Disputa fronteriza

Tailandia y Camboya mantienen un fuego cruzado en su frontera

Tras meses de tensiones fronterizas entre Camboya y Tailandia, una rápida escalada bélica amenaza la paz regional. Ya son más de diez los fallecidos en el conflicto

Tailandia
Un camión del Ejército transporta tropas en medio de enfrentamientos entre soldados tailandeses y camboyanos a lo largo de la disputada frontera en el distrito de Prasat
Efe

De un momento a otro, las tensiones se convirtieron en disparos y muerte.  Aún no se sabe quién disparó primero ni la razón exacta de la escalada bélica, pero Camboya y Tailandia se asoman a un conflicto fronterizo.  La zona de Oddar Meanchey, al noroeste de Camboya, es objeto de reclamo para ambos países, y viene desde febrero acarreando una pugna que se creía extinta.

Ambos países culpan al ejército contrario de empezar la contienda, y ambos alegan actuar en legítima defensa.  El ejército de Tailandia dijo que ha desplegado un avión de combate F-16 para participar en el combate.  Alegan que esto se debe al uso de armamento pesado de las fuerzas camboyanas en su ataque.

TAliandia
Una evacuada sostiene a su bebé en un centro de evacuación del Gobierno tailandés tras ser reubicada
Efe

Por su parte, el ex primer ministro de Camboya, Hun Sen, dijo que las fuerzas tailandesas bombardearon dos provincias camboyanas: Oddar Meanchey y Preah Vihear.  Estos hechos son, para el Ministerio de Defensa de Camboya, una agresión militar tailandesa imprudente y brutal, la cual ha condenado.

Esta escalada ha sido fugaz y aún no se conocen los detalles ni se sabe muy bien como puede evolucionar, por lo que hagamos un repaso de los acontecimientos:

La versión de Camboya

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Camboya condenó con la mayor firmeza este acto imprudente y hostil de Tailandia. Anteriormente, había acusado a Tailandia de lanzar ataques no provocados, premeditados y deliberados contra posiciones camboyanas en las zonas fronterizas.

“Esta agresión militar no provocada no sólo pone en peligro la paz y la estabilidad a lo largo de nuestra frontera compartida, sino que también demuestra un absoluto desprecio por las normas regionales y las obligaciones jurídicas internacionales”, afirmó en un comunicado.

Tailandia
Las residentes locales se sientan con sus mascotas en un centro de evacuación en medio de los enfrentamientos entre soldados tailandeses y camboyanos
Efe

El primer ministro camboyano, Hun Manet, alega haber actuado a modo de contraataque, y ha hecho un llamado a la convocatoria “urgente” del Consejo de Seguridad de la ONU.  “Considerando las recientes y extremadamente graves agresiones de Tailandia, que han amenazado seriamente la paz en la región, le solicito encarecidamente que convoque una reunión urgente del Consejo de Seguridad para detener la agresión de Tailandia”.  Esta carta de Hun Manet fue además publicada en las cuentas de redes sociales del líder camboyano.

“Camboya siempre ha optado por resolver los problemas de forma pacífica, pero en este caso no tenemos otra opción que responder con fuerza a esta invasión armada”, afirmó en otra publicación en redes sociales.

La versión de Tailandia

Tailandia afirma que Camboya bombardeó una gasolinera y mató a tres personas.  Las autoridades tailandesas afirmaron que el ejército camboyano había bombardeado áreas dentro del país la mañana del jueves, matando al menos a dos personas.

La emisora pública de Tailandia, Thai PBS, informa que el ejército camboyano bombardeó una estación de servicio a unos 20 kilómetros de la fontera.  La ciudad de Ban Phue en el distrito de Kantharalak, Sisaket, fue sorprendida por el ataque, matando al menos a tres personas.

Tailandia
Ancianas evacuadas se sientan en un centro de evacuación del Gobierno tailandés tras ser reubicados en medio de enfrentamientos entre soldados tailandeses y camboyanos
Efe

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Tailandia afirmó que el comienzo de las hostilidades vino por las fuerzas camboyanas.  Estas, de acuerdo con las autoridades, lanzaron ataques contra zonas civiles en Tailandia, incluido un hospital, causando varias muertes.

Tailandia “está preparada para intensificar nuestras medidas de autodefensa si Camboya persiste en su ataque armado y en sus violaciones a la soberanía de Tailandia de conformidad con el derecho y los principios internacionales”, afirmó el ministerio en un comunicado.

Ante las declaraciones camboyanas, el mismo ministerio respondió también mediante comunicados oficiales.  En estos han condenado en los “términos más enérgicos las acciones del ejército camboyano, que violan la soberanía tailandesa y el derecho internacional”.  También han instado a Camboya “a poner fin a los repetidos actos que violan gravemente el derecho internacional, violan el principio de buena vecindad y socavan la credibilidad de Camboya en la comunidad internacional”.

¿Qué esperar en los próximos días?

De acuerdo con Al Jazeera, actualmente hay seis focos de combate a lo largo de la frontera entre ambos países.  Al menos nueve civiles han muerto en Tailandia a causa de los bombardeos camboyanos, 14 han sido heridos y 40.000 evacuados.

El presidente del consejo de la ASEAN, representante de Malasia, ha llamado a ambos estados miembros vecinos a colaborar mediante el diálogo.  China, que se prevé como el actor con más opciones de mediar entre ambos, ha reiterado estas peticiones y parece que hará uso de su influencia en ambos países para lograrlo.

Por último, este conflicto no es nuevo, sino que tiene sus raíces en la antigua Indochina, bajo el dominio francés.  Ambos países han optado por una política interior de mayor agresividad, y en los últimos meses solo ha ido a más.  Ahora el sudeste asiático cruza los dedos por evitar una escalada regional, pero para ello habrá que esperar a conocer los hechos.

TAGS DE ESTA NOTICIA