Según el Registro del Congreso, el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, no preguntó ni oralmente ni por escrito al Gobierno sobre obras públicas en Navarra u otras zonas de España ni en la pasada legislatura ni en esta. Salvo en una ocasión: el pasado 9 de mayo.
Algo que contrasta con las palabras del también diputado este martes, quien indicó que ha hecho “muchas veces preguntas sobre obras en Navarra”. A su vez, Cerdán señaló que como coordinador territorial del PSOE “también preguntaba en el año 2020 por obras en el resto del territorio, como han hecho los 350 diputados que hay en el Congreso. Y os digo una cosa ninguna de esas preguntas es constitutiva de ningún delito. Eso lo tengo clarísimo”.
El registro de las cinco preguntas, adelanta Onda Cero, fue el 9 de mayo. 24 horas antes y también en el Congreso, según testigos presenciales, se celebró una reunión en la llamada Sala de Gobierno entre el propio Cerdán, María Jesús Montero, vicepresidenta primera y vicesecretaria general del PSOE, Félix Bolaños, miembro de la Comisión Ejecutiva Federal y ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, y Pedro Sánchez. Esto es, la cúpula de Ferraz.
En este contexto, en el Registro del Congreso no consta ninguna pregunta oral o escrita al Gobierno de Cerdán sobre obras en Navarra ni en el resto de España, en la pasada legislatura o en esta. Nada hasta el pasado 9 de mayo, cuando el diputado metió en el Registro del Congreso cinco preguntas seguidas en las que se interesaba por licitaciones de obras del Corredor ferroviario navarro o de las autovías A-15 y A-21. Y todas en el mismo día, siempre según el Registro público del Congreso.
En todo caso, el propio Cerdán ha asegurado que no va a entrar a desmentir la cantidad de mentiras que se dicen de él en estos días. Y que “cuando salga ese supuesto informe del UCO, las desmontaremos una a una”. Un informe que sigue pendiente de ser remitido al juez por parte de la Guardia Civil dentro de las investigaciones sobre la trama Koldo.
Su contenido no se ha hecho público pero en él -y siempre según algunos medios de comunicación- figuraría el número tres del PSOE como mediador para la concesión de licencias de obras públicas en Navarra a determinados empresarios a cambio de sumas de dinero. Dicho extremo no está confirmado hasta que se difunda el mencionado informe policial.