Más seguridad

La embajada de Israel en Madrid, blindada por orden de Netanyahu

La sede diplomática israelí de España cumple las órdenes de Tel Aviv con controles policiales y restricciones a la prensa

Israel
Un hombre con una bandera israelí cerca del lugar donde dos personas fueron asesinadas a tiros cerca del Museo Judío Capital en Washington
Efe

El Gobierno de Benjamin Netanyahu ha ordenado este jueves reforzar la seguridad en todas las embajadas de Israel en el extranjero. La decisión llega tras el atentado ocurrido en Washington, en el que murió una pareja de trabajadores de la embajada israelí en Estados Unidos. “He ordenado que se refuercen las medidas de seguridad en las misiones diplomáticas israelíes en todo el mundo y en torno a los representantes del Estado”, anunció el “premier” hebrero minutos después de conocer el mortal ataque.

La medida afecta también a la Embajada de Israel en España, situada en la calle Velázquez, número 7, en pleno barrio de Salamanca, una de las zonas más transitadas del centro de Madrid. Aunque el edificio es discreto -sin placa exterior ni símbolos identificativos-, este jueves el refuerzo policial era más que evidente.

Israel
La Embajada de Israel en Washington, donde trabajaba la pareja israelí asesinada
Shutterstock

Junto a la entrada principal, custodiada por cámaras, un furgón policial permanecía inmóvil. Fuera, sus dos agentes vigilando sin descanso el trasiego de la calle. La imagen contrastaba con la acera de enfrente, acostumbrada a un barrio tranquilo lleno de cafeterías y oficinas.

La embajada, de luto

Varias patrullas de Policía Nacional conducían en los alrededores de la sede desde primera hora de la mañana. Los agentes pedían la documentación a cualquier periodista que se acercara con una cámara e impedían grabar apuntando hacia la Embajada. La fachada, normalmente sobria y sin placas identificativas, aparecía este jueves todavía más neutralizada: la bandera israelí, que en días normales ondea en lo alto, había sido retirada.

Asesinados
Yaron Lischinsky, que trabajaba como asistente de investigación, y Sarah Milgrim, que organizaba viajes a Israel, han sido asesinados
KiloyCuarto

“No se puede grabar aquí, lo sentimos, es por seguridad”, respondían los agentes ante cada intento de toma general. “Nos han dado la orden de no dejar grabar la fachada esta mañana”, explicaban. “Seguro que es por lo del atentado“, concluían. La sensación es de máxima cautela. El inmueble permanece operativo pese a que la embajadora fue retirada por el Gobierno israelí hace varios meses, en plena crisis diplomática con España. Israel nombró a su nuevo embajador en Madrid, Zvi Vapni, pero todavía no ha entregado sus credenciales ni ha ocupado su cargo, en protesta por la posición del Gobierno español sobre Gaza. Aun así, el personal sigue trabajando dentro y el perímetro exterior está ahora más vigilado que nunca.

El mensaje del Ejecutivo israelí es claro: blindar todas sus misiones diplomáticas para evitar que lo ocurrido en Estados Unidos se repita en otro país. Netanyahu ha calificado el atentado de Washington como “un crimen de odio antisemita” y ha señalado que la tensión internacional obliga a elevar todos los niveles de protección.

Alerta en Madrid

El ataque, aunque ocurrido en otro continente, ha reactivado las alertas en sedes como la de Madrid. El perfil urbano de la Embajada, su ubicación céntrica y el hecho de que no cuente con un perímetro cerrado, como ocurre en otros países, la convierten en un punto especialmente sensible. Sobre todo si tenemos en cuenta que la ubicación donde tuvo lugar el tiroteo en Washington se encontraba en las inmediaciones de la sede del FBI y a tan sólo 2 kilómetros de la Casa Blanca.

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu
EFE/EPA/ABIR SULTAN / POOL

La orden de Tel Aviv no tiene fecha de finalización. El refuerzo de seguridad permanecerá activo “el tiempo que sea necesario”, mientras se evalúan posibles amenazas y se actualizan los protocolos de autoprotección en todas las representaciones diplomáticas de Israel, que no recordaba un atentado tan trágico contra la comunidad judía fuera de sus fronteras desde 2018. Cuando un camionero estadounidense atropelló a 11 judíos en la entrada de una sinagoga de Pittsburgh.