El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha acusado este jueves al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de lanzar una “flagrante amenaza genocida” contra Israel por alegar que España no puede frenar la ofensiva sobre Gaza porque “no tiene bombas nucleares”.
“El primer ministro español dijo ayer que España no puede detener la batalla de Israel contra los terroristas de Hamás porque ‘España no tiene armas nucleares’. Esa es una flagrante amenaza genocida contra el único Estado judío del mundo”, afirmó Netanyahu en el perfil de la oficina del primer ministro en X.
Prime Minister’s Office:
Spanish PM Sanchez said yesterday that Spain can’t stop Israel’s battle against Hamas terrorists because ‘Spain does not have nuclear weapons.’ That’s a blatant genocidal threat on the world’s only Jewish State.
— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) September 11, 2025
“Al parecer, la Inquisición española, la expulsión de los judíos de España y el asesinato sistemático de judíos en masa durante el Holocausto no le bastan a Sánchez. Increíble”, ha añadido el mandatario israelí.
Las declaraciones de Netanyahu llegan después de que Sánchez anunciara el lunes en la Moncloa un paquete de nueve medidas contra Israel por lo que calificó de “genocidio” en Gaza. Entre ellas figuran la consolidación jurídica del embargo de armas, la prohibición de entrada en España de personas implicadas en esas acciones y un aumento de la ayuda humanitaria.
En su comparecencia del lunes en el Palacio de la Moncloa para anunciar esas medidas, el presidente del Gobierno español recalcó: “España, como saben, no tiene bombas nucleares, tampoco tiene portaaviones ni grandes reservas de petróleo. Nosotros solos no podemos detener la ofensiva israelí. Pero eso no significa que no vayamos a dejar de intentarlo. Porque hay causas por las que merece la pena luchar, aunque no esté en nuestras únicas manos ganarlas”.
Sánchez subrayó además que España “apoyará siempre el derecho de Israel a existir, a garantizar su seguridad y a prosperar”, pero, “con la misma convicción”, distingue entre “proteger a tu país, proteger a tu sociedad” y “bombardear hospitales y matar de hambre a niños y niñas inocentes”.

Relatores de la ONU de derechos humanos, organizaciones internacionales y un creciente número de países califican como un genocidio la campaña militar de Israel contra la Franja de Gaza desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, en la que han muerto más de 64.000 personas, entre ellas más de 18.000 menores.
España responde
El Ministerio de Exteriores ha realizado un comunicado a raíz de las declaraciones del primer ministro israelí, que ha calificado de “falsos y calumniosos”, al igual que reitera su la condena España “el atroz atentado cometido el 7 de octubre” realizado por el grupo terrorista Hamas. También añade que se exigió “desde el primer día la liberación incondicional de todo los rehenes”.
“Este mismo Gobierno tomó la decisión de adoptar la definición de antisemitismo de la IHRA y aprobó el primer Plan Nacional contra el Antisemitismo en 2023″, subrayan desde el ministerio.
Asimismo, el texto afirma la posición del Gobierno hacia los derechos del pueblo gazatí y reclama el “cese inmediato de la violencia sin fin en Gaza”. “España defiende como único camino hacia la paz, la existencia de dos Estados, Palestina e Israel, que convivan en buena vecindad y con garantías recíprocas para su paz y seguridad”, añade.
El comunicado asegura que España se posicionará en favor de los Tribunales internacionales para “esclarecer lo que está sucediendo en Gaza desde 2023”. También reitera su apoyo hacia la labor de la Corte Penal Internacional contra varios dirigentes israelíes y sobre el proceso ante el Tribunal Internacional de Justicia contra el Estado de Israel en el mercado de la Convención para la Prevención y Castigo del Delito de Genocidio.