El presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, ha afirmado que cumplirá con la quita de la deuda anunciada para esta comunidad, de 448 millones de euros y dentro del proyecto de ley para la condonación a las comunidades autónomas, pero no la acepta por “injusta”.
Capellán ha realizado hoy la primera ronda de contactos con los grupos parlamentarios (PP, PSOE, Vox y Podemos-IU) en el inicio del curso político “para trasladarles cuestiones de región que son del máximo interés y van a estar en la agenda política nacional”, tal y como ha informado en rueda de prensa posterior.
Dentro de estos asuntos se encuentra el hecho de que mañana el Consejo de Ministros aprobará el proyecto de ley con el que el Estado pretender asumir hasta 83.252 millones de todos los territorios, a excepción de Euskadi y Navarra, que no forman parte del régimen común.
La cantidad que se ha asignado a La Rioja es, para Capellán, injusta porque no trata a los riojanos como a otras comunidades. El presidente riojano se niega a aceptar que se condone 1.360 por riojano y, en Cataluña, 2.200 por persona.
Si el Gobierno central lo aprueba mañana, por tanto, para Capellán, luego tendrá la tarea de defender “por qué trata de manera desigual” a los españoles según donde vivan y habrá demostrado que hay “ciudadanos de primera y de segunda”.
“Yo la aceptaría siendo igualitaria, siendo justa y tratando a los riojanos como se debe. Por lo tanto, lo que no va a hacer nadie es hacerme callar“, ha clamado.
El problema, para Capellán, es que La Rioja “no tiene ocho diputados para condicionar los presupuestos del Estado, por tanto, no pinta nada”. Le queda, no obstante, que “al menos la voz de la sociedad sea fuerte y unánime”.
Se trata de algo, ha dicho Capellán, que ocurre igualmente con la Ley de Dependencia, que esta comunidad está cumplimiento pero que no puede aceptar porque el Gobierno central sólo está financiando el treinta por ciento y ha llegado a un acuerdo con el País Vasco para llegar al cincuenta por ciento.
La financiación, ha resaltado, “es determinante” porque “son los recursos que permiten llevar las políticas” y Capellán, ha dicho, va a seguir reivindicando que no acepta “un estado asimétrico con privilegios”. Tampoco va a aceptar “que ninguna comunidad se salga del régimen común”.
Acogida de menores inmigrantes
Con respecto a la acogida de menores inmigrantes llegados a Canarias, Ceuta y Melilla, Capellán ha dicho prefir evitar entrar en que se trata de algo motivado por la “fracasada” política migratoria.
Ha preferido centrarse en la “realidad del drama humano y migratorio que se vive en Canarias y la necesaria solidaridad de todos los territorios”.
Ha recordado que La Rioja ha aceptado todos los acuerdos alcanzados con el Gobierno central y “en año y medio” esta comunidad ha incrementado su capacidad de acogida en un 12,5 por ciento.
Ha defendido la “cohesión social” y la “convivencia” y ha rechazado que “nadie” pueda dar lecciones a La Rioja: “Hemos acogido y vamos a acoger siempre”, ha dicho. Eso sí, se ha alejado tanto de los discursos de Vox, que apuesta por acogida cero, como de Izquierda Unida, que elevaría, ha dicho, la cifra a quinientos.
La comunidad, ha relatado, va a seguir “aumentando sus recursos” y ya ha iniciado contactos con el tercer sector y las familias de acogida, así como los municipios. Ha indicado que, hasta ahora, la capacidad de La Rioja se encontraba en 135 plazas, que han estado ocupadas entre al 90-95 por ciento, y, ahora, la comunidad se está acercando a 160.
Se están, ha dicho, “dando todos los pasos para tener esa disposición” y “cuando se conozca la cifra” de acogida que le corresponde a La Rioja se hará una “planificación” en función de la misma porque, además, ha dicho, el Gobierno central ya ha dicho que las comunidades tendrán un año.
Infraestructuras: La Rioja es una isla en ferrocarril
Capellán ha subrayado que “la competitividad de un territorio tiene que ver con su conexión“. A este respecto, ha dicho que seguirá reivindicando que el aeropuerto sea servicio público.
En ferrocarriles, ha clamado, “La Rioja es una isla dentro de España“. “No puede ser que sigamos lastrados”, señalado recordando el compromiso del ministro Óscar Puente de conectar Logroño con Madrid en tres horas. Ha sumado la necesidad de acelerar los enlaces para la gratuidad de la A-68, empezando por el de San Asensio.