Encuestas

Donald Trump suspende en sus primeros 100 días como presidente

La mitad de los adultos estadounidenses afirman que el segundo mandato del polémico magnate republicano ha tenido un impacto negativo en sus vidas

Trump
Donald Trump cumple 100 días al frente de Estados Unidos
KiloyCuarto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llega al umbral de los simbólicos 100 primeros días con un suspenso entre los estadounidenses. Aproximadamente, la mitad de los adultos del país afirman que el segundo mandato de Trump ha tenido un impacto negativo en sus vidas, y la mayoría cree que se apresura a tomar decisiones sin considerar las consecuencias de sus acciones. Trump tiene el índice de aprobación de gestión de 100 días más bajo de cualquier presidente en los últimos 80 años, con rechazo público a muchas de sus políticas y un amplio descontento económico, incluyendo temores generalizados de una recesión, según la nueva encuesta de Washington Post/Ipsos.

El 45% de los adultos estadounidenses calificó el regreso de Trump al Despacho Oval con una “F” (suspenso en inglés), incluidos el 80% de los demócratas y el 49% de los independientes. En el otro extremo, el 23% de los estadounidenses, incluido al 54% de los republicanos, le dio al presidente una “A” (sobresaliente). Sin embargo, aún supera a los demócratas en el Congreso en términos de confianza para manejar los principales problemas del país. Un poco más de la mitad, el 51%, de los adultos estadounidenses afirma que Trump está llevando al país hacia un cambio a peor, en comparación con el 42% que afirma que es un cambio a mejor. Casi la mitad, el 49%, de los estadounidenses afirmó que las políticas que Trump ha implementado hasta ahora han tenido un impacto negativo en sus vidas. Otro 32% afirmó que el impacto ha sido positivo, mientras que el 20% afirmó no haber experimentado ningún impacto personal.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump
EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Aproximadamente seis de cada 10 estadounidenses afirman que Trump se apresura a implementar cambios sin considerar su impacto, un aumento de 5 puntos desde la última vez que se formuló esta pregunta en marzo.

La caída de los índices de aprobación de Trump

Los índices de aprobación de la gestión de Trump empeoraron ligeramente con respecto al mes pasado, cuando disfrutaba de su luna de miel política, pero parece que al llegar a los 100 días ha terminado.

Donald Trump, en la Casa Blanca
EFE/ Jim Lo Scalzo / Pool

Suspenso en economía

La mayoría de los estadounidenses, el 53%, desaprueba su liderazgo, una caída de cuatro puntos desde marzo, justo fuera del margen de error. El porcentaje de estadounidenses que aprueban firmemente a Trump bajó seis puntos con respecto al mes pasado, cuando aún no había anunciado sus polémicos aranceles a países aliados, vecinos y también competidores. Al preguntarles sobre la gestión de la economía por parte de Trump, el 39% dijo que la aprobaba. Otro 55% la desaprobaba, mientras que el 6% se mostró inseguro. Esto representa una caída de casi 10 puntos respecto de los niveles en que se encontraban sus índices de aprobación económica en 2019 y 2020, en los últimos años de su primer mandato, según los datos de las encuestas del Instituto Marista.

Aunque el presidente prometió repetidamente mejorar las perspectivas financieras de los estadounidenses desde el primer día, los precios de muchos productos básicos no han bajado 100 días después. El 64% de los estadounidenses cree que los precios de los alimentos subirán en los próximos seis meses, incluyendo el 64% de los independientes y el 89% de los demócratas. Entre la base de Trump, la reacción es más variada. El 35% de los republicanos cree que los precios subirán, mientras que el 31% dice que bajarán y otro 34% dice que se mantendrán prácticamente sin cambios.

La polarización de los estadounidenses respecto a Trump

La razón principal por la que Trump ganó en 2024 fue porque los votantes creían que “tenía mayor capacidad para abordar” sus preocupaciones sobre la economía y la inflación en comparación con el presidente Joe Biden.

Turmp
Trump ha introducido un estilo dorado y recargado en la Casa Blanca
Efe/KiloyCuarto

Para Lee Miringoff, director del Instituto Marista de Opinión Pública, la crítica polarización -los republicanos apoyan a Trump, mientras que los demócratas se oponen- es previsible. Sin embargo, el hecho de que los independientes “no estén en absoluto de su lado en este momento es algo que en última instancia puede servir como una llamada de atención” para algunos miembros del Congreso que tendrán que enfrentarse a los votantes en las elecciones de noviembre de 2026.

Cuando Trump se acercaba a los 100 días de su primer mandato en 2017, la encuesta del Instituto Marista reveló que su aprobación era mucho mejor que en la actualidad.

Las extralimitaciones de Trump

Las evaluaciones negativas van más allá de la economía. El 65% afirmó que la Administración de Trump está intentando eludir las órdenes de los tribunales federales, y el 64% afirmó que está yendo demasiado lejos al intentar ampliar los poderes presidenciales. El 62% afirmó no creer que su Administración respete el Estado de derecho. Las mayorías también expresaron preocupación por el papel del presidente en el gobierno (58%), argumentando que actuó más allá de su autoridad sin justificación (56%) y dudaron del compromiso de la Administración Trump de proteger los derechos y las libertades de los ciudadanos (55%).

Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca
EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL

El 70% se opuso a aumentar la participación del gobierno federal en la gestión de las universidades privadas, el 67% se opuso a la eliminación de la ciudadanía por derecho de nacimiento y el 66% se opuso al cierre del Departamento de Educación.

Aprobación

Con un 39%, el índice de aprobación de la gestión de Trump ha bajado del 45% en una encuesta del Washington Post/Ipsos de febrero. Ahora, cuenta con el promedio más bajo de un presidente, desde la época de Harry Truman. Cabe destacar que solo el 21% afirmó ahora aprobar firmemente la gestión de Trump, su porcentaje más bajo registrado. Aproximadamente el doble, el 44%, afirmó desaprobar su gestión. Las calificaciones de Trump están muy por debajo del nivel que su Administración esperaba en esta fecha.

La oposición

El único dato positivo para Trump es que el Partido Demócrata sigue en horas bajas, ya que un 37% de los encuestados afirmó confiar más en Trump que en los demócratas del Congreso para gestionar los principales problemas del país. Un 30% subrayó la desafección bipartidista y afirmó no confiar en ninguno de los dos partidos.