Tensión política

Ayuso rechaza el registro de médicos objetores: “Váyanse a otro lado a abortar”

Sánchez carga contra la negativa de la presidenta regional a este registro y adelanta que el Gobierno usará “todos los instrumentos legales”

Pedro Sánchez e Isabel Diaz Ayuso
Isabel Díaz Ayuso y Pedro Sánchez

Madrid lidera la rebelión contra el Gobierno por el aborto y por las universidades privadas.  Y el Gobierno usará “todas las herramientas normativas, jurídicas y administrativas para que la ley se cumpla”. La relación entre el Gobierno central y el de la Comunidad de Madrid, a todas luces, sigue deteriorada.

Ante el requerimiento del Ejecutivo de que los gobiernos autonómicos presenten un listado de objetores ante el aborto, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, lo rechaza y eleva la tensión al máximo, en un momento que la dirección de su partido ha tratado de zanjar la polémica ante las diferencias sustanciales que cohabitan en el PP ante el debate de aborto sí o aborto no.

En el pleno de la Asamblea de Madrid, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha afirmado que el registro de objetores al aborto “pone en peligro” varios textos legales, entre ellos algunos artículos de la Constitución Española, y ha advertido de que en Madrid no se va a hacer “una lista negra de médicos”.

Así lo ha espetado en la sesión de control de la Asamblea a la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, quien le ha reclamado, como hiciera la ministra de Sanidad, Mónica García, que Madrid “cumpla la ley” y remita el listado de objetores.

“Pone en peligro el artículo 14 de la Constitución Española, el artículo 15 de derecho a la vida y a la integridad física y moral, el artículo 16.1 que defiende la libertad ideológica de religión o creencias y ha dado pie a sentencias refrendadas por el propio Tribunal Constitucional. El artículo 16.2 de nuestra Constitución dice que nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias”, ha enumerado la mandataria autonómica.

Asimismo también ha señalado el artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos que habla del derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. El artículo 9 de Convenio Europeo de Derechos Humanos.

Ha señalado al artículo 18 de la Declaración sobre Objeción de Conciencia aprobado por la Asamblea General de la Organización Médica Colegial en 1997, que defiende que conforme a la ética, un médico que en razón de sus condiciones personales pueda negarse a practicar un aborto; y al artículo 34 del Código de Odontología Médica.

“O el Corán, que es su libro. Pregúntale a sus amigos de Hamás o al mundo musulmán qué opina del aborto. Y no le digo de la homosexualidad o de la transexualidad. Esa aventura se ha dejado a ustedes”, ha ironizado la mandataria autonómica.eguridad de las mujeres les da igual”, ha zanjado.

Precisamente, ayer, la presidenta madrileña también anunció que recurrirá ante el Tribunal Supremo (TS) el “golpe” que supone a las universidades privadas la aprobación del real decreto por parte de Gobierno de España con nuevos criterios de creación, reconocimiento y autorización de centros universitarios en España.

En su opinión, la dirigente autonómica ha afirmado que el real decreto “ataca a las universidades privadas” y “no es más que otra pura arbitrariedad porque se ataca a la libertad de empresa, a la libertad educativa y a la libertad de expresión”.

Se acaba con la seguridad jurídica, se ataca a las competencias legítimas de cada comunidad autónoma y de las autonomías como tal. Y al mismo tiempo está hecha a medida de los nacionalistas una vez más”, ha explicado la dirigente autonómica, quien ha justificado que llevará próximamente esta norma a los tribunales porque la Comunidad de Madrid se verá “perjudicada”.

La respuesta de Sánchez

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha cargado contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, y le ha avisado de que utilizará todos los medios legales a su alcance y llegará hasta el Tribunal Constitucional si hace falta para garantizar el derecho al aborto. Además, ha intentado poner de manifiesto que hay diferencias internas en el Partido Popular sobre la interrupción voluntaria del embarazo, en concreto entre Ayuso y el líder nacional, Alberto Núñez Feijóo.

Sánchez responde así a unas declaraciones de Ayuso este mismo jueves en las que se ha negado a crear un registro de objetores al aborto, “una lista negra de médicos” como la ha tildado, tal como le exige el Gobierno central. “El Gobierno utilizará todos los instrumentos legales a su alcance, para garantizar que los derechos y la dignidad de las mujeres se respetan, también en Madrid. Y si hace falta llegaremos hasta la Constitución y el Constitucional”, ha indicado Sánchez en un mensaje en la red social X, recogido por Europa Press.

En respuesta a las citadas declaraciones de la presidenta madrileña, Sánchez ha lamentado que “esta era la libertad que prometía Ayuso” que consiste, afirma, en “volver a los viajes clandestinos a Londres”, según ha indicado. “Al clasismo, al señalamiento. Volver 50 años atrás”, ha añadido, asegurando que no lo van a permitir.

Ayuso ha hecho estas declaraciones en la sesión de control en la Asamblea regional a la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, que le ha reclamado que “cumpla la ley” y remita el listado de objetores.

La dirigente ‘popular’ ha replicado que “no se va a señalar a nadie” ni por abortar ni por dejar de hacerlo y tampoco a “ningún médico por practicar un aborto o por no querer practicarlo”. “No se va a señalar en la Comunidad de Madrid. ¿Le parece poco? Pues váyanse a otro lado a abortar”, ha rematado.

En las semanas previas Sánchez ya había pedido reformar la Constitución para blindar el derecho al aborto en la Carta Magna, aunque el PP le cerró la puerta, dado que sus votos son imprescindibles para conseguir la mayoría necesaria.

Feijóo trata de poner orden

De su lado, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido a garantizar, si gobierna, que “cualquier mujer” pueda abortar “con la mejor atención médica y psicológica, conforme a las leyes” y ha acusado a Pedro Sánchez, de “utilizar” a las mujeres.

“Sobre el aborto, mi posición es clara y conocida. Garantizaré siempre que cualquier mujer que opte por la interrupción de su embarazo pueda hacerlo con la mejor atención médica y psicológica, conforme a las leyes. Lo que está en riesgo es que las familias puedan tener los hijos que desean, porque el Gobierno no les ofrece soluciones para hacerlo”, ha explicado Feijóo en un texto publicado este jueves en la red social ‘X’.

TAGS DE ESTA NOTICIA