Declara en el Supremo

“¿Qué obras va a hacer Gui?”: la hora de Antxón Alonso ante el juez

El objetivo del juez es dilucidar si gracias Alonso la trama consiguió ganar 620.000 euros en mordidas. Fuentes del caso no descartan su entrada en prisión provisional

Koldo García y Antxon Alonso
Kiloycuarto

“Gus”, “Guipur”, “Guipuchi”, “G”… son todos los motes que a lo largo de los años Santos Cerdán y Koldo García asignaron a Antxon Alonso, el empresario dueño de Servinabar que guardaba “una fuerte amistad” con el que fue número tres del PSOE, según afirmó ante el juez. La declaración de este lunes en el Supremo es capital para la causa. El informe de la UCO lo sitúa como el principal corruptor. Su compañía se asoció en varias ocasiones con Acciona para concurrir juntas en adjudicaciones de obra pública que están bajo la lupa. Formaban Uniones Temporales de Empresas (UTEs) y gracias a la intermediación del triángulo que incluía a José Luís Ábalos conseguían esos proyectos. La importancia de la declaración de Antxon Alonso repercutirá también a nivel político entre los socios de investidura de Pedro Sánchez porque Santos Cerdán lo situó como el nexo con el PNV y EHBildu para poder negociar el “Gobierno de izquierdas” del que el ex secretario de Organización socialista se siente “arquitecto”. Ahora, Alonso tendrá que ratificar si, en efecto, su amistad con Cerdán no versaba solamente sobre mordidas y obra pública amañada sino sobre política. Algo que serviría para abonar la tesis de Cerdán acerca de que la causa y todo lo incriminatorio es un “montaje”, una conspiración política contra un Gobierno progresista. Alonso declara como imputado y, tras su declaración, tendrá lugar una vistilla con las peticiones de medidas cautelares. El pasado viernes a los empresarios corruptores que acudieron al Supremo se les impuso prohibición de salir del país y comparecencia en sede judicial cada 15 días. Pero dada su relevancia en la presunta organización criminal, Alonso podría acabar el día en prisión provisional junto a Cerdán, según fuentes del caso.

Los informes de la UCO pendientes

Por el momento, fuentes de la Fiscalía Anticorrupción confirman a Artículo14 que “ninguno” de los corruptores investigados han tanteado al ministerio Público para negociar beneficios penitenciarios a cambio de información sobre la trama. Tampoco lo habrían hecho ni Koldo García, ni Ábalos, ni Cerdán. Una calma tensa a la espera de la declaración de este lunes y de que se desvelen los informes de la UCO pendientes sobre el patrimonio de Cerdán. Información que servirá para dilucidar si las sospechas del juez y de Fiscalía son ciertas y, verdaderamente, solo hemos visto hasta ahora “la punta del iceberg” de una organización criminal mucho más grande. Asimismo, lo que tiene en sus manos el juez son los indicios que relata el informe de la UCO ya conocido. La relación de Antxon Alonso con la trama se remonta, al menos, a 2015 cuando junto a Koldo García constituyó una cooperativa Norman Coop. Los agentes indican en su informe que “la creación de esta cooperativa se produjo menos de tres meses antes de la constitución de Servinabar y el inicio de colaboración de ésta con Acciona”, en el marco de los trámites administrativos para la concesión de una obra en la mina Muga, en Sangüesa, Navarra.

Santos Cerdán - Política
Santos Cerdán a su llegada al Tribunal Supremo
Kilo y Cuarto

Otro de los indicios de que Servinabar pudo ser la herramienta para la concesión de obra amañada son las anotaciones de Koldo García en su agenda. En 2017, apuntaba: “Si consigo obras cuanto se me paga por conseguir y como se me paga”. Y es más, en ese mismo año, Cerdán le preguntaba a Koldo García: “¿Qué obras va a hacer Gui?”. Y el ex asesor de José Luis Ábalos le contestaba hablando de “Arena y Panadero”, haciendo referencia a dos proyectos públicos. De todo ello, los agentes desprenden un “poder de decisión” de Cerdán sobre Servinabar, compañía que le pagó un alquiler en Madrid. Además, fue el instrumento para conseguir las adjudicaciones con Acciona en el Ministerio de Transportes. Algo que sorprende a los agentes porque deducen que Cerdán estaba al tanto de todo pese a no formar parte del Ministerio, “ni si quiera del Ejecutivo”.

Antxon Alonso: “Santos se ha quedado con dinero”

Además, deducen que Ábalos y Koldo García habrían percibido “altas cantidades de dinero con mediación de Santos” con denominador común Acciona. De las grabaciones hechas a traición por García se deduce que Cerdán también fue beneficiario de las mordidas y que el pagador era, precisamente, Antxon Alonso: “Santos se ha quedado con dinero que lo ha hecho delante de mí. Y te puedo contar mil cosas, ganar billetes de quinientos que le daba el de Guipúzcoa (Antxón) y mil cosas más”, indicaba a Ábalos ya en 2023. En total, de estas adjudicaciones la trama podría haber cerrado contraprestaciones valoradas en 620.000 euros.

Servinabar

Además, la UCO encontró en el domicilio de Antxon Alonso un contrato de compraventa del 45% de las acciones de Servinabar a Santos Cerdán. Un documento que no elevó a público, motivo por el cual la defensa de Cerdán quiere quitarle validez. De hecho, ante el juez Leopoldo Puente, el que fuera número tres del PSOE dijo que finalmente rechazó la oferta que le hizo su amigo cuando le iba mal en política porque decidió seguir. Un contrato por el que tendrá que responder el empresario este lunes si no se acoge a su derecho a no declarar.