MODA

Julia y Lara, las madres diseñadoras que revolucionan el calzado infantil

Julia Oliver y Lara Díaz, las creadoras de Muris Brand, que decidieron emprender con el propósito de crear un calzado vegano, respetuoso con el cuerpo y con el planeta

Desde Artículo14 hemos querido acercarnos a la historia de Julia Oliver y Lara Díaz, las creadoras de MURIS BRAND, una firma catalana que está redefiniendo el calzado infantil (y familiar) desde una mirada consciente, ética y profundamente conectada con la infancia. Las entrevistamos para conocer de cerca cómo estas dos madres decidieron convertir una necesidad real -encontrar un zapato respetuoso con el cuerpo de sus hijos- en un proyecto empresarial con impacto.

A través de su propuesta barefoot, vegana y sostenible, MURIS ha conseguido aunar diseño, pedagogía y compromiso ambiental. Con materiales plant-based como el maíz o la uva, fabricación ética en Portugal y una filosofía alineada con pedagogías como Montessori o Pikler, su marca se ha ganado el respeto de familias que buscan productos funcionales, bellos y responsables. “Cada par de zapatos que diseñamos es una declaración de valores”, nos explican.

En la entrevista, Julia y Lara comparten los desafíos del emprendimiento consciente, los aprendizajes de hacerlo siendo madres y su visión de futuro: expandirse sin renunciar a sus principios, lanzar nuevas colecciones (incluida una para hombre) y seguir construyendo comunidad. Una conversación que demuestra que otro tipo de empresa -cercana, ética y con alma- no solo es posible, sino necesaria.

-¿Cómo nació Muris y cuál fue el momento en que decidisteis convertir vuestra idea en una marca?

-Muris Brand nació de nuestra experiencia personal (Julia y Lara fundadoras de la marca), cuando durante la crianza de nuestros hijos, detectamos la falta de un calzado infantil barefoot que combinara elegancia, diseño y sostenibilidad. En vista de esta situación decidimos dar forma a nuestra visión, creando una marca de calzado infantil respetuosa con el desarrollo natural de los pies de los más pequeños y, al mismo tiempo, comprometida con el medioambiente. Con el crecimiento de la marca, identificamos una nueva demanda: extender nuestra propuesta más allá del público infantil. Así nació la evolución de la marca, con el objetivo de ofrecer una alternativa barefoot de diseño consciente y sostenible para todas las edades, convirtiendo la misión inicial en un auténtico movimiento.

-¿Qué papel jugó la maternidad en la creación del proyecto?

-La maternidad tuvo un papel clave en el nacimiento del proyecto, ya que fue precisamente al convertirnos en madres cuando empezamos a buscar un calzado que permitiera el libre desarrollo y movimiento natural de los pies de nuestros hijos.

-¿Qué os inspiró a apostar por el calzado barefoot? ¿Qué beneficios aporta este tipo de diseño a niños y adultos?

-Está demostrado científicamente que el calzado barefoot tiene muchos beneficios para la salud, no solo para los niños que están desarrollándose, si no también para los adultos. Por un lado, mejora la fuerza muscular: El uso continuado de calzado barefoot contribuye a un aumento significativo de la fuerza en los músculos intrínsecos del pie, lo que mejora la estabilidad y funcionalidad del pie. Por otro, mejora de la postura: Al tener una conexión más directa con el suelo, este tipo de calzado favorece una mayor conciencia sensorial y un mejor equilibrio postural, lo que puede reducir el riesgo de lesiones. Además, caminar con calzado barefoot favorece una marcha más natural, con menor impacto y una distribución más equilibrada de las cargas en el pie. Y por último, mejora la salud estructural del pie. Con el tiempo, los usuarios tienden a desarrollar arcos longitudinales más rígidos y una forma del pie más alineada con su anatomía natural.

-¿Cómo influye vuestra conexión con pedagogías como Montessori o Pikler en el diseño y la filosofía de vuestra marca?

-Metodologías como la Montessori o Pikler defienden la autonomía, el respeto por los ritmos naturales del niño y el desarrollo a través del movimiento libre, y en Muris Brand, compartimos plenamente esta visión al diseñar nuestros productos. Por eso, diseñamos calzado minimalista que acompaña el desarrollo natural del pie, sin interferir en su forma ni en su funcionalidad. Utilizamos materiales flexibles, respetuosos y ligeros, que permiten que los niños se muevan con total libertad, contactando con su cuerpo y desarrollando habilidades motoras sin limitaciones.

-¿Podéis contarnos más sobre los materiales vegetales que utilizáis, como los residuos de uva o maíz? ¿Cómo los descubristeis?

-Usamos tejidos veganos y plant-based, que imitan la resistencia y flexibilidad del cuero, pero con un impacto ambiental mucho menor.

-¿Qué retos habéis encontrado al trabajar con materiales veganos y sostenibles en el mundo del calzado?

-Uno de los principales retos ha sido encontrar materiales que sean a la vez respetuosos con el medio ambiente, duraderos y flexibles para acompañar el movimiento natural del pie. Otro desafío importante ha sido el coste: los materiales sostenibles suelen tener un precio más elevado, y al no producir en grandes cantidades, debemos encontrar un equilibrio entre calidad, precio justo y viabilidad. Pero creemos firmemente que vale la pena. A pesar de estas dificultades, cada paso que damos en esta dirección reafirma nuestro compromiso: crear un producto que respete los pies, al planeta y a quienes lo fabrican. Y aunque el camino no siempre es fácil, es el único que tiene sentido para nosotras.

-¿Qué implica para vosotras fabricar en proximidad y cómo habéis elegido a vuestros proveedores?

-Nuestros productos están diseñados en Barcelona, y a la hora de seleccionar proveedores, siempre exigimos que cumplan con una serie de requisitos, como son certificaciones ISO, para garantizar unas condiciones laborales.

-¿Cómo ha sido el camino de emprender desde Cataluña con una marca tan nicho como la vuestra?

-Emprender está siendo un viaje tan desafiante como profundamente enriquecedor. Aunque el calzado barefoot está ganando reconocimiento por sus beneficios, hemos tenido que explicar por qué el calzado minimalista es importante, por qué elegimos ciertos materiales y por qué no seguimos algunas tendencias del mercado. Esto a menudo implica avanzar más despacio, pero también con mayor seguridad y coherencia en nuestro proyecto. Aun así, cada paso, desde el feedback de una familia, pasando por cada taller con proveedores, hasta cada par de zapatos que sale rumbo a un pie en crecimiento, nos confirma que todo el esfuerzo realmente vale la pena.

-¿Qué mensaje le daríais a otras mujeres y madres que sueñan con lanzar un proyecto propio?

-Nuestro consejo sería que si crees en tu proyecto, Hazlo. A tu manera. A tu ritmo. Con tu voz. Emprender siendo madre no es fácil: el tiempo escasea, las energías fluctúan y el mundo muchas veces no está pensado para equilibrar lo profesional con lo personal. Pero también es una etapa llena de potencia creativa. La maternidad despierta una sensibilidad, una mirada profunda y un sentido de propósito que puede convertirse en el motor más poderoso para crear algo auténtico. Nosotras también dudamos. También tuvimos miedo. También empezamos sin certezas.

-¿Qué planes tenéis para el futuro? ¿Nuevas colecciones, colaboraciones, expansión internacional?

-Actualmente estamos a punto de lanzar nuestra colección para hombre, un paso clave en el crecimiento de nuestra marca. Para nosotras, era fundamental poder ofrecer nuestros zapatos a toda la familia, sin renunciar en ningún momento a nuestros valores. Paralelamente, estamos trabajando en las próximas colecciones, que llegarán cargadas de novedades para todas las edades. Nuestro compromiso sigue siendo el mismo: ofrecer un calzado respetuoso con el pie, con diseño cuidado y de alta calidad. Otro de los retos que tenemos es crecer internacionalmente, esto representa un reto estratégico que abordamos con ilusión, responsabilidad y plena coherencia con nuestros valores. Más allá del producto, queremos seguir tejiendo red con familias, profesionales de la infancia y otras marcas que compartan nuestros valores para seguir ampliando nuestra comunidad.

TAGS DE ESTA NOTICIA