Francia

Marine Le Pen pide la disolución “ultrarrápida” de la Asamblea Nacional

Bayrou organiza una ronda de contactos con los líderes de los partidos políticos para intentar lograr consenso y aliados de cara a la votación del lunes, pero de momento, está siendo un fracaso

Francia
La líder de extrema derecha, Marine Le Pen, junto a su delfín, Jordan bardella, en el Palacio de Matignon
Efe

Crisis política en Francia. El futuro del primer ministro galo, François Bayrou, está cada vez más oscuro. Se avecina la fecha clave, el 8 de septiembre, cuando tendrá lugar la moción de confianza y, de momento, no logra los votos suficientes para pasar la votación en la Asamblea Nacional, al contrario. Hay sed de elecciones.

Bayrou ha organizado una ronda de contactos este martes para intentar lograr consenso y aliados de cara a la votación del lunes, pero de momento, está siendo un fracaso.

Marine Le Pen, líder del Rassemblement National (RN), ha instado directamente al presidente de Francia, Emmanuel Macron, a proceder a lo que ella ha descrito como una disolución “ultrarrápida” de la Asamblea Nacional, tras la moción de confianza este lunes, argumentando que solo unas nuevas elecciones legislativas podrían restaurar la legitimidad democrática del proceso de elaboración del presupuesto del Gobierno.

Le Pen: “Una disolución ultrarrápida”

“Pedimos una disolución ultrarrápida. La realidad es que la nueva mayoría que resulte de estas elecciones debe ser capaz de elaborar un presupuesto. Es la única solución democrática“, declaró Le Pen el lunes, tras su reunión con Bayrou en el Palacio de Matignon.

Marine Le Pen
EFE/EPA/YOAN VALAT

Le Pen admitió que había acudido para decirle a Bayrou que no podía pretender alertar de la “gravedad terrible de las finanzas públicas” cuando él es “responsable” de esa situación y, al mismo tiempo, “no tomar medidas que sean justas y eficaces” en respuesta.

Bayrou, el responsable

Según informa la agencia Efe, la líder de la extrema derecha francesa hizo hincapié en que están “en desacuerdo absoluto” con las medidas que ha planteado el primer ministro centrista en su proyecto de ajuste, “bien porque son anecdóticas, bien porque son profundamente nocivas”.

Francia
El primer ministro francés, François Bayrou
EFE

Por eso Le Pen insistió en que hay que convocar a los franceses a las urnas para que “la nueva mayoría que salga de esas elecciones” pueda construir unos presupuestos: “Esa es en realidad la única solución democrática”, insistió.

El escollo de los presupuestos en Francia

El llamamiento subraya la creciente presión de la ultraderecha francesa sobre el Gobierno en medio de tensas negociaciones sobre el gasto público. La trayectoria presupuestaria de Francia ha sido una fuente de fricción política, ya que Macron busca el consenso mientras se enfrenta a un panorama parlamentario fragmentado.

Jordan Bardella, presidente del RN y protegido político de Le Pen, también acudió a la reunión con el primer ministra francés. El polémico delfín de la líder ultra cargó duramente contra el marco presupuestario del Gobierno y argumentó que no aborda lo que su partido considera que son los problemas financieros más acuciantes de Francia.

Francia
La líder del partido de extrema derecha, Marine Le Pen, junto a Jordan Bardella
Efe

“Los tipos de gasto público erróneos siguen sin tocarse”, afirmó Bardella. “El coste exorbitante de la inmigración, el aumento de la contribución de Francia al presupuesto de la Unión Europea y la falta de medidas eficaces contra el fraude fiscal y social persisten. Mientras tanto, se pide a los ciudadanos franceses trabajadores que hagan sacrificios diarios“, aseveró Bardella al salir del encuentro con Bayrou.

Sin “milagro” para Bayrou

Es más, Bardella concluyó con un tajante rechazo a los esfuerzos del Gobierno por entablar un diálogo: “El milagro no se ha producido. Esta reunión no cambiará la posición del RN”. Y en línea con Le Pen, reiteró la misma idea: “Cuanto antes vayamos a las urnas, antes tendrá Francia unos presupuestos”.

Por su parte, el Gobierno sigue buscando un delicado equilibrio para mantener el apoyo parlamentario este lunes. Bayrou, nombrado por Macron para dirigir el Gobierno a finales de 2024, se enfrenta a la tarea de navegar por una Asamblea fragmentada en la que el RN está decidido a afirmar su creciente influencia en Francia.

TAGS DE ESTA NOTICIA