PLANES

Madrid en agosto ya no se apaga: cultura, planes y noches bajo las estrellas

De museos convertidos en refugios climáticos a rutas paranormales y conciertos al aire libre, la capital desafía al calor con una agenda vibrante que invita a quedarse

Madrid y verano en una misma frase daba escalofríos hasta hace poco. La imagen de una ciudad fantasma, sin coches ni peatones, calles desiertas y persianas bajadas, es ya cosa del pasado. La capital, pese al calor y de la que muchos escapan a la playa, sigue latiendo con fuerza a golpe de agenda cultural, actividades al aire libre y planes para todos los gustos. Quedarse en Madrid en verano ya no es un castigo.

Cuando el calor aprieta en la capital, lo mejor es pasarse por el Círculo de Bellas Artes que vuelve a transformar sus salas en un auténtico Refugio Climático, un espacio plagado de plantas en el corazón de la ciudad que además permite leer, jugar al ajedrez o incluso echarse una siesta. Sin salir del Círculo, el periodo de vacaciones es un buen momento para visitar una de las exposiciones más interesantes de la temporada: Lotty Rosenfeld. By Pass. La Frontera del Signo, que revisa el trabajo de la artista chilena que durante la dictadura ocupó simbólicamente el espacio público para cuestionar la desigualdad social.

1983 Frontera Chile Argentina. Fundación Lotty Rosenfeld

Otro lugar perfecto (y más desconocido) para refrescarse es el claustro Sabatini del Museo Reina Sofía, abierto al público y gratuito durante el verano. Además de las exposiciones en marcha, el museo mantiene su programa Refúgiate en la Cultura, que ofrece conciertos de flamenco y baile frente a algunas de las piezas más emblemáticas de su colección permanente.

Sin duda el Museo Thyssen Bornemisza vuelve a convertirse en destino gracias a la exposición dedicada a Isabel Coixet, no tanto como directora de cine, sino en su faceta más íntima y visual. Bajo el título Collages. Aprendizaje en la desobediencia, reúne 50 obras que revelan una cara menos conocida de la creadora. Por su parte, el Museo del Prado mantiene la fantástica exposición de Paolo Veronese y suma la experiencia Memorias Vivas, un itinerario guiado que invita a reflexionar sobre la representación de la vejez en el arte.

Finally, everyone had taken a picture of everything, 2023. Isabel Coixet.

La programación de Veranos de la Villa sigue siendo un clásico imprescindible. Talleres, cine al aire libre y conciertos repartidos por los distritos llenan la ciudad de actividad durante toda la temporada. Este verano, además, la música tiene un toque agridulce: el mítico Café Central, icono del jazz y la música en directo en Madrid, cerrará sus puertas en octubre. Hasta entonces, sigue con su programación habitual, así que es el momento perfecto para despedirse como se merece.

La agenda cultural se amplía con la exposición Las hijas de Felipe en el Museo del Romanticismo, que rescata piezas textiles y objetos domésticos del siglo XIX para narrar la vida de las mujeres de la burguesía de la época. Para los amantes de la fotografía, la Fundación Mapfre apuesta por la retrospectiva Las hermanas Brown (1975-2022) de Nicholas Nixon, maestro del retrato contemporáneo. Además, el 19 de agosto, Día Mundial de la Fotografía, la entrada será gratuita. También se puede visitar Río Bravo, el trabajo de Felipe Romero en la frontera entre México y Estados Unidos, que documenta el drama migratorio con gran sensibilidad.

Con México de nuevo como telón, la Casa de México en Madrid dedica su programación de verano a la Virgen de Guadalupe, uno de los grandes símbolos culturales y religiosos del país. La muestra se complementa con cine, literatura y visitas guiadas, por lo que es un plan perfecto para conocer mejor la riqueza del país vecino. Pero Madrid no es solo museos. Si te apetece algo diferente, Microplán organiza de jueves a domingo una ruta paranormal por rincones secretos de la ciudad. Un plan ideal para quienes disfrutan de las historias de fantasmas, los misterios y los historias pasan desapercibidas.

Rogu: Art of Fire

Un plan para toda la familia pasa por el Matadero Madrid que acoge en las segunda quincena del mes el show Rogu, Art of Fire, Mobius, en el que artistas internacionales trabajan con fuego, danza y coreografía para crear un espectáculo hipnótico. Por último, un plan que nunca falla: mirar al cielo y ver las lágrimas de San Lorenzo. Durante la segunda semana de agosto, la lluvia de Perseidas iluminará las noches madrileñas. La Sierra de Guadarrama es uno de los mejores lugares para observarlas sin contaminación lumínica. Solo necesitas algo de abrigo, una manta y ganas de pedir deseos.

TAGS DE ESTA NOTICIA