En directo

Actualidad política de hoy, 23 de septiembre, en directo | El Supremo divide el caso Koldo y abre una línea de investigación específica sobre los presuntos amaños de obra

Siga las novedades informativas del día en este hilo de publicaciones

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a su salida de su domicilio, este miércoles en Madrid.
EFE/ Fernando Villar

La actualidad política de este martes se centra en el instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, que ha acordado dividir las pesquisas para abrir una línea de investigación específica sobre la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública, manteniendo por otro lado las indagaciones relativas a las supuestas irregularidades en la compraventa de material sanitario en plena pandemia.

El magistrado ha abierto una pieza separada para investigar los presuntos amaños de obra pública donde mantendrá como imputados al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, al exministro de Transportes José Luis Ábalos, a su exasesor Koldo García, al presunto conseguidor Víctor de Aldama y a los empresarios de la construcción José Ruz, Antonio y Daniel Fernández Menéndez, Fernando Merino y Antxon Alonso.

El instructor desglosa esa parte del resto de la causa, cuya instrucción dice que está muy adelantada. En la parte principal mantiene todos los hechos ajenos a la adjudicación de obra pública, como son la adjudicación a la empresa Soluciones de Gestión, vinculada a Aldama, de sendos contratos para la adquisición de mascarillas en la pandemia.

Siga la actualidad política, en directo:

Contenido actualizado
18:18

Junts critica el no de Podemos a la delegación de competencias migratorias a Cataluña: "La extrema izquierda y la extrema derecha son igual de anticatalanas"

La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado la oposición de Podemos a la admisión a trámite de la proposición de ley orgánica para delegar competencias sobre inmigración a Cataluña. Un movimiento que, según Nogueras, demuestra que "la extrema izquierda y la extrema derecha son igual de anticatalanas", en referencia a la formación morada, el PP y Vox. "Esto no va de políticas públicas concretas, sino de autogobierno", ha añadido la dirigente independentista.

A su juicio, esta propuesta es necesaria porque la "mala gestión" de la inmigración por parte de los distintos gobiernos ha provocado el "colapso de los servicios públicos" en Cataluña. "Uno de cada cuatro migrantes regularizados en la última regularización se instalaron en este territorio", ha advertido, que ha pasado de seis a ocho millones de habitantes.

"Hay colegios donde cientos de niños entran a mitad de curso sin conocer el idioma", ha proseguido, y zonas donde "el 40% de la población migrante está en paro y percibe ayudas sociales". "¿Qué sistema educativo puede digerir esta presión?", ha indicado. Además, ha lamentado que "las clases trabajadoras y medias catalanas, que llevan toda la vida pagando impuestos, quedan excluidas de los servicios públicos que sí necesitan" por esta saturación.

Icono
17:45

Feijóo, tras el procesamiento del hermano de Sánchez: "Pretenden que nos acostumbremos a esto, pero no es normal"

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado, después de que la Audiencia de Badajoz haya confirmado el procesamiento del hermano de Pedro Sánchez, que "no es normal" que esto ocurra aunque desde el Gobierno quieran que se "acostumbren" a ese tipo de noticias.

"Pretenden que nos acostumbremos a esto, pero es importante recordar que no es normal", ha declarado Feijóo en un mensaje en la red social X.

En concreto, la Audiencia Provincial de Badajoz ha acordado enviar a juicio oral al hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez Pérez-Castejón, y al secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, por prevaricación administrativa y tráfico de influencias, tras desestimar los recursos que habían presentado.

Icono
16:44

El PSOE niega "problemas" con las pulseras antimaltrato: "Ni una sola mujer se ha quejado"

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha negado que haya "problemas" con las pulseras antimaltrato a pesar de todas las advertencias del Consejo General del Poder Judicial y de la Fiscalía General del Estado. Por ello ha aseverado que "ni una sola mujer se ha quejado" frente a los testimonios publicados estos días en los medios de comunicación.

Icono
16:34

Rufián carga contra Podemos por su no a la delegación de competencias migratorias a Cataluña: "El camino que emprenden es peligroso"

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, critica la postura de Podemos con respecto a la proposición de ley de Junts, secundada por el Gobierno, para delegar las competencias en materia de inmigración a Cataluña: "El camino que emprenden hoy es peligroso y preocupante".

En el debate relativo a la fijación de posturas el dirigente independentista ha pedido a la formación morada que se lo "repiensen, den lugar a que esto avance y juntos les pido que ganemos a la gente en el periodo de enmiendas, y que mejoremos esta ley".

Icono
16:17

El Congreso guarda un minuto de silencio en memoria de las víctimas del "genocidio" de Israel, con la ausencia de Vox

El Pleno del Congreso ha guardado un minuto de silencio víctimas del "genocidio" del Estado de Israel contra la población palestina y lo ha hecho con todos los diputados puestos en pie salvo los de Vox, que han preferido no entrar al hemiciclo.

Antes de dar comienzo a la sesión plenaria, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha pedido a sus señorías guardar un minuto de silencio en recuerdo de Ginesa, la mujer de 64 años asesinada la semana pasada por violencia machista en la provincia de Murcia.

Y, como se había hablado en la Junta de Portavoces a instancias de Sumar, ha aprovechado para extender el minuto de silencio a las víctimas del "genocidio" que sufre el pueblo de Palestina. "Por respeto a las víctimas, vamos a levantarnos", ha reclamado a los diputados la presidenta de la Cámara, de la que ya estaban ausentes los diputados de Vox.

El PP ya dijo que iba a secundar el minuto de silencio, aunque quejándose de una cierta doble vara de medir de los socialistas, que promueven este minuto de silencio por los "asesinados" por el Estado de Israel, pero en cambio no se hizo no por las víctimas que causó la organización terrorista de Hamás aquel 7 de octubre de 2023.

El Congreso guarda un minuto de silencio. Congreso
Icono
15:24

El Supremo divide el caso Koldo y abre una línea de investigación específica sobre los presuntos amaños de obra

El instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha acordado dividir las pesquisas para abrir una línea de investigación específica sobre la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública, manteniendo por otro lado las indagaciones relativas a las supuestas irregularidades en la compraventa de material sanitario en plena pandemia.

El magistrado ha abierto una pieza separada para investigar los presuntos amaños de obra pública donde mantendrá como imputados al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, al exministro de Transportes José Luis Ábalos, a su exasesor Koldo García, al presunto conseguidor Víctor de Aldama y a los empresarios de la construcción José Ruz, Antonio y Daniel Fernández Menéndez, Fernando Merino y Antxon Alonso.

El instructor desglosa esa parte del resto de la causa, cuya instrucción dice que está muy adelantada. En la parte principal mantiene todos los hechos ajenos a la adjudicación de obra pública, como son la adjudicación a la empresa Soluciones de Gestión, vinculada a Aldama, de sendos contratos para la adquisición de mascarillas en la pandemia.

Icono
13:23

El Gobierno traslada "todo el respaldo" a Ana Redondo y carga contra la "postura indecente" del PP sobre las pulseras antimaltrato

La ministra portavoz, Pilar Alegría, ha expresado "todo el respaldo" del Gobierno a la ministra de Igualdad, Ana Redondo, tras la polémica por los fallos en las pulseras antimaltrato.

Asimismo, Alegría ha mandado un mensaje de tranquilidad a las víctimas y ha acusado al PP de jugar con el miedo. "Garantizarles esa certeza de que están seguras. Han estado protegidas en todo momento. Vamos a seguir denunciado la postura absolutamente indecente del PP, que quieren jugar con el miedo de esas mujeres lanzando bulos que son una absoluta irresponsabilidad", ha agregado.

Icono
13:09

Sumar aprieta al PSOE y plantea que Redondo comparezca el jueves en el Congreso por las pulseras antimaltrato

La diputada Aina Vidal, del Grupo Parlamentario Sumar, ha planteado que la ministra de Igualdad, Ana Redondo, podría comparecer este jueves ante Comisión para el Seguimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género del Congreso para tratar los fallos en los dispositivos de seguimiento para maltratadores.

"Este jueves habrá una comparecencia, en este caso por parte de la delegada del Gobierno en materia de violencia de género, y probablemente podría ser un buen espacio para que la ministra de Igualdad diera explicaciones", ha indicado en las ruedas de portavoces de la Cámara Baja.

A su juicio, los fallos de las pulseras antimaltrato constituyen un caso "grave" y es necesario conocer "todo cuanto haya ocurrido". Por ello, incide en que "hacen falta explicaciones". "Necesitamos conocer más de quién, cómo y por qué", ha indicado.

La diputada de Sumar en el Congreso Aina Vidal. Europa Press
Icono
13:01

Cuerpo explica que el embargo supone la "prohibición de las exportaciones e importaciones con destino Israel de todo el material de defensa y productos o tecnología de doble uso"

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha confirmado en la rueda posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo señala que ese "embargo total de armas a Israel" incluye la "prohibición de las exportaciones e importaciones con destino Israel de todo el material de defensa y productos o tecnología de doble uso". "Es una muestra más del compromiso político del Gobierno y del liderazgo de España y del presidente del Gobierno a nivel internacional por el respeto de los derechos humanos", ha añadido Cuerpo.

Icono
12:52

El Gobierno aprueba el decreto de embargo de armas a Israel

El Consejo de Ministros ha aprobado el decreto-ley que consolidará jurídicamente el embargo de armas a Israel, dos semanas después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara esta medida dentro de un paquete de nueve iniciativas encaminadas a contestar los ataques de Israel sobre Gaza.

Las demás medidas contra el país hebreo se aprobaron en la reunión del Gabinete del 9 de septiembre, pero quedó pendiente el decreto debido a la complejidad técnica que exigía su aprobación, con varios ministerios implicados y obligados a adecuar su contenido a la legislación europea.

Icono
12:44

Ayuso defiende que su pareja es "un particular que nada tiene que ver" con su gestión

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que mantiene la "misma posición" con respecto a la investigación a su pareja, Alberto González Amador, "un particular que nada tiene que ver" con su gestión tras la apertura de juicio oral.

Lo ha expresado así desde el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús después de que la jueza Carmen Rodríguez Medel, sustituta del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, haya abierto juicio oral contra Alberto González Amador por un presunto fraude fiscal de 350.000 euros en los ejercicios fiscales de 2020 y 2021, así como supuesta pertenencia a grupo criminal.

Icono
12:29

El Senado acoge la Comisión General de las Comunidades Autónomas para abordar la crisis de los fallos en las pulseras antimaltrato

El Senado acoge este martes la Comisión General de las Comunidades Autónomas, a propuesta del PP, con el objetivo de abordar la gestión de la crisis por los fallos en las pulseras antimaltrato

Una comisión a la que estaban invitadas tanto las comunidades autónomas -solo acuden las del PP- como la ministra de Igualdad, Ana Redondo, que se ha ausentado de la misma. En la previa de la cita, la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha afeado a los socialistas su rechazo a acudir. "Esta es la importancia que le dan a las mujeres, el Ali Express", ha censurado. "Esto se merece una auditoría independiente como pide el PP, no una pequeña investigación como dice la vicepresidenta (Yolanda Díaz). Tan pequeña como la que ella encargó para tapar el caso Errejón", ha afeado. 

El vicesecretario de Igualdad del PP, Jaime de los Santos, ha salido en tromba contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por no cesar a la ministra de Igualdad e incluso ha pedido la dimisión del propio líder del Ejecutivo. "El presidente del Gobierno huye, no da tranquilidad a las mujeres", ha criticado.

Icono
12:05

Junts acusa a Podemos de aplicar "un 155" a Cataluña en inmigración

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha acusado a Podemos de aplicar "un 155 en materia de inmigración" por su oposición al traspaso de estas competencias a Cataluña, así como de alinearse con PP y Vox.

"No entendemos porque Podemos se presenta como confederal. Podemos votó en contra del 155. No es lógico que ahora nos apliquen un 155 en materia de inmigración", ha destacado en una conferencia de Nueva Economía Fórum en Barcelona, a la espera de la votación que tendrá lugar este martes por la tarde en el Congreso.

Turull ha explicado que han intentado hablar con Podemos y que existen "muchos mensajes y llamadas" con Belarra, por lo que les ha pedido que no mientan al respecto.

Icono

11:55

La Audiencia de Badajoz avala el procesamiento de David Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias

El hermano del presidente del Gobierno y el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, se sentarán en el banquillo de los acusados.

Icono
11:44

El diputado de Compromís se desmarca de Sumar y no apoyará la ley de Junts y PSOE para ceder competencias migratorias

El diputado de Compromís adscrito al grupo Sumar en el Congreso, Alberto Ibáñez, ha confirmado que no apoyará la proposición de ley suscrita por Junts y PSOE para el traspaso de competencias de inmigración a Cataluña. Con ello se desmarca de la cúpula de Sumar que había abogado por apoyar la admisión a trámite de esta iniciativa.

Ibáñez, que ha comparecido en rueda de prensa en la Cámara Baja, ha explicado que no puede votar a favor de un texto que va más allá del ámbito competencial y cuyo preámbulo es "racista" y busca señalar a un colectivo vulnerable como los inmigrantes.

También ha comentado que Compromís tiene un acuerdo con Sumar de libertad de voto, sin opción de acuerdo en este caso, y ha mostrado su respeto y "máxima empatía" al resto de compañeros de izquierdas que se inclinan por votar este martes a favor en el Pleno.

Icono
11:05

Un juez procesa al alcalde de Arroyomolinos por presunta prevaricación, falsedad y malversación

El juez de Instrucción número 4 de Navalcarnero ha procesado al alcalde de Arroyomolinos, Luis Quiroga (PP), por la presunta comisión de delitos de prevaricación, falsedad en documento mercantil y malversación.

Así consta en un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que el magistrado acuerda continuar el procedimiento judicial respecto a Quiroga y la secretaria de la Empresa Municipal de Gestión de Servicios de Arroyomolinos, María Isabel Santamaría Alonso. Este trámite procesal supone la conclusión de la investigación para dar paso a la fase intermedia de cara a la celebración de un posible juicio.

El juez detalla que Quiroga, en su condición de concejal del Ayuntamiento y como presidente del Consejo de Administración de la entidad Emugesa, y Santamaría Alonso, en su condición de secretaria del Consejo de la Empresa de Gestión de Servicios de Arroyomolinos, que es una empresa de titularidad 100% pública, puestos "de común acuerdo y con anterioridad al 26 de septiembre de 2019 modificaron el acta de la sesión del Consejo de dicha mercantil", celebrada el 19 de julio de 2019, en la que se cesó como secretario del Consejo a Ignacio Rodríguez de la Riva y se nombró en sustitución a la investigada.

Concretamente los investigados, "introdujeron que además María Isabel asumiría el cargo de adjunta a la presidencia, en virtud del cual cobraría un salario diferente al de Secretaria, y se nombraron a otros dos adjuntos a presidencia, que igualmente percibirían un salario".

"Todo ello, prescindiendo de cualquier tipo de procedimiento y no estando establecidos dichos puestos en los Estatutos Sociales de Emuvisa, S.A.", recoge el auto.

Ana Millán junto al alcalde de Arroyomolinos, Luis Quiroga. Ayuntamiento de Torremolinos
Icono
10:26

Irene Montero asegura que el PSOE "tiene un problema con el ejercicio del racismo institucional"

En un día que el Congreso votará la proposición de ley para delegar las competencias en materia de inmigración a Cataluña, impulsada por Junts y el PSOE, la eurodiputada y exministra de Igualdad Irene Montero expresa que el partido independentista "ha comprado el discurso racista", un discurso que "identifica la inmigración como un problema". Por ello, Montero cree que el PSOE "tiene un problema con el ejercicio del racismo institucional".

Icono
10:21

Familiares de las víctimas de la DANA piden la dimisión de Mazón a las puertas del Parlamento valenciano

Familiares de víctimas de la DANA del 29 de octubre han protestado ante la puerta principal del Parlamento valenciano, coincidiendo con el Debate de Política General, para reclamar la dimisión del presidente regional, Carlos Mazón.

La protesta, convocada por la Asociación de Víctimas Dana 29 de Octubre 2024, ha arrancado a las 9:30 horas, una antes del inicio del primer Debate de Política General de Mazón tras las inundaciones que dejaron 229 víctimas mortales y daños millonarios en la provincia de Valencia.

Las principales asociaciones de víctimas están invitadas a acudir a la sesión por el PSOE y Compromís, pero este colectivo, encabezado por Mariló Gradolí, rechazó asistir y convocó en su lugar la concentración.

Así, frente a las puertas del Parlamento valenciano se han colocado cuatro grandes pancartas pidiendo la dimisión de Mazón y algún cartel con rostros y nombres de víctimas mortales. Todo ello entre gritos de "Mazón dimisión", "Govern dimisión", "Mazón a prisión" y "No son muertos, son asesinados".

Protesta de asociaciones de víctimas de la DANA frente al Parlamento valenciano. Europa Press
Icono
10:12

Page se opone a que Cataluña gestione sus fronteras: "Afecta a la soberanía nacional y tiene tufo racista"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha mostrado su oposición a la posibilidad de que Cataluña consiga por parte del Gobierno la gestión de sus propias fronteras, un extremo que tal y como ha defendido "afecta a la soberanía nacional".

En una entrevista con Castilla-La Mancha Media ha dicho que esta posibilidad, planteada por Junts, tiene "un tufo racista" por parte del partido independentista. "Sería dejar un poder soberano del Estado a una autonomía. Es grave jugar frívolamente con la competencia más definida de un Estado. Es un tema muy serio", ha avisado, esperando que "bajo ningún concepto" se acepte "jugar frívolamente con ceder competencias en política migratoria". "No puede haber esa cesión de competencias".

Más allá de lo "grave" del asunto, para García-Page "lo peor es el tufo racista de la medida", ya que "el planteamiento de Junts es tan sencillo como que aceptarán a inmigrantes en función de que se incorporen a su cultura". "Y separar a los ciudadanos del mundo por cuestiones identitarias es racismo", ha concluido.

Icono
9:51

Page ve "difícil" un mandato sin Presupuestos: "El aguante en política depende del listón de la dignidad pública"

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha pronunciado sobre la falta de Presupuestos Generales del Estado y el hecho de que todavía ni siquiera se hayan presentado esta legislatura, algo que le resulta "difícil de entender".

En una entrevista con Castilla-La Mancha Media ha dicho al respecto que "lo más grave no es que no se saque el presupuesto", sino que el Gobierno "no haya sido capaz de presentarlos".

"Una legislatura sin sacar un presupuesto resulta difícil de entender, pero el aguante en política depende de dónde tengas el listón de la dignidad pública", ha señalado, al tiempo que ha admitido que él, personalmente no sería capaz "de estar tres mandatos sin un presupuesto aprobado".

Icono