Crisis política en Francia. El primer ministro en funciones, Sebastien Lecornu, ha mantenido contactos con la mayoría de partidos políticos franceses durante las últimas 48 horas. Este miércoles por la tarde, se ha reunido con el presidente galo, Emmanuel Macron, durante una hora y cuarenta minutos en el Palacio del Elíseo. Al finalizar, se ha dirigido a los estudios de France 2.
Lecornu, que presentó su dimisión este mismo lunes, afirmó que ha demostrado “que no persigo el puesto. Acepté trabajar 48 horas en condiciones que no son fáciles. Considero que mi misión ha terminado“.
La mayoría de los diputados rechaza la disolución
“Es cierto que hace 48 horas, el presidente de la República me hizo volver porque yo tenía una red para llevar a cabo las negociaciones finales”, declaró al inicio de la entrevista en televisión.
El primer ministro saliente indicó que “la mayoría de la Asamblea Nacional rechaza la disolución, ya que es consciente de que esta no aporta ninguna solución”, cerrando la puerta a unas elecciones inminentes. Y es que citando a la izquierda, añadió: “Hay varios grupos que están dispuestos a ponerse de acuerdo sobre un presupuesto común. Creo que hay un camino posible”.
Es responsabilidad de Macron
Así, avanzó Lecornu, Macron debería nombrar a un nuevo primer ministro “en las próximas 48 horas”.

Para el ministro de Defensa, es Macron “quien debe llevar a cabo las consultas finales, en función de las relaciones de fuerza. Hay 210 diputados que quieren una plataforma de estabilidad y que quieren más o menos lo mismo para el presupuesto. Ahora le corresponde al jefe del Estado decidir”, insiste Lecornu.
La reforma de las pensiones
Sobre la reforma de las pensionas, el primer ministro saliente asevera que se trata del “tema más espinoso”. “Hay quienes se oponen. No podemos negar la demografía, tenemos que equilibrar el sistema. Pero una vez dicho esto, hay que ser sordo para no oír que hay franceses que dicen: ‘No hubo votación'”. En su opinión, “tendremos que encontrar la manera de que se celebre el debate sobre la reforma de las pensiones”.

Al preguntarle si habrá pronto presupuestos, uno de los escollos, Lecornu enfatizó que “todos los partidos políticos que vinieron a verme dijeron que no debíamos correr el riesgo de no tener un presupuesto para finales de diciembre”. Cabe recordar, que formaciones como RN de Marine Le Pen, rechazaron acudir al Palacio de Matignon durante las últimas 48 horas.
Asimismo, Lecornu ha defendido que Macron no dimita. “No es el momento de cambiar de presidente de la República”, ha manifestado. “En una supuesta democracia representativa, al otorgar un mandato, si, en cuanto surge una pequeña tormenta, se empieza a decir ‘tienes que irte’, eso pesará sobre los próximos presidentes y luego también sobre los alcaldes. Sigo siendo ministro de las Fuerzas Armadas, y les aseguro que no es momento de cambiar de presidente”. Y es que no se debe subestimar la tensión internacional a la que Macron está haciendo frente. “Ya no somos lo suficientemente fuertes como para que Francia sea autosuficiente. El grado de energía y asunción de riesgos que un presidente puede asumir es esencial”, defendió Lecornu.
“Lo he intentado todo”, concluyó.