En directo

Actualidad política de hoy, 21 de octubre, en directo | La Fiscalía no ve “sospechoso” que Begoña Gómez ganara 34.314 euros de la UCM

Siga las novedades informativas del día en este hilo de publicaciones

Begoña Gómez durante el 41 Congreso Federal del PSOE reunido en Sevilla este domingo.
EFE/Julio Muñoz

La actualidad política de este martes se centra en que la Fiscalía Provincial de Madrid ha asegurado que no ve “sospechoso” ni “disparatado” que Begoña Gómez percibiera entre 2012 y 2022 34.314 euros de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), “de los que 9.131 euros parecen ser previos al ascenso de su marido a la Presidencia del Gobierno”.

Así se ha pronunciado en un escrito, presentado el pasado septiembre y desvelado ahora, en el que se adhirió al recurso de apelación que presentó la defensa de Gómez contra la decisión del juez Juan Carlos Peinado de imputarle un presunto delito de malversación por la designación de Cristina Álvarez como su asesora en Moncloa y las supuestas funciones privadas que esta realizaría para ella en el marco de sus labores en la Complutense.

Siga la actualidad política en directo:

Contenido actualizado
13:56

La Fiscalía no ve "sospechoso" que Begoña Gómez ganara 34.314 euros de la UCM

La Fiscalía Provincial de Madrid ha asegurado que no ve "sospechoso" ni "disparatado" que Begoña Gómez percibiera de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) entre 2012 y 2022 34.314 euros, "de los que 9.131 euros parecen ser previos al ascenso de su marido a la Presidencia del Gobierno".

Así se ha pronunciado en un escrito, presentado el pasado septiembre y al que ha tenido acceso Europa Press, en el que se adhirió al recurso de apelación que presentó la defensa de Gómez contra la decisión del juez Juan Carlos Peinado de imputarle un presunto delito de malversación por la designación de Cristina Álvarez como su asesora en Moncloa y las supuestas funciones privadas que esta realizaría para ella en el marco de sus labores en la Complutense.

"Cuando hablamos repetida e incisivamente de negocios privados de la investigada Begoña Gómez no parecemos ser siempre conscientes, o lo olvidamos, de qué magnitudes estamos hablando", señaló el representante del Ministerio Público.

En este sentido indicó que de la información económica que hay en la causa sobre los cargos y retribuciones de Gómez en dicha universidad se desprende que recibió 34.314 euros entre 2012 y 2022. Según precisó, por la cátedra de Transformación Social Competitiva percibió cero euros; por el máster propio del mismo nombre, 13.634 euros; por el máster propio en dirección de fundraising público y privado en organizaciones sin ánimo de lucro, 20.653 euros; y por el diploma de formación continua, técnico en fundraising, 4.883 euros.

"En todo caso, no parece que el lucro sea sospechoso ni disparatado, ni que la actividad en la UCM pueda calificarse como negocios particulares", añadió, para luego destacar que de la investigación patrimonial realizada a Gómez no se deducen "pagos sospechosos".

Además, la Fiscalía insistió en que consideraba "chocante" que Peinado acordara en agosto imputar por malversación a Gómez, que no cuenta con título universitario, y a Álvarez cuando en un principio, al admitir la querella de Vox por malversación, descartó investigar a ambas y dirigió las pesquisas únicamente contra el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, por funciones que habría desarrollado en su antiguo cargo en Secretaría de Presidencia.

Icono
13:49

El Gobierno intenta quitar credibilidad a Aldama y niega preocupación por la citación judicial de los trabajadores de Ferraz

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha restado credibilidad a las últimas declaraciones del presunto conseguidor de la trama Koldo, el empresario Víctor de Aldama, que afirmó haber entregado millones de euros al exministro José Luis Ábalos y su colaborador Koldo García.

Además ha negado que exista preocupación en el Gobierno después de que el magistrado del Tribunal Supremo que investiga la causa, Leopoldo Puente, citase a declarar al exgerente del PSOE Mariano Moreno y a una secretaria del área de Organización Celia Rodríguez para que aclaren los pagos en efectivo a Ábalos y su asistente.

"Yo por las noches no veo ficción", ha respondido Alegría al ser interrogada por las últimas declaraciones de Aldama, el lunes por la noche en una entrevista en Telemadrid, sin añadir más detalles.

A continuación ha indicado que ella no utilizaría "el término preocupación" porque los trabajadores de Ferraz citados lo hacen en calidad de testigos y, asegura, acudirán y responderán "con la verdad y con la máxima transparencia".

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en Moncloa. Europa Press
Icono
12:45

Podemos afea a PSOE y sus socios que minimicen el caso Koldo y exige a Sánchez hacerse cargo de la gravedad de la trama 

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha criticado que el PSOE y algunos de sus socios parlamentarios resten importancia a la evolución del Caso Koldo y ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se "haga cargo" de una vez de la gravedad de esta presunta trama, dando explicaciones y propiciando responsabilidades políticas en el seno de su partido.

En rueda de prensa en el Congreso, Belarra ha aludido a las informaciones sobre supuestos pagos en 'b' al exministro José Luis Ábalos y el "descuadre" entre los abonos declarados y los ingresos que la causa atribuye a Ábalos, insistiendo que abonarle dinero en metálico al también exsecretario de Organización es algo "extrañísimo" e "incomprensible" para la ciudadanía.

Por tanto, ha exhortado al PSOE a que deje de "quitarle importancia" a este caso de corrupción que, a su juicio, afecta al propio partido y ha reclamado al presidente que dé explicaciones, dado que Ábalos o el también exnúmero tres del PSOE Santos Cerdán no "eran personas cualquiera que pasaban por ahí".

"El PSOE haría muy mal en mirar para otro lado y hacer que la cosa no va con ellos", ha advertido la diputada' quien ha lanzado que, con esa actitud, los socialistas solo ponen una "alfombra roja" para que la derecha y ultraderecha puedan llegar a la Moncloa.

Icono
12:27

El Senado elimina los pagos en metálico por las dietas tras la polémica con los sobres a Ábalos

La Mesa del Senado, en la que el PP cuenta con mayoría, ha decidido este martes acabar con los pagos en metálico que cobraban los funcionarios y los senadores por los gastos en los viajes de las delegaciones internacionales a raíz de la polémica por el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que destapó sobres de dinero para el exministro José Luis Ábalos.

A partir de ahora, el abono de las dietas por desplazamiento en viaje oficial a que tengan derecho senadores y funcionarios se realizará mediante transferencia bancaria, dado que, actualmente, "se ha convertido en la forma habitual de realizar cualquier pago".

Hasta ahora, los pagos por dietas se realizaban en efectivo con el objetivo de "facilitar" a los senadores y funcionarios la disponibilidad de fondos para subvenir los gastos derivados de los desplazamientos oficiales de forma inmediata y siempre antes de que el se efectuara el viaje.

El Senado sostiene que siempre ha hecho estos pagos en efectivo "de forma completamente transparente" y de acuerdo con la normativa de ejercicio del gasto: "para cada pago se instruye un expediente económico previo, en el que constan todos los elementos relevantes del mismo (destinatario, concepto, días del viaje, cuantía, etc.) y el pago material en metálico es el acto final de dicho expediente".

Icono
12:21

El secretario general del PP acusa a Sánchez de "seguir escondido sin dar una sola explicación" sobre los pagos en metálico del PSOE 

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha acusado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de "seguir escondido sin dar una sola explicación" sobre el dinero en metálico que circulaba en la sede socialista de Ferraz. Según ha recalcado, son pagos "sin justificar" en "una trama que ya apunta al corazón del PSOE".

Así se ha pronunciado después de que el magistrado del Tribunal Supremo a cargo del denominado Caso Koldo, Leopoldo Puente, acordase este lunes citar como testigos al exgerente del PSOE Mariano Moreno y a la trabajadora de la Secretaría de Organización del partido Celia Rodríguez para aclarar los pagos en efectivo de determinadas cantidades por parte del PSOE en favor del exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.

En una providencia el instructor fija para el próximo 29 de octubre la citación de ambos como testigos para interrogarles por los pagos en sobres a los que hace referencia la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en su último informe sobre la situación patrimonial de Ábalos.

Tellado ha afirmado que "la corrupción ya no es una sospecha" sino que "es un escándalo que sube hasta la Moncloa". "Bolsas de dinero, cajones llenos de billetes, pagos sin justificar y una trama que ya apunta al corazón del PSOE", ha indicado.

Icono
12:11

Sumar no da credibilidad a Aldama, pero afea al PSOE que la "sombra de corrupción" en su seno empañe la legislatura 

Sumar no da credibilidad a las afirmaciones del presunto conseguidor del Caso Koldo, el empresario Víctor de Aldama, sobre supuestos pagos en negro al exministro José Luis Ábalos pero ha afeado al PSOE que la sombra de supuesta corrupción de esta trama está empeñando la legislatura.

La diputada de Más Madrid adscrita al grupo plurinacional, Tesh Sidi, ha criticado que la sombra de presunta corrupción que se cierne sobre el PSOE, por "muy mínima que sea", está haciendo un "flaco favor" al desempeño de la legislatura porque desvía el debate político de las cuestiones importantes, como es el diseño de los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE).

En rueda de prensa, ha remarcado que no se fía mucho de las declaraciones de Aldama y esperan a que sea el juez el que diga si hay o no presuntas irregularidades, aunque ha emplazado a su socio de Gobierno a despejar cualquier duda materializando el plan anticorrupción que se anunció, del que hasta ahora no hay ninguna medida "aterrizada".

Icono
11:57

Vox no da credibilidad a Aldama sobre la financiación irregular del PSOE y alaba a la UCO 

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, ha asegurado este martes que su formación no otorga credibilidad al presunto conseguidor de la trama Koldo, el empresario Víctor de Aldama, y ha alabado el trabajo de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el marco del caso.

De Aldama sostiene la existencia de financiación irregular en el PSOE y ha asegurado que pagó al exministro José Luis Ábalos cuatro millones de euros. El informe más reciente de la UCO contra el también antiguo secretario de Organización socialista recoge pagos en efectivo que le hizo el PSOE.

Requerida por las acusaciones del empresario en rueda de prensa en el Congreso, la portavoz parlamentaria de Vox ha negado que su partido dé "credibilidad" a De Aldama, que sí le da a la UCO, cuyo rol ha loado. "Sólo le damos veracidad a la UCO", ha abundado.

En esta línea, ha mostrado su "preocupación" por las informaciones que apuntan a que el Gobierno está intentando "permeabilizar" a esta unidad de la Guardia Civil. "La UCO es de las pocas cosas prestigiosas que quedan en España, con profesionales que trabajan con discreción y profesionalidad y nos preocupan muchísimo esos amagos del Gobierno por tratar de colonizar a la Guardia Civil y la UCO", ha zanjado.

Icono
11:49

Fiscalía aludió a Sánchez Camacho y la 'Operación Cataluña' para oponerse a investigar a Cerdán por mentir en el Senado

La Fiscalía se opuso a que el Juzgado de Instrucción Número 24 de Madrid admitiera la querella presentada por Hazte Oír contra el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán por un presunto delito de falso testimonio por mentir sobre su relación con el ex asesor ministerial Koldo García en la comisión de investigación del Senado, poniendo como ejemplo la intervención parlamentaria de la ex dirigente de PP Alicia Sánchez Camacho sobre la "Operación Cataluña".

En un escrito la Fiscalía argumentó que "el hecho de que un compareciente afirme que no conocía a una determinada persona o que apenas tuvo contacto con otra carece de toda relevancia típica (penal) pues es la respuesta a una pregunta que no pretende obtener información sobre un hecho sino sobre, lo que es muy diferente, una construcción valorativa de los hechos presuntos que son objeto de investigación", y eso "no es faltar a la verdad".

A eso sumó que, a su juicio, las declaraciones que realizó Cerdán en la comisión de investigación respecto a sus relaciones personales con García y con el presunto conseguidor del Caso Koldo, Víctor de Aldama, "no poseen trascendencia jurídica respecto al hecho fundamental de la investigación en sí misma, es decir, la forma en que se llevó a cabo la contratación pública realizada durante la pandemia de COVID-19".

Icono
11:22

Ábalos asegura que no pagó 20.000 euros en negro por un local ubicado debajo de su vivienda, como le acusa Aldama 

El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha asegurado que no pagó 20.000 euros en negro por un local situado debajo de su vivienda en Valencia, tal y como le ha acusado el presunto conseguidor del Caso Koldo el empresario Víctor de Aldama.

"Pues por supuesto que no", ha respondido el también exsecretario de Organización del PSOE al ser preguntado sobre si es cierta la acusación que le hizo Aldama anoche.

El empresario detalló un documento, que habría elevado al Tribunal Supremo, y en el que se demostraría, según su versión, que dicho local se pagó "gran parte" con dinero en efectivo procedente de comisiones.

Icono
11:20

Sumar sugiere que Isabel Rodríguez deje de ser ministra de Vivienda por no asumir medidas "serias"  

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha sugerido este martes a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, que si sigue sin asumir que se necesitan medidas "serias, innovadoras y valientes" para atajar la crisis de precios debería "dejar paso" a alguien que sí esté dispuesto a impulsar este tipo de políticas, porque tanto a su grupo como a la ciudadanía se les está "acabando la paciencia" con esta ministra.

Lo ha dicho en una rueda de prensa en la Cámara Baja en la que ha mostrado su "decepción" con la comparecencia que protagonizó Rodríguez la semana pasada en la Cámara Baja y ha criticado que desoiga las medidas que propone Sumar en esta materia.

"No se puede venir al Pleno del Congreso a proponer como medidas estrella teléfonos de la esperanza en un asunto como este, y menos aún, cuando tiene sobre la mesa una serie de propuestas, las que hicimos desde Sumar", ha censurado Martínez.

Icono
11:19

PP pide al Gobierno dejar trabajar a UCO y Fiscalía en el caso Koldo para que todos los españoles sepan lo que ha pasado 

El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, ha pedido hoy al Gobierno que deje de criticar a la Fiscalía y a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) en el Caso Koldo para que "todos los españoles sepan lo que ha pasado".

Así lo ha afirmado hoy en declaraciones a Antena 3 al ser preguntado por las acusaciones realizadas ayer por el empresario Víctor de Aldama en una entrevista en Telemadrid, en las que afirmaba que había pagado hasta cuatro millones de euros en comisiones al exasesor Koldo García y al exministro José Luis Ábalos y que una parte de ésto había ido al PSOE.

El dirigente del PP no ha querido precisar si daba o no credibilidad a estas afirmaciones pero sí ha dicho que lo que parece que hay "cosas muy vinculadas a la corrupción" por todo lo que se está escuchando, las imágenes que se están viendo y toda la información que facilitan los medios de comunicación.

En cualquier caso, considera que lo importante es dejar trabajar a los jueces, a la Fiscalía y a los investigadores de la UCO para que "pongan a cada uno en su sitio en aquellas responsabilidades que tengan".

Icono
11:15

Óscar Puente considera un "escarnio" que esté en libertad Víctor de Aldama al que califica de "cantamañanas"

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha cargado hoy contra el empresario y presunto comisionista Víctor de Aldama asegurando que es un "escarnio" que esté en libertad y se refiere a él como un "cantamañanas" que no ha aportado a la causa ninguna prueba que haya servido para que avanzara la investigación.

Así lo ha afirmado en sus redes sociales, en la que ha colgado un corte de la entrevista de ayer de Víctor de Aldama en Telemadrid en la que lanzó duras acusaciones contra el PSOE y el presidente del Gobierno de quien dijo que estaba al corriente de las comisiones que cobraban el exasesor Koldo García y el exministro José Luis Ábalos.

Entre las acusaciones lanzadas por Aldama está el cobro de cuatro millones en comisiones por ambos investigados, de los que, según ha dicho, entregaron al PSOE millón y medio. También afirmó que el exministro de Transportes había pagado 20.000 euros en dinero negro en la compra del local que se encuentra bajo su vivienda.

Icono
11:10

Sánchez anuncia 500 millones para atender a los pacientes con ELA un año después de aprobarse la ley

El Consejo de Ministros va a aprobar 500 millones de euros para reforzar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) y atender a los pacientes con ELA. Así lo ha anunciado Pedro Sánchez en una publicación en la red social X.

Asimismo, está prevista la creación del Grado III+ con atención 24 horas para pacientes de ELA y otras enfermedades complejas. La financiación de la ley llega un año después de su entrada en vigor.

Cabe recordar que la ley ELA entró en vigor hace casi un año, el 1 de noviembre de 2024, y ha sido ahora cuando se ha anunciado que se dotará de una cantidad presupuestaria.

Icono