Tensión política

“No entréis al trapo”: el PP ordena contención a sus diputados

Ester Muñoz reunió a sus diputados en la víspera de la sesión de control para marcar el tono del debate parlamentario. Feijóo mantiene la dureza y su equipo niega “una derechización”

El Partido Popular pide contención a sus diputados en el estreno del curso político. Tras jornadas en las que la oposición ha apostado por escalar verbalmente la tensión contra el Gobierno, Alberto Núñez Feijóo quiso este miércoles controlar muy bien el mensaje y evitar exabruptos que pudieran colocar a su partido fuera de la institucionalidad. Sobre todo dentro del Congreso de los Diputados.

Así, en la primera reunión del grupo parlamentario como portavoz, Ester Muñoz, pidió a los diputados que evitaran salidas de tono en la primera sesión de control del curso. “Van a provocar, no entréis al trapo”, ordenó a los suyos el martes, según trasladan fuentes presentes en la reunión a Artículo14. ¿El objetivo? Evitar llamadas al orden de la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y acusaciones de que el PP optaba por la bronca y dinamitar el pleno, explican internamente

En su estreno como líder parlamentaria, Muñoz también puso tareas a sus diputados. “Trabajar y trabajar”, les dijo, según las mismas fuentes. En la primera parte de la legislatura, el PP se caracterizó con Miguel Tellado por su hiperactividad. Más de 2.000 iniciativas en total para controlar al Ejecutivo. La misma productividad espera Muñoz para la última parte de la legislatura.

Además, también quiso insuflar “ánimo” a los diputados populares de cara al nuevo curso político, que se espera de enorme intensidad. Al término, la mayoría de asistentes aplaudieron la hoja de ruta de su nueva portavoz. “Tiene las ideas muy claras”, valoran en el grupo parlamentario. En las filas populares salen de la cita con “ímpetu” para dar “la batalla” al Ejecutivo. “Vamos a vigilar cada paso que den”, advierten en el grupo, donde recuerdan la orden de Feijóo de poner a todo el partido “en alerta electoral”.

El PP niega una “derechización”

Con las consignas internas dadas, Feijóo dejó claro en el primer cara a cara con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que seguirá apostando por una línea dura, pero sin caer en los exabruptos. El líder de la oposición se estrenó citando los distintos casos de corrupción que rodean al presidente, frente a un Gobierno que -interpretan en el PP- busca resguardarse detrás de la bandera palestina. Algo que los populares no permitirán. “Sánchez usa la política exterior para huir de la nacional”, censuran fuentes de la dirección del PP. “Es el presidente de aquí, no puede solucionar los problemas de aquí y quiere solucionar la crisis de Oriente Medio”, ironizan en Génova.

Así, el tono duro continuará aunque se repartirá entre los principales portavoces del PP, como con Ester Muñoz, que fue quien elevó más la crítica contra Sánchez al vincularlo de nuevo con los prostíbulos de su suegro. Un extremo que no hizo Feijóo aunque sí citó a Begoña Gómez.

En el día en el que Gómez declaraba ante el juez Juan Carlos Peinado, el jefe de la oposición advirtió de que el líder del Ejecutivo “solo se mueve por el miedo”. Miedo, dijo, a que él mismo “acabe en el juzgado”. “La corrupción no se ha ido porque usted está aquí”, espetó a Sánchez, que presumió de presidir un “gobierno limpio”.

En el PP ponen sordina así a las críticas internas, desveladas por Artículo14, que estos días llegan a la puerta de Génova 13 por el tono duro. “Por decir la verdad, retratar al Gobierno y poner encima de la mesa su corrupción y los prostíbulos del suegro de Sánchez. ¿Por eso Feijóo se derechiza?”, se defienden.