El Día de la Comunidad Valenciana, que se celebra este jueves 9 de octubre, es una de las jornadas más especiales del calendario autonómico. La fecha conmemora la entrada del rey Jaime I en la ciudad de Valencia en 1238 y marca un día de celebración, orgullo y descanso para miles de valencianos. Pero, como cada año, también llega con una pregunta práctica, y es la de responder a la duda de si están abiertas las tiendas y los supermercados en este festivo.
Y es que la respuesta no es uniforme. Mientras algunas grandes cadenas han optado por cerrar completamente sus establecimientos, otras mantienen horarios reducidos o aperturas puntuales. La mayoría de los comercios aprovecharán el día festivo para descansar, aunque algunas franquicias urbanas seguirán operando para cubrir las necesidades básicas de los consumidores.
Los supermercados que permanecerán cerrados este 9 de octubre
Las principales cadenas de alimentación en la Comunidad Valenciana no abrirán sus puertas durante el Día de la Comunidad Valenciana.
Por ejemplo, Mercadona, la cadena de origen valenciano, mantendrá su política de cierre total en festivos. Ninguna de sus tiendas abrirá este miércoles, permitiendo así el descanso de sus trabajadores y adaptándose al carácter festivo de la jornada. Lo mismo sucederá con Consum, Lidl, Carrefour, Alcampo, Día, Economy Cash y los Supermercados El Corte Inglés, que retomarán su actividad habitual el jueves 10 de octubre.
En el caso concreto de Mercadona, el cierre se repetirá también el sábado 12 de octubre, cuando se celebra el Día de la Hispanidad, al coincidir con otro festivo nacional. Esta política, que la empresa mantiene en todo el territorio español, refuerza su compromiso de no abrir domingos ni festivos, salvo contadas excepciones en zonas turísticas durante el verano.

Este cierre generalizado en los grandes supermercados responde a la tendencia de las principales cadenas de respetar los días festivos autonómicos y nacionales, ajustando su actividad comercial para ofrecer descanso al personal y evitar la competencia desigual entre empresas.
Las tiendas y franquicias que sí abrirán sus puertas
Aun así, no todos los comercios bajarán la persiana. En Valencia y otras localidades de la Comunitat, algunas franquicias de proximidad como Consum Charter y Carrefour Express abrirán en zonas concretas, especialmente en áreas céntricas, turísticas o de alta afluencia.
Estos establecimientos, que son de menor tamaño y tienen licencias de apertura más flexibles, suelen mantener su actividad incluso en festivos, aunque con horarios reducidos, generalmente de 10:00 a 14:00 horas o hasta el mediodía.
En la ciudad de Valencia, se espera que abran algunos locales situados en la Avenida del Primat Reig, Ruzafa, Ciutat Vella o zonas próximas a estaciones de tren y metro. En localidades costeras como Gandía, Benidorm o Torrevieja, donde el turismo mantiene la demanda incluso en días festivos, es habitual encontrar tiendas de conveniencia abiertas buena parte del día. Aunque para evitar desplazamientos innecesarios, se recomienda consultar los horarios actualizados en las páginas web oficiales de las cadenas o directamente en Google Maps, donde la mayoría de establecimientos publican sus horarios en tiempo real.
Centros comerciales y ocio: cerradas las tiendas, abiertos los restaurantes y cines
Los principales centros comerciales de la provincia, como Aqua Multiespacio, El Saler, Bonaire, Gran Turia, MN4 o Nuevo Centro, no abrirán sus tiendas durante el 9 de octubre, al tratarse de una jornada autonómica no laborable para el comercio.
Sin embargo, estos complejos sí mantendrán abiertos los espacios de restauración, ocio y cines, que funcionan con independencia del comercio minorista. Por tanto, los valencianos que deseen disfrutar del día podrán acudir a los cines, terrazas o restaurantes ubicados en estos centros, que suelen abrir en horario normal de festivo.