak la Laguna San Pedra es la mejor opción🚣🏽 Permiten el acceso a mascotas siempre y cuando tengan su correa y no se bañen🚫 #españa🇪🇸 #verano2023 #castilladelamancha #lagunasderuidera #parati #foryou #españa

♬ BESO – ROSALÍA & Rauw Alejandro

La visita a la cueva es guiada y conviene reservar con antelación. Pero el paseo hasta ella ya merece la pena por sí solo. El silencio del campo manchego, el olor a tomillo y las vistas del valle son un resumen perfecto del alma de Ruidera.

Desde allí, se puede continuar la ruta en coche hasta el extremo más bajo del sistema lagunar, donde se encuentra el Embalse y el Castillo de Peñarroya, una fortaleza medieval que custodia el final del recorrido. Su mirador ofrece una de las vistas más amplias del parque y es el broche perfecto para una jornada de naturaleza y literatura.

Senderos sencillos para disfrutar a pie

Aunque el recorrido en coche permite abarcar gran parte del parque, las Lagunas de Ruidera invitan a detenerse y caminar. Entre las rutas más accesibles destacan tres:

  • Senda de la Cueva de Montesinos, ideal para combinar paisaje y literatura.
  • Senda del Castillo de Rochafrida, una circular de unos 4 km con vistas panorámicas y restos históricos.
  • Senda del Pie de Enmedio, que rodea las lagunas Tomilla, Tinaja y San Pedro en un paseo tranquilo entre aguas cristalinas.

Todas ellas están bien señalizadas, con escaso desnivel y tramos sombreados. Por lo que resultan aptas para familias o visitantes que prefieren caminatas ligeras.

El alma acuática de Castilla La-Mancha

Visitar las Lagunas de Ruidera es asomarse a un milagro geológico. Las barreras naturales de travertino, formadas por la acumulación de carbonato cálcico, actúan como presas que retienen el agua entre una laguna y otra, creando cascadas que, en épocas de lluvia, suenan como una melodía natural. En total, el parque ocupa unas 4.000 hectáreas, y además de su valor paisajístico, constituye un refugio para decenas de especies de aves acuáticas, anfibios y mamíferos como la nutria.

Lagunas de Ruidera - Sociedad
Una fotografía panorámica de las Lagunas de Ruidera.
Piscinas Naturales

En otoño, cuando el turismo desciende y el silencio recupera su espacio, las Lagunas de Ruidera muestran su rostro más íntimo. Las nieblas matinales envuelven el agua como un velo y los reflejos del atardecer tiñen de cobre las rocas calcáreas. Es un momento perfecto para recorrerlas sin prisa, detenerse en un mirador y comprender por qué este lugar, tantas veces comparado con un pequeño paraíso interior, ha sido inspiración de poetas, pintores y escritores desde hace siglos.

TAGS DE ESTA NOTICIA