La Comisión Europea no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza

La UE considera que corresponde a los tribunales determinar si Israel ha cometido genocidio en Gaza, pese al informe de la ONU, e insiste en frenar la ofensiva militar y en reactivar la solución de los dos Estados

Se eleva humo después de un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza, Franja de Gaza, el 16 de septiembre de 2025.
EFE/EPA/MOHAMMED SABER

La Unión Europea (UE) ha afirmado este martes que su posición sobre si se está produciendo un genocidio en Gaza no ha cambiado, al considerar que corresponde a los tribunales determinarlo, pese a que una comisión de Naciones Unidas haya concluido que Israel sí ha cometido ese crimen.

“En cuanto a la determinación del genocidio, nuestra posición no ha cambiado y lo reiteraré aquí una vez más: determinar si se han cometido o no crímenes internacionales, incluido el genocidio, es competencia de los tribunales nacionales, así como de los tribunales y cortes internacionales que puedan tener jurisdicción”, ha señalado el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea (CE).

El portavoz ha explicado que “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.

La UE insta a “romper el ciclo de violencia”

Por lo que se refiere a la ofensiva militar lanzada por Israel en la ciudad de Gaza, el portavoz recuerda que la UE “ha instado constantemente a Israel a que no intensifique su operación” en esa urbe.

“Una intervención militar provocará más destrucción, más muertes y más desplazamientos, y hemos dejado claro que esto también agravará la ya catastrófica situación humanitaria y pondrá en peligro la vida de los rehenes”, recalca.

Según el responsable comunitario, “ya es hora de romper el ciclo de violencia, destrucción y sufrimiento; esto debe terminar ahora mismo”.

La solución de los dos Estados

El Anouni insiste en que la UE sigue apoyando una solución de dos Estados y apuntó que en el marco de la Asamblea General de la ONU convocará la semana próxima una reunión de la alianza mundial para aplicar esa solución (integrada por más de cien países y organizaciones), en colaboración con Arabia Saudí, Francia y Noruega.

“Ahora es urgente actuar para detener y revertir la hambruna, porque lo que vemos sobre el terreno es una hambruna que se desarrolla ante nuestros ojos”, destacó el portavoz sobre la situación en Gaza.

Además afirma que “debe protegerse el espacio humanitario” y que la UE “ha instado continuamente a Israel a que respete plenamente el Derecho internacional humanitario y proteja a los civiles”.

Por otra parte, la Comisión Europea tiene previsto proponer mañana oficialmente un paquete de medidas para suspender ciertas disposiciones comerciales del acuerdo euromediterráneo entre la UE e Israel.

En el debate sobre el estado de la Unión de la semana pasada, la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, adelantó que propondrían sancionar a los ministros israelíes extremistas y a los colonos violentos y una suspensión parcial del Acuerdo de Asociación en materia comercial con Israel.

TAGS DE ESTA NOTICIA