Los líderes nacionales empiezan a engrasar la maquinaria electoral y se volcarán en las elecciones de Extremadura. Los comicios que habrá en esta comunidad serán la primera parada del ciclo electoral.
El primero en visitar la región fue el lider de Vox Santiago Abascal el lunes, quién afirmó ante los medios que “esta tierra es el perfecto ejemplo de lo que representa el gobierno mafioso y corrupto que padecemos los españoles”, en referencia al hermano de Sánchez, a quién acusó de “esconderlo en Moncloa para no pagar impuestos en España”.
También responsabilizó a la presidenta de Extremadura, María Guardiola y al líder del PP, Alberto Nuñez Feijóo de convertirse en los “grandes auxiliadores” de Sánchez porque, a su juicio, “Guardiola es la responsable de que el 23 de julio siguiera en el poder porque se dedicó toda la campaña a demonizar a Vox y porque ha convocado unas elecciones innecesarias”.
El siguiente en llegar a la comunidad será el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quién apoyará a su candidato, Miguel Ángel Gallardo. Lo hará en un acto en Mérida acompañados de representantes socialistas de Cáceres y Badajoz. En los próximos días, estará Ione Belarra, líder de Podemos, en Extremadura para acompañar a su candidato Raúl González.

21 de diciembre
Las elecciones en la comunidad vienen a raíz de la decisión de la presidenta, María Guardiola, de convocarlas debido a la imposibilidad de aprobar unos presupuestos para el año que viene porque la oposición “no ha querido negociar“.
Guardiola justificó su decisión en una “amenaza de bloqueo” que, según dijo, complica la gobernabilidad y hace imposible sacar adelante las cuentas públicas. “Ni María Guardiola es Pedro Sánchez, ni el PP es el PSOE. No tenemos miedo a las urnas porque el futuro de ningún dirigente debe estar por encima de los ciudadanos a los que representa”, subrayó.

