El insecto palo de Australia más grande jamás visto aparece en la selva y desconcierta a los científicos

El descubrimiento del nuevo insecto palo australiano ha generado una auténtica locura entre biólogos, naturalistas y amantes de los insectos

Insecto palo de Australia - Internacional
Una fotografía del nuevo insecto palo australiano que ha salido a la luz.
@jcu

Un equipo de investigadores de la Universidad James Cook ha descubierto una nueva especie de insecto palo de Australia que ya ha sido calificada como una de las más impactantes jamás documentadas en el continente.

Con un peso de 44 gramos y una longitud que alcanza los 40 centímetros, este coloso del reino insecto ha sido bautizado como Acrophylla alta. Y habita las remotas alturas de la selva tropical de Atherton, en el norte de Queensland.

Según el profesor Angus Emmott, entomólogo de la Universidad James Cook, se trata del insecto palo de Australia más pesado jamás registrado. Aunque existen insectos más largos, ninguno en Australia combina semejante tamaño con ese peso, lo que lo convierte en una rareza biológica sin precedentes.

¿Dónde se encontró este insecto palo de Australia?

El descubrimiento del nuevo insecto palo de Australia tuvo lugar a unos 50 kilómetros al suroeste de Cairns, en un área montañosa que forma parte de los Trópicos Húmedos del Extremo Norte de Queensland. Es una zona de acceso complicado, con una selva densa y húmeda que, según los expertos, es precisamente lo que había permitido que esta especie pasara desapercibida durante tanto tiempo.

El profesor Emmott explicó que el insecto vive en lo alto del dosel, entre las copas de los árboles. En un entorno de altitud elevada, frío y húmedo. “Están restringidos a una pequeña zona de selva tropical de gran altitud y viven en lo alto del dosel. A menos que haya un ciclón o un pájaro que los derribe, muy poca gente los ve”, señaló el investigador.

La morfología de este nuevo insecto palo de Australia es particularmente llamativa. Con su aspecto alargado y su capacidad de camuflaje entre las ramas, ha logrado mantenerse oculto a los ojos humanos durante siglos. Solo gracias a una serie de eventos fortuitos —incluyendo la caída de ejemplares desde los árboles durante una tormenta— fue posible capturarlos para su estudio.

Fueron los huevos, en concreto, los que permitieron a los científicos confirmar que se trataba de una especie completamente nueva. Gracias a su forma, estructura y características genéticas, el equipo de la Universidad James Cook pudo clasificar con certeza al insecto palo de Australia como una especie inédita dentro del género Acrophylla.

Incorporación al Museo de Queensland

Dos ejemplares adultos del nuevo insecto palo de Australia han sido ya incorporados a la colección del Museo de Queensland. Este paso permitirá a la comunidad científica seguir estudiando a fondo sus características físicas, su genética, su ciclo reproductivo y su comportamiento ecológico.

La institución también ha señalado que el hallazgo es una prueba de lo poco que aún sabemos sobre la biodiversidad oculta en las zonas tropicales de gran altitud de Australia. La selva de Atherton, declarada Patrimonio Mundial por su riqueza natural, sigue siendo un terreno fértil para nuevas investigaciones biológicas.

TAGS DE ESTA NOTICIA