Guerra en Gaza

“Hay mucha dificultad para reclutar a los reservistas, lo siento en cada llamada”

Ante la “ocupación permanente” de Gaza ordenada por Benjamin Netanyahu, el Ejército israelí afronta una carencia de reservistas que complica la misión, que todavía espera la luz verde de Trump

Israel
Una reservista camina por una calle en Jerusalén
EFE/Magda Gibelli

En los días posteriores a la masacre del 7 de octubre, israelíes residentes en el extranjero o viajando por el mundo se embarcaron en vuelos de vuelta a su país para reclutarse a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Miles de reservistas, que durante las protestas contra la “reforma judicial” impulsada por el gobierno de Benjamin Netanyahu prometieron no volver a ser soldados en un “país dictatorial”, aparcaron sus críticas y tomaron las armas. En los momentos decisivos, Israel cierra filas. Y en su ejército popular, el interés común prevalece ante las discrepancias.

No obstante, las energías y el compromiso con la patria y la estrategia de guerra eterna de su gobierno tienen un límite. Tras más de un año y siete meses de guerra en todos los frentes, miles de reservistas están renunciando a volver a una tercera, cuarta o quinta ronda de reclutamiento.

El abandono de los rehenes

Existen varios motivos: el rechazo al plan de Netanyahu de romper la tregua en Gaza y “abandonar” a los rehenes; la controvertida ley que pretende postergar la exención al servicio militar de los jóvenes ultraortodoxos; o la fatiga de muchas familias, que no aguantan más meses sin un padre en el frente y la economía doméstica temblando.

Israel
Una reservista camina por una calle en Jerusalén
Efe

“Hay mucha dificultad para reclutar a los reservistas, lo siento en cada llamada. Esto no ocurría hace un año“, reconoció el oficial T (nombre anónimo) al periódico Yediot Aharonot. Dice que muchos soldados de su unidad entienden que la misión actual se basa en mantener posiciones en el terreno -no tanto en combatir-, por lo que muchos rechazan la convocatoria. En el estado de guerra actual en Gaza, la estrategia de Hamás es lanzar emboscadas a unidades estáticas. Este viernes, otros dos soldados israelíes murieron por el disparo de un misil antitanque.

Un descenso del 30%

En la unidad de T, hay un descenso del 30% de reclutas reservistas. Para el funcionamiento normal de su unidad, necesita unos 15 oficiales al cargo. A finales de marzo, logró convencer solamente a 5. Como consecuencia, varios batallones quedaron inoperativos para entrar en combate. “Mi mayor temor es que los que vengan decidan que no pueden seguir en estas condiciones, y también se marchen”, prosiguió el oficial.

“Un soldado me dijo que le era más importante terminar su semestre universitario, ya que quedó muy retrasado. Otros apuntan a la urgencia de trabajar. Uno tiene un bebé de apenas tres meses en casa, que ni lo ha visto. Luego está el divorciado, que debe hacerse cargo de sus hijos”, prosigue. Para la “ocupación permanente” de Gaza que anunció Netanyahu -a la espera de luz verde de Donald Trump-, falta mano de obra.

El rehén liberado Ofer Calderon junto a una soldado del Ejército israelí.
FDI

Si bien es complicado establecer cifras exactas, entre los oficiales se estima que el porcentaje de reclutamiento de reservistas actual está entre el 50% y el 70% de los que son llamados a filas. A, otro oficial, dice que cuando llama a los reservistas de su unidad, le responden que “ya no podemos más”. Tienen la motivación de servir al país, pero se hace cuesta arriba. “Las vidas de la gente están en el limbo por un periodo demasiado largo”.

La guerra contra Hamás y la “victoria total” que promete Netanyahu se han convertido en el conflicto más largo de la historia del estado judío. Muchos soldados han pasado 300 o más días en los frentes de Gaza, Cisjordania o Líbano. Y eso también tiene otra consecuencia dramática: muchas parejas o familias se rompen o están en riesgo de quiebra.

El daño a la vida personal

La asociación “Resiliencia Israel” realizó una encuesta entre más de 40 comandantes de batallones. Un 94,7% de los participantes reconoció que la continuación de su servicio militar influye negativamente en la vida familiar o en la relación de pareja. Un 72% respondió que la tensión doméstica afecta a la efectividad de los soldados en el frente.

Pese a los esfuerzos de las FDI por apoyar a sus reservistas, un 53% de los comandantes considera que la ayuda no es suficiente para lidiar con los problemas vitales derivados del servicio militar continuado. “Los datos de la encuesta reflejan lo que vivimos a diario sobre el terreno”, consideró Naama Levi Shayevitz, esposa del comandante de un batallón de reserva y fundadora de la agrupación “Mujeres de Reservistas”. Y prosiguió: “Nuestros hijos están pagando precios muy altos. Nuestro negocio se ha derrumbado, nuestros cónyuges y nosotras estamos despedidos, sufrimos de ansiedad”.

Israel
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en una reunión con soldados desplegados en el frente norte de Israel
Efe

Según datos aportados por la televisión pública Kan11, los índices de reclutamiento de reservistas cayeron un 60% tras el 7 de octubre de 2023, cuando se movilizaron a más de 300.000 soldados de la reserva. “Hemos decidido hacer esto (no servir) para detener las muertes innecesarias en Gaza, traer de vuelta a los rehenes y poner fin a una guerra que continúa por intereses políticos”, contó a EFE otro soldado bajo anonimato.

En un conflicto donde “recuperar a los rehenes no es lo más importante”, como consideró el ministro ultraderechista Betsalel Smotrich, la motivación de los reservistas será clave para decidir el futuro en el campo de batalla.

TAGS DE ESTA NOTICIA