Programa PURL de la OTAN: qué es, claves, países participantes y objetivo

El programa PURL de la OTAN es el nuevo mecanismo internacional para financiar la compra de armas estadounidenses destinadas a Ucrania

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, el 10 de septiembre.
EFE/ OTAN

El programa PURL de la OTAN se ha convertido en uno de los mecanismos más relevantes para garantizar el suministro militar constante a Ucrania en su guerra contra Rusia. España acaba de sumarse oficialmente a esta iniciativa, reafirmando su compromiso con los aliados y su papel en la defensa europea. El anuncio fue realizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien aseguró que “España es un país confiable, que cumple con sus compromisos”, en el marco de la reunión del Consejo Europeo.

Con esta adhesión, nuestro país se une a una veintena de naciones que ya forman parte del programa PURL de la OTAN. Un sistema diseñado para comprar armamento estadounidense con el fin de enviarlo directamente a Ucrania. Se trata de un paso más en la implicación de Europa y Canadá en la seguridad del continente, asumiendo una mayor carga de apoyo en un conflicto que sigue marcando la agenda internacional.

Qué es el programa PURL de la OTAN

El programa PURL de la OTAN (siglas en inglés de Priority Ukraine Requirements List o Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania) nació en agosto de este año con un objetivo muy concreto: garantizar un flujo predecible y sostenido de ayuda militar a Kiev.

En la práctica, este programa permite que los aliados europeos y Canadá compren armamento de fabricación estadounidense que posteriormente es transferido a Ucrania. Entre los equipos adquiridos se incluyen sistemas de defensa aérea, misiles interceptores, cohetes, artillería y munición.

El programa PURL de la OTAN funciona a través de paquetes de financiación regulares, cada uno valorado en unos 500 millones de dólares, que se destinan a cubrir las necesidades más urgentes que Ucrania comunica mensualmente a la Alianza. Es un sistema voluntario, coordinado desde Bruselas, que busca hacer más eficiente la logística de ayuda y mantener un equilibrio entre los recursos de los países aliados.

Cómo funciona el programa PURL de la OTAN

El funcionamiento del programa PURL de la OTAN es tan meticuloso como efectivo. En primer lugar, Ucrania elabora una lista de armas de necesidad crítica, basándose en la situación del frente y las carencias detectadas en su defensa.

Programa PURL de la OTAN: qué es, claves, países participantes y objetivo

Esa lista es revisada conjuntamente con la OTAN y Estados Unidos, que determinan las prioridades y fijan el reparto de compras. Los aliados europeos —excluyendo a Washington— aportan fondos voluntarios que se transfieren a una cuenta común gestionada por la Alianza. Una vez recaudado el dinero, Estados Unidos suministra directamente el material bélico a Ucrania.

Cada mes se financian dos paquetes de armamento, con un valor total aproximado de 1.000 millones de dólares. De esta forma, el programa PURL de la OTAN permite mantener una cadena de abastecimiento constante sin necesidad de negociar cada envío de forma individual.

Un esfuerzo compartido por Europa y Canadá

El programa PURL de la OTAN refleja una tendencia creciente: Europa y Canadá asumen una parte cada vez mayor de la carga militar en la defensa de Ucrania. Durante la última reunión de ministros de Defensa celebrada en Bruselas, diez países europeos adicionales firmaron su adhesión al programa, respondiendo a la presión de Estados Unidos y del secretario general de la Alianza, Mark Rutte.

Antes de esta ampliación, solo seis miembros —Países Bajos, Dinamarca, Noruega, Suecia, Canadá y Alemania— habían participado activamente en el plan. Con las nuevas incorporaciones, la cifra supera ya los 20 aliados, lo que demuestra un compromiso firme y coordinado frente a la invasión rusa.

Rutte explicó que el programa PURL de la OTAN busca “proveer a Ucrania de lo que necesita para mantenerse fuerte en la lucha” y subrayó que algunos de los equipos más críticos solo pueden ser suministrados por Estados Unidos, como los interceptores para los sistemas Patriot.

España se une al PURL: “Somos un país confiable”

La entrada de España en el programa PURL de la OTAN fue anunciada por Pedro Sánchez en Bruselas. El presidente destacó que “España cumple con sus compromisos” y reafirmó el papel de nuestro país como socio fiable dentro de la Alianza Atlántica.

Programa PURL de la OTAN: qué es, claves, países participantes y objetivo

Esta decisión implica que España contribuirá financieramente a la compra de armamento que será destinado a Ucrania, sumándose al esfuerzo conjunto de los aliados europeos. El movimiento refuerza además la cooperación estratégica con Estados Unidos en materia de defensa y consolida el papel de España en las políticas de seguridad global de la OTAN.

La adhesión llega en un contexto de rearme europeo y de creciente presión para sostener el apoyo militar a Kiev. Según el Instituto Kiel de Alemania, la ayuda militar occidental a Ucrania cayó un 43% en julio y agosto respecto al primer semestre del año, lo que ha obligado a los aliados a reorganizar sus mecanismos de asistencia.

TAGS DE ESTA NOTICIA