El Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, calificó este miércoles de “profundamente preocupante” las restricciones anunciadas por España para limitar envíos de armas con destino a Israel y afirmó que estas medidas “envalentonan a los terroristas”.
“Es profundamente preocupante que España, miembro de la OTAN, haya optado por limitar potencialmente las operaciones estadounidenses y dar la espalda a Israel el mismo día en que seis personas fueron asesinadas en Jerusalén. Estas medidas envalentonan a los terroristas”, ha afirmado un portavoz del Departamento de Estado.
Washington, estrecho aliado de Israel, reaccionó así a una serie de medidas anunciadas este lunes por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que consolidan un embargo de armas contra el Estado judío frente a lo que Moncloa considera un “genocidio” en Gaza y un “exterminio” del pueblo palestino, desencadenado por la guerra librada en el Enclave.

Estas decisiones, según Sánchez, están encaminadas a aumentar la presión para que cesen los ataques israelíes a Gaza y están especialmente enfocadas en aspectos económicos y la prohibición de comerciar con armas y munición con Israel, además de restringir el atraque de barcos y aviones que transporten municiones y equipos a territorio israelí.
También incluyen una partida de 10 millones de euros adicionales destinados a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina (UNRWA) para el auxilio de la población de Gaza y el aumento de la ayuda humanitaria y cooperación para el Enclave palestino, hasta alcanzar los 150 millones de euros en 2026.

Ese mismo día, Sánchez expresó su “enérgica condena” del atentado terrorista en una parada de autobús en Jerusalén, atribuido a militantes palestinos, que dejó seis muertos, entre ellos un ciudadano español, y advirtió de que “la violencia no es el camino”.
Agencias de la ONU, organizaciones internacionales y un creciente número de países califican de genocidio la campaña que lleva adelante Israel sobre la Franja de Gaza desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, en la que han muerto más de 60.000 personas y más de 18.000 de ellos niños y que ha generado una hambruna en el norte del enclave que ha causado cientos de muertos.