FRANCIA

¿Quién es la nueva ministra de Defensa francesa que debuta en Bruselas?

Debuta en Bruselas Catherine Vautrin, la nueva ministra de Defensa francesa, en plena escalada de tensiones y con un aumento histórico del presupuesto militar

Defensa
La ministra francesa de las Fuerzas Armadas, Catherine Vautrin, asiste a la reunión de ministros de Defensa de la OTAN en Bruselas.
EFE

La nueva ministra de Defensa de Francia, Catherine Vautrin, ha hecho este martes su primera aparición internacional en Bruselas, en el marco de una reunión crucial de la OTAN. Su estreno llega en un contexto internacional de fuertes tensiones y con una decisión presupuestaria que marcará su mandato: el aumento del gasto militar francés en más de 6.000 millones de euros para 2026.

Antes de asumir el Ministerio de las Fuerzas Armadas, Catherine Vautrin ya contaba con una larga y consolidada carrera política en Francia. Nacida en 1960 en Reims (Marne), se licenció en Derecho con una especialización en derecho de los negocios en la Universidad Paris-Descartes.
Su trayectoria profesional comenzó en el sector privado: trabajó como jefa de productos en la aseguradora estadounidense CIGNA y posteriormente como directora de marketing y comunicación para Francia y Europa continental. Se implicó muy joven en política, uniéndose al RPR (Rassemblement pour la République) y convirtiéndose, con 23 años, en la concejala más joven del ayuntamiento de Reims. A lo largo de su carrera ha ocupado cargos locales y nacionales de peso: fue diputada por la Marne, vicepresidenta de la Asamblea Nacional y presidenta de la comunidad urbana del Grand Reims. En el ámbito gubernamental, ha ocupado varias carteras: ministra del Trabajo, de la Salud, de las Solidaridades y de las Familias; ministra del Partenariado con los territorios y de la Descentralización; así como distintas secretarías de Estado durante los gobiernos de Jacques Chirac y Dominique de Villepin.

La ministra francesa de las Fuerzas Armadas, Catherine Vautrin
EFE

El incremento presupuestario

Catherine Vautrin explicó que “en la reunión del Consejo de Ministros, se presentó el proyecto de presupuesto de 2026, que incluye 6.000 millones de euros adicionales en gastos de defensa. Esto demuestra que el presupuesto propuesto consolida verdaderamente los compromisos anunciados por el presidente”, en referencia a Emmanuel Macron, que había adelantado esta medida en julio.

La ministra también subrayó la necesidad de mantener la presión sobre Rusia y fortalecer la coordinación con los aliados. “Podemos ver que, a pesar de hablar de posibles negociaciones de paz, Rusia sigue bombardeando cada día, incluso infraestructuras críticas —sistemas de calefacción y fuentes de energía que permiten a la gente mantenerse caliente en invierno—. Entendemos la necesidad de movilizar esfuerzos. Asimismo, somos testigos de violaciones más frecuentes del espacio aéreo de la OTAN, lo que demuestra la necesidad de adaptar nuestra defensa”, declaró.

Un perfil político consolidado pero sin experiencia en Defensa

Vautrin sustituye a Sébastien Lecornu al frente del Ministerio de las Fuerzas Armadas. Su nombramiento, confirmado el 12 de octubre tras una larga reunión en el Elíseo, fue interpretado como un movimiento tanto político como estratégico por su pasada pertenencia a Los Republicanos.

En su cuenta de X, escribió: “Agradezco al presidente de la República y al primer ministro por su confianza. Ser nombrada ministra de las Fuerzas Armadas y de los Veteranos es un honor. Mido la pesada responsabilidad que me incumbe en un contexto mundial marcado por fuertes inestabilidades. Me obliga”.

No obstante, su designación ha suscitado críticas. Un diputado de la comisión de defensa de la Asamblea Nacional se declaró “sorprendido por la elección de Catherine Vautrin”, señalando que se trata de un perfil destinado a “gestionar el ministerio” bajo la supervisión directa del primer ministro. Desde La France Insoumise, el diputado Aurélien Saintoul apuntó que se trata de una política “que no tiene experiencia o interés por la defensa”.

Para contrarrestar esas críticas, el Gobierno ha nombrado a Alice Rufo como ministra delegada. Con 45 años y una sólida trayectoria técnica en política de defensa, Rufo dirigía desde 2022 la Dirección General de Relaciones Internacionales y de la Estrategia (DGRIS). Esta alta funcionaria ha sido consejera diplomática en el Elíseo y cuenta con una formación destacada en instituciones como Sciences Po y la ENA. Su papel será fundamental para aportar conocimiento técnico y continuidad estratégica dentro del ministerio.

La ministra delegada francesa ante el Ministro de las Fuerzas Armadas y Asuntos de los Veteranos, Alice Rufo, llega al Hotel Matignon
EFE

Retos inmediatos en un entorno inestable

El desafío de Vautrin será doble. Por un lado, debe liderar la ejecución de un presupuesto militar que ha pasado de 32.000 millones de euros en 2017 a 55.000 millones en 2025, con el objetivo de alcanzar 67.000 millones en 2030. Por otro, deberá afianzar su legitimidad en un entorno político y estratégico marcado por la guerra en Ucrania y por el papel creciente de la OTAN en la defensa del continente.

Su debut en Bruselas coincide con debates estratégicos clave, como la construcción de un “muro de drones” y el refuerzo del flanco oriental de la Alianza. En una OTAN donde solo otras cinco ministras de Defensa son mujeres, se suma a un reducido grupo femenino que representa apenas el 15,6 % del total de titulares de defensa de los países aliados.

TAGS DE ESTA NOTICIA