Después de que Artículo14 hiciera una cobertura especial sobre el acoso sexual en el Ejército, el Congreso se ha hecho eco de ella. Ha sido en la comisión de Defensa, durante la presentación de la Memoria-Informe del Observatorio de la Vida Militar correspondiente al año 2023, donde el diputado del PP Pablo Pérez ha preguntado al presidente del órgano, Mariano Casado, sobre esta cuestión.
Ha sido en su segunda intervención cuando el popular ha manifestado la contradicción que, a su juicio, hay con respecto al mencionado informe. Por una parte, Pérez ha señalado que en el informe relativo a 2023 se ha puesto de manifiesto “la gran utilidad del protocolo frente al acoso sexual“. Sin embargo, ha contrapuesto, “hemos tenido conocimiento que la propia ministra, en mayo del 2023, ha firmado la autorización para que los nombres de las denunciantes sean públicos y lo pudiese ver el denunciado”. A este respecto, ha agregado, “no podemos decir que se cumplan correctamente los protocolos, incluso por parte de la ministra, que es lo más grave”.
Es por ello que el representante del PP ha terminado su intervención preguntando a Casado si el Observatorio de la Vida Militar conoce más casos de acoso sexual en los que se sepa el nombre del denunciante.
Por su parte, el también militar ha afirmado no tener constancia de estas instrucciones. Es más, ha dicho que las instrucciones que se han dado “serán lo contario”. “El protocolo de acoso sexual, como por razón de sexo, creo que tiene especial sensibilidad con las víctimas, lo cual no significa que sea perfecto”, ha asegurado.
Asimismo, ha afirmado que “se ha hecho un esfuerzo importante”, aunque no ha descartado que existan situaciones que puedan tener una “incidencia especial” y ser “especialmente graves y relevantes”.