MODA

El esmoquin vuelve esta Navidad en clave femenina: Todo lo que hay que saber sobre él y cómo lucirlo

Siempre es una buena idea a la hora de vestirse para un evento

Julia Roberts Lancome. THIBAULT DESPLATS

En 1966, Yves Saint Laurent rompió moldes y puso en manos de las mujeres una prenda que antes era territorio exclusivo de los hombres: el smoking. Su audaz diseño, conocido como Le Smoking, no solo marcó un hito en la moda femenina, sino que transformó la manera en que las mujeres concebían la elegancia y la autoridad en el vestir. Este año, el smoking regresa con fuerza a las colecciones femeninas, consolidándose como una opción impecable para las celebraciones navideñas. Las grandes firmas especializadas en sastrería y chaquetas, como Hugo Boss, Lagerfeld o The Extreme Collection, han apostado por reinterpretaciones contemporáneas y las marcas más accesibles, como Zara o Mango, ofrecen versiones low cost que no renuncian al buen acabado.

Desde su creación, el smoking ha demostrado ser mucho más que un traje. Ana Llorente, doctora y profesora de Historia de la moda y la vestimenta en UDIT, explica que cuando Saint Laurent lanzó el famoso “Le Smoking”, “se atrevió a trasladar a la moda femenina una tipología comúnmente masculina. Es significativo que este modelo, inmortalizado por Helmut Newton en la memoria visual de la moda, apenas tuvo ventas iniciales en la línea de alta costura de la firma, mientras que sí caló entre las clientas de Yves Saint Laurent Rive Gauche, la línea de prêt-á-porter de lujo enfocada a un público target más moderno. Anécdotas al margen, este hecho allanó el terreno para que en décadas sucesivas, se naturaliza el empleo del pantalón en la mujer”. Así, le debemos al conjunto de prendas más de lo que parece al no ser tan común su uso en el día a día.

Helmunt Newton. Smoking en la exposición de la Fundación Marta Ortega en A Coruña

Una prenda con historia y evolución

El smoking, un traje de dos piezas de etiqueta, tiene sus raíces en el siglo XIX, cuando los caballeros de la alta sociedad lo adoptaron como una opción más cómoda que el frac para las cenas. Su nombre proviene precisamente de estas reuniones, en las que los hombres fumaban en las tertulias de la sobremesa.

Este conjunto se caracteriza por su chaqueta de solapa redondeada o en pico, con acabados en satén y un pantalón a juego que lleva una tira lateral del mismo material. Tradicionalmente, se combina con camisa blanca y pajarita negra, aunque las interpretaciones modernas permiten adaptaciones creativas y desenfadadas. El duque de Windsor, Eduardo VIII, fue uno de sus mayores impulsores, popularizando incluso el uso del smoking en azul medianoche como alternativa al negro clásico. En los años 30 y 40, el diseño evolucionó hacia el smoking blanco para climas cálidos, inmortalizado en la figura de Humphrey Bogart en Casablanca. En Estados Unidos, donde se le conoce como tuxedo, se hizo popular en el exclusivo club Tuxedo Park Club del estado de Nueva York durante la Edad Dorada.

Smoking The Extreme Collection

Directo a la Alfombra roja

En las últimas décadas multitud de marcas lo han hecho suyo y hemos visto a las actrices más estilosas del mundo luciendo smoking en las alfombras rojas y así, el conjunto ha ido ganando cada vez más adeptos. Quedan para la historia, algunos looks como el de Charlize Theron en Cannes, 2014, luciendo un smoking de Dior como pocas mujeres lo han hecho. La sudafricana lo lleva sin pajarita y con camisa abierta creando un profundo escote. Lo acompaña de sofisticados diamantes en collar y pendientes. El pelo recogido y engominado recuerda a la imagen de Helmut Newton.

Recordemos otro impactante look: Angelina Jolie, en los Premios Bafta de 2016. En esta ocasión la camisa va abierta y acompañada de una pajarita deshecha, haciendo un efecto trampantojo y convirtiéndose en una prenda de lo más sugerente porque invita a pensar en el final de la noche y cómo la actriz empieza a desprenderse de su ropa. El cabello suelto también invita a pensar que el momento es distendido y relajado.

Cómo lucir el smoking hoy

Pero veamos cómo lo han lucido recientemente algunas actrices. Ponemos el foco en Paz Vega que este otoño lo ha convertido en su básico más interesante. La española lo ha lucido camisa debajo durante la celebración del aniversario de un whisky. Si nos decidimos por llevarlo así, es más cómodo ponerse debajo un buen body y usar pegatinas corporales para que no se mueva la solapa en la parte del escote. En otra ocasión más reciente, Paz ha asistido a los premios BMW con un camisa blanca con una gran lazada, otra prenda del momento, que conjunta de forma maravillosa y feminiza el look en cierta manera. En ambas ocasiones se ha decidido por un recogido.

Paz Vega / CORTESÍA MC CALLAN

Por último, nos hemos fijado en el anuncio del perfume de Lancôme, la Vie Est Belle, en el que Julia Roberts luce un smoking con un top negro y un collar de brillantes de estilo roquero y moderno que nos inspira un estilo relajado y actual.

Julia Roberts / LANCOME. THIBAULT DESPLATS

Quizá en el 2024, la única norma que hay para llevar smoking es no llevarlo como lo llevaban los hombres y hacerlo nuestro. Simplemente la chaqueta combinada con cualquier parte de abajo, se convierte en una pieza elegante que se puede completar con un pantalón negro ancho o pitillo, incluso con lentejuelas o textura terciopelo, también se puede lucir sobre vestido lencero. Y se puede cambiar la pajarita por un bonito shocker con flor o lazada.

Smoking The Extreme Collection

Tampoco es necesaria la camisa. The Extreme Collection nos ofrece una chaqueta y dos versiones de estilismo: Con camisa blanca o con top lencero. Las dos opciones son ideales y la selección dependerá únicamente de nuestro estilo y preferencia personal. Sea cuál sea el gusto de cada uno, el smoking femenino es una prenda que no sólo redefine la elegancia, sino que reivindica una actitud de empoderamiento y gracias a Helmut Newton, un osado y misterioso sexapple.

TAGS DE ESTA NOTICIA