El PP trata de encapsular a Moreno ante el caso Mascarillas: “No eran de los suyos”

Feijóo y su plana mayor arropan a Moreno en Madrid tras las detenciones en Almería. En Génova limitan su impacto: “Es un caso provincial”

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, durante la presentación de su libro 'Manual de convivencia', en Madrid

El Partido Popular quiere pasar página pronto del caso Mascarillas, que impacta de lleno en sus filas y que llega en la recta final de la legislatura del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. En Génova defienden su “rápida actuación” expulsando a los implicados, entre ellos el presidente de la Diputación de Almería, y buscan encapsularle. “No eran de los suyos”, aseguran, apuntando a la era de Pablo Casado.

Según recuerdan en el equipo de Alberto Núñez Feijóo, Javier Aureliano García, el líder almeriense detenido por la Guardia Civil junto a otros altos cargos, fue nombrado directamente por la anterior dirección del PP, y en concreto por Teodoro García Egea, el secretario general de Casado. Aunque posteriormente contó con el aval de Juanma Moreno y de la actual cúpula, continuando cuatro años al frente de sus responsabilidades políticas.

Aureliano García ha sido una figura clave del PP en la provincia durante más de dos décadas y tanto el vicepresidente de la Diputación de Almería, Fernando Giménez, como el alcalde de Fines, Rodríguez Sánchez, ya estaban imputados en la causa judicial que comenzó en junio de 2021. Pero no ha sido hasta ahora, detenidos por la Guardia Civil, cuando el PP de Andalucía ha decidido abrir a los tres un expediente informativo y suspenderles de militancia de forma cautelar.

Cierre de filas con Moreno

Que el caso Mascarillas preocupa en el PP por su repercusión política es una realidad. Este miércoles, Génova quiso exhibir un cierre de filas absoluto con su barón más poderoso en un momento muy delicado. Alberto Núñez Feijóo, Mariano Rajoy, Miguel Tellado, y los vicesecretarios Elías Bendodo y Juan Bravo, la plana mayor  del PP, se dio cita en el madrileño palacio de Cibeles, donde Juanma Moreno presentaba su libro “Manual de Convivencia”.

Alberto Núñez Feijóo y  Mariano Rajoy, durante la presentación del libro “Manual de convivencia”

Feijóo esquivó a los medios de comunicación pero Moreno sí quiso explicarse, pero no ante los micrófonos, sino en otro formato, durante la presentación  de su libro. Se refirió, de manera voluntaria, a las dos crisis que ha vivido su gobierno en los últimos meses: los fallos en los cribados de detención de cáncer de mama y, ahora, la detención de tres dirigentes populares por el caso Mascarillas.

Juanma Moreno afirmó que recibió la noticia “con sorpresa y estupor”. “Siempre es algo triste: para la sociedad, los partidos y las personas que lo viven alrededor”, dijo. El presidente popular quiso destacar la agilidad para tomar la decisión sobre la suspensión temporal “sin conocer una sentencia y solo con una nota del Tribunal Superior de Justicia”.

En este sentido, prometió “estar muy pendientes” de las noticias judiciales. Aprovechó, además, a tomar distancia del “comportamiento del PSOE” tras las novedades en el caso Cerdán. “Vamos a ser transparentes, claros y contundentes”, aseguró.

En el PP, de momento, no ha habido muchas reacciones en público. La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, manifestó el martes que el partido está en espera de recibir más información sobre la investigación. “No tenemos muchos más detalles”, explican en la dirección nacional del PP, que señala que se trata de un “caso provincial”. El jueves los tres dirigentes populares almerienses declararán ante el juez.

“Sánchez no puede echar en cara a Feijóo esto porque el caso Cerdán es imputable a la dirección nacional del PSOE y el caso de Almería es de ámbito provincial”, arguyen desde el equipo del jefe de la oposición después de que Pedro Sánchez sacara el caso Mascarillas en la sesión de control al Gobierno.

Imagen de suscripción a newsletter Pilar Gómez

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo electrónico, los artículos de la directora Pilar Gómez.