El PNV exige a Sánchez explicaciones o que elija: cuestión de confianza, dimisión o elecciones

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, advierte que "si esto escala" acabarán exigiéndole que convoque elecciones generales.

Maribel Vaquero, portavoz del PNV en el Congreso
Javier Cuadrado

Tal y como se esperaba, los socios se han mostrado muy duros contra el presidente del Gobierno en su comparecencia ante el pleno del Congreso de los Diputados para presentar su paquete anticorrupción. Consideran que las medidas anunciadas por Pedro Sánchez para paliar la corrupción que ha generado un terremoto en el PSOE son insuficientes, como esperaban, pero no le dejarán caer, de momento.

Sí le han dedicado varios avisos a navegantes. “Si esto escala y nos hace escoger entre los corruptos profesionales y corruptos cutres, le vamos a obligar a que la gente decida”, avisó Gabriel Rufián, portavoz de ERC. Otros tantos portavoces ahondaban en la idea de que no es posible garantizar que no afloren nuevas revelaciones sobre la corrupción que vuelvan a sacudir al Partido Socialista y al Ejecutivo. Y aquí tendrán difícil seguir sosteniéndolo.

Es, además, la intervención en la que Rufián ha expresado más claramente sus dudas sobre si Sánchez sigue sirviendo como muro de contención frente a la ultraderecha. “Quizá llegue un momento que usted no suponga ningún freno a la ultraderecha y entre para siempre”, ha avisado. Muy contundente, el portavoz republicano le emplazó a dejar el “y tú más” con el PP. E incidió en que la “izquierda no puede robar” porque la “penalización es extremadamente mayor que con la derecha”. Para Rufián, cuando la izquierda roba, “nuestra gente llora”.

También ha sido muy dura la portavoz del PNV, Maribel Vaquero, que ha advertido al presidente del Gobierno de que ahora mismo la confianza del partido en su administración está “en la UCI”.  Ha retradado a un Ejecutivo que se encuentra en la “agonía diaria” y que no puede ampararse en mantenerse en el poder ante el “miedo de que lo que viene es peor”.

Así, la portavoz peneuvista le ha exigido más explicaciones, y le ha advertido de que, en caso de no poder satisfacerlas, sólo tendrá tres opciones: someterse a una cuestión de confianza, dimitir sin disolver las Cortes o convocar elecciones.

También reclamó que “no intente confundir” ni distraer la atención, porque “la gotera está en su parte del tejado”. Y le afeó que “debería haber comparecido antes”. “Ha perdido la oportunidad de disipar las dudas y encapsular la crisis”, afeó al presidente.

Junts avisa: Sánchez está en una prórroga

Por su parte, Junts per Catalunya, ha avisado al presidente de que en estos momentos su Gobierno se encuentra en una suerte de “prórroga”. Para la portavoz de los independentistas catalanes, Miriam Nogueras, ha quedado certificado que el Gobierno no durará “toda una legislatura”.

También ha criticado que el Ejecutivo haya “cruzado tantas líneas rojas”, y ha afirmado que “su palabra tiene poco valor”. “Usted está en una prórroga y esa prórroga no dura toda una legislatura”, insistió. “No aprobaremos ninguna ley que sirva para maquillar toda la porquería de muchas de las instituciones”, apostilló.

Mertxe Aizpurua, portavoz de Bildu, le ha alertado de la “delicada” situación por la que pasa el Gobierno y le ha exigido “contundencia” para continuar apoyándole. Le ha pedido convertir la crisis en una “oportunidad” y le ha advertido de que ya no sirve una operación de resistencia como única solución para evitar un gobierno de derechas.  “No vale decir que vienen. Esa fase ya ha concluido. La mayoría plurinacional necesita un nuevo propósito”, reclamó.

Ione Belarra, portavoz de Podemos, estuvo entre las portavoces más críticas. Afeó a Sánchez que su intervención fue “aún más decepcionante” de lo que se esperaba, y consideró “cosméticas” las medidas propuestas. Es el mismo calificativo que anticipaba un día antes de conocerlas.

En esta línea, exigió que garantice que empresas como Accionada -señalada en el caso Koldo- no reciben más contratos públicos, y aseveró que el Ejecutivo no tiene verdadero interés en corregir este escenario. “No han aprendido nada de lo que ha pasado en España en los últimos 20 años, ni con la corrupción ni con el machismo”. “Sus amigos eran unos puteros. Ha sido repugnante”, esgrimió Belarra. “No es consciente del grado de decepción”, sentenció.