Tras las últimas reuniones entre el Gobierno y la Casa Real para cerrar la logística del desplazamiento a Roma, empiezan a conocerse más detalles sobre el operativo, que avanzó hace dos días Artículo14. Según fuentes conocedoras del dispositivo, para el traslado se fletarán dos aviones Falcon, distribuyendo a los integrantes de la comitiva en parejas de protocolo.

Distribución de las parejas
En el avión principal viajan los reyes, Felipe VI y Letizia, junto a las vicepresidentas del Gobierno, María Jesus Montero y Yolanda Díaz. En el segundo Falcon vuelan el jefe de la Casa de Su Majestad el Rey, Alberto Aza, además del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
El reparto en los vehículos en Roma plantea, sin embargo, más complicaciones. Una posibilidad es que Feijóo y Bolaños compartan coche oficial. La otra opción que se estudia es la utilización de un minibús para facilitar los desplazamientos.

La delegación española saldrá en la tarde del viernes rumbo a Roma, donde pasarán la noche. En principio los Reyes se iban a alojar en una residencia distinta al hotel reservado para el resto de la comitiva. Pero finalmente todos dormirán en las embajadas.
La agenda de este sábado exige que todos estén operativos desde primera hora. Una vez concluidos los actos, se repetirá el mismo dispositivo para el regreso.
130 delegaciones internacionales confirmadas
Aunque la delegación española tiene previsto llegar en la tarde del viernes a Roma, la ciudad ya cuenta con una intensa actividad diplomática. Desde primeras horas, el aeropuerto de Fiumicino es un hervidero de mandatarios, representantes religiosos y fieles, en un flujo constante de llegadas que no cesa. Todo se prepara para el funeral del papa Francisco, que congregará a más de 200.000 personas este sábado en la Plaza de San Pedro.
Entre los últimos líderes en aterrizar se encuentra el presidente de Brasil, Lula da Silva. También está prevista para esta noche la llegada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como del presidente de Argentina, Javier Milei.

A lo largo de esta tarde también llegarán a la capital italiana el secretario general de la ONU, António Guterres; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola; la presidenta de Moldavia, Maia Sandu; el príncipe heredero Haakon Magnus de Noruega y el gran duque Enrique de Luxemburgo.
Además, está previsto el aterrizaje de las delegaciones de Colombia, Cabo Verde, Seychelles, Letonia, Cuba, Ecuador, Venezuela, El Salvador y Perú, dentro del marco de las 130 delegaciones internacionales confirmadas que acompañarán a la nuestra.

Paralelamente, 149 cardenales ya están en Roma, aunque solo 133 podrán participar en el futuro cónclave, cumpliendo la norma que limita el voto a los menores de 80 años.
La Policía y Protección Civil italianas han desplegado un extenso dispositivo de seguridad ante la masiva afluencia de personas.