El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respondido a las nuevas críticas de su homólogo estadounidense, Donald Trump, por la reticencia de España a incrementar el gasto en defensa. “Somos un país fiable”, ha asegurado Sánchez a su llegada al Consejo Europeo, donde también ha confirmado que España comprará armas a EE UU para Ucrania. Los Veintisiete tienen previsto debatir por primera vez la búsqueda de soluciones ante el problema del acceso a la vivienda.
“El presidente Trump sabe que no solamente estamos cumpliendo con nuestras obligaciones y nuestras capacidades, sino que además hemos cumplido con incumplimientos de otras administraciones“, ha dicho el también líder socialista en referencia a los compromisos adquiridos por su antecesor en la Moncloa, Mariano Rajoy.
A renglón seguido, el jefe del Ejecutivo ha añadido que llegó a un acuerdo con la OTAN “en materia de capacidades” que a su juicio es lo “realmente importante”. “Esa es nuestra filosofía, creo que también es la filosofía de la Alianza Atlántica y es en esos parámetros hemos llegado al acuerdo en la última cumbre de la OTAN en La Haya”, ha rematado.
En la citada cumbre España confirmó su apoyo a la declaración que establece el 5% como umbral de gasto en defensa para 2035, pero también firmó una carta con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que dio más flexibilidad a España para cumplir con sus objetivos de capacidades sin ceñirse a una cifra.
España no “juega en equipo”
Trump ha acusado a España de no “jugar en equipo” por ser la excepción a la hora de comprometerse a dedicar el 5% de su PIB al gasto de defensa como el resto de miembros de Alianza Atlántica. En una intervención en el Despacho Oval junto a Rutte, Trump ha indicado que el líder de la OTAN “va a tener que hablar con España”, pero ha confiado que el aumento del compromiso español es algo que Rutte “puede resolver fácilmente”.
El mandatario del país norteamericano se ha vuelto a referir al acuerdo alcanzado entre la Alianza y España el pasado verano, tras la cumbre del bloque, para dedicar un máximo del 2,1 % de su PIB al presupuesto militar y tener flexibilidad a la hora de cumplir con el compromiso del 5 %, impulsado por Trump.
Trump ha asegurado que tiene “un gran relación con los países de la OTAN”, después de que en junio acordaran aumentar el gasto en defensa hasta 2030 del 2 % al 5 %, “con la excepción de España”. “Todos los demás están (comprometidos) al 100 %”, ha añadido Trump, quien ha considerado que el acuerdo de aumento de gasto en defensa en el seno de la OTAN fue “una gran concesión”.
En los últimos días, el mandatario aseguró que España debía recibir “una reprimenda” por no cumplir con sus objetivos y hasta sugirió expulsarles de la organización e imponerle aranceles. El pasado 9 de octubre, Trump sugirió la posibilidad de expulsar a España de la OTAN, durante una reunión con su homólogo finlandés Alexander Stubb, por considerar que el país está “rezagado” en comparación al resto de miembros.
Escaso tiempo después de la reunión, el que fuera primer ministro neerlandés ha asegurado que España no puede cumplir los objetivos de capacidad exigidos por la Alianza Atlántica invirtiendo menos del 3,5% del PIB, tal y como ha propuesto el Ejecutivo liderado por Pedro Sánchez. “España se ha comprometido a cumplir los objetivos de capacidad. Ellos dicen ‘podemos hacerlo con un porcentaje inferior al 3,5 %’. Les dije que no podían y pronto sabremos quién está en lo correcto'”, ha dicho Rutte a los periodistas reunidos en el exterior de la Casa Blanca.