Valga la ironía, quién iba a decir que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conseguiría lo imposible: que el Ejecutivo y la oposición coincidieran en una postura política.
El ministerio de Asuntos Exteriores que dirige el ministro José Manuel Albares ha emitido un comunicado a primera hora de la mañana en el que apoya el acuerdo firmado entre Trump y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
“España saluda la propuesta de plan de paz norteamericano para acabar con la guerra en Gaza, y hace un llamamiento a las partes a comprometerse con el fin de la violencia”, reza el texto enviado a los medios.
“España llama a hacer todos los esfuerzos negociadores para poner fin a la guerra y reitera su exigencia de un alto el fuego permanente, la liberación de todos los rehenes y permitir la entrada masiva de ayuda humanitaria para detener un sufrimiento que ya ha durado demasiado”, manifiesta. Y concluye: “El Gobierno reitera su apoyo a los esfuerzos para lograr una paz duradera en Oriente Medio, sobre la base de la implementación de la solución de los dos Estados”.

Una acción exterior enfrentada a EE UU
Desde que Israel respondiera a la masacre perpetrada por el grupo terrorista Hamás el 7 de octubre de 2023, la postura del Ejecutivo ha sido marcadamente crítica con el gobierno de Netanyahu, calificando incluso de “genocidio” la intervención militar israelí sin ir de la mano de la Comisión Europea, que abogó por esperar al juicio de los tribunales internacionales.
El plan de Trump
El plan suscrito por Trump y Netanyahu obliga a Hamás a retratarse, después de haber ganado a nivel internacional el relato del hambre en Gaza. “En un plazo de 72 horas tras la aceptación pública del acuerdo por parte de Israel, todos los rehenes, vivos y fallecidos, serán devueltos”.
Una vez liberados todos los rehenes, el plan del gobierno israelí será liberar a 250 prisioneros condenados a cadena perpetua, además de 1.700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023, incluidas todas las mujeres y niños detenidos en ese contexto. Según establece el plan, por cada rehén israelí fallecido cuyos restos sean devueltos, Israel entregará los restos de 15 palestinos fallecidos.

La amnistía de los presos
6. Una vez devueltos todos los rehenes, los miembros de Hamas que se comprometan a la coexistencia pacífica y a entregar sus armas recibirán amnistía. Los miembros de Hamás que deseen abandonar Gaza tendrán un “paso seguro” hacia países receptores. Y, tras la aceptación de este acuerdo, se enviará inmediatamente ayuda completa a la Franja de Gaza.
El discurso del Rey en la ONU
La presencia del Monarca en la ONU durante el 80 aniversario de Naciones Unidas ha tenido repercusión en cuanto a normalizar las relaciones bilaterales entre España y EE UU tras la acción exterior del Gobierno de Sánchez radicalmente contraria a Trump y su acercamiento a China. El apoyo de Albares al acuerdo entre el Estado hebreo y EE UU supone un paso más, de momento, en esta línea.