La actualidad política de este viernes se centra en el presidente valenciano, Carlos Mazón, que finalmente estará en el funeral de Estado por la riada que causó 229 muertes pese al rechazo de algunas víctimas. Cabe recordar que la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA no quiere que Mazón asista al funeral de Estado previsto para el día 29. Entienden que, por protocolo, el máximo responsable del Gobierno valenciano estará en el acto, aunque preferirían que no fuera así, según manifestaron este jueves.
Siga la actualidad política en directo:
Irene Montero recalca al PP que el problema de que el Gobierno no presente Presupuestos "no es jurídico, sino político"
La exministra de Igualdad y eurodiputada Irene Montero ha cuestionado el nuevo conflicto de atribuciones que el PP va a impulsar en el Senado contra el Gobierno por no presentar los Presupuestos Generales por tercer año consecutivo porque, a su juicio, el problema no es "jurídico", sino "político".
Así ha respondido al ser preguntada por la decisión de los populares de aprovechar su mayoría absoluta en el Senado para aprobar una iniciativa que requerirá al Ejecutivo cumplir con su obligación constitucional y remitir las cuentas públicas.
En el caso de que el Gobierno no responda en el plazo de un mes o rechaza el requerimiento, el Senado podrá elevar el conflicto al Tribunal Constitucional.
Ayuso cumple 47 años con una celebración diferente: a EEUU en busca de inversiones y a la Fórmula 1

Feijóo reta a Sánchez a confesar al Congreso si ha "renunciado a gobernar" y Junts preguntará por la política catalana
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, preguntará el próximo miércoles en el Congreso al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si ha "renunciado a gobernar"; la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, le requerirá su opinión sobre la situación política en Cataluña y la de Bildu, Mertxe Aizpurua, le exigirá medidas "para acabar con la exaltación del fascismo".
Así consta en el listado de preguntas que han registrado los distintos grupos para el próximo Pleno de control, y en que figuran también cinco cuestiones para el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños: dos de ellas llevan la firma del PP, otras dos son de Vox y una de ERC.
Saiz defiende la respuesta del Gobierno ante el aumento de llegadas de migrantes a Baleares: "Estamos acompañando"
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha defendido este viernes la respuesta del Gobierno ante el aumento de llegadas irregulares de migrantes este año a Baleares.
"El Gobierno de España está con Baleares, está dando respuesta. Se ha puesto encima de la mesa hasta más de siete millones de euros para dar respuesta a ese incremento de las llegadas, porque tenemos un sistema que está lo suficientemente dotado y flexible y preparado para dar respuesta a situaciones como la que está este incremento de llegadas a Baleares. Estamos acompañando a la comunidad", ha asegurado.
Así lo ha puesto de manifiesto la ministra en declaraciones a medios en el Ministerio, en la inauguración en una exposición de Madeleine Penfold sobre el papel de las mujeres en el deporte y en la sociedad.
El PP llevará al Gobierno al Constitucional si no presenta los Presupuestos
El pleno del Senado debatirá y votará el próximo miércoles la iniciativa del PP para requerir al Gobierno a que presente Presupuestos. Una vez aprobado, si el Gobierno responde negativamente o no lo hace en el plazo de un mes, se abre un conflicto de atribuciones entre el Senado y el Gobierno en el Tribunal Constitucional.
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, se ha pronunicado al respecto: "Sacaremos a Sánchez de su rebeldía constitucional y devolveremos a los españoles la política útil, centrada en sus problemas, no en los del Gobierno".
Sumar pide al juez Puente "respeto" al poder legislativo: "Ustedes juzguen, nosotros legislamos"
La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha pedido al magistrado que instruye en el Tribunal Supremo el Caso Koldo, Leopoldo Puente, "respeto" para el poder legislativo, a la vez que ha lamentado que se haya normalizado que "los jueces hagan política".
"Ustedes juzguen, nosotros legislamos", ha sentenciado la dirigente de Sumar después de que Puente plantease en un auto cambios en las normas de la Cámara Baja ante el "estupor" de que Ábalos pueda seguir en su escaño pese a los "consistentes indicios" de que ha cometido "muy graves delitos".
Para Barbero, que los jueces hagan política a día de hoy "ya es algo que parece que lo damos por hecho", pero que "los jueces también quieran hacer de legislador" es "poco serio" porque son "un poder, el judicial" y porque hay otros poderes como el legislativo y el ejecutivo, "cada uno con sus funciones".
Mazón estará en el funeral de Estado por la DANA pese al rechazo de algunas víctimas
El presidente valenciano, Carlos Mazón, finalmente estará en el funeral de Estado por la riada que provocó 229 muertes pese al rechazo de algunas víctimas.
Cabe recordar que la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA no quiere que Mazón asista al funeral de Estado previsto para el día 29. Entienden que, por protocolo, el máximo responsable del Gobierno valenciano estará en el acto, aunque preferirían que no fuera así, según manifestaron este jueves.