Aicha Evans moldea el futuro de la movilidad 

La CEO de Zoox, una compañía de vehículos autónomos adquirida por Amazon, explica las claves de su éxito: “Nuestro modelo es vender viajes, no vehículos”

Aicha Evans, CEO de Zoox, está liderando una revolución en el mundo de la movilidad. Su historia cuenta con todos ingredientes del sueño americano. Una mujer nacida en Senegal, criada en Francia que se ha hecho a sí misma hasta convertirse en la CEO de la empresa de movilidad de Amazon. Ingeniera y directora ejecutiva primero, Evans confiesa haber encontrado su lugar yendo paso a paso. “Cada vez que dudaba me decía: es un pie detrás de otro, no te olvides”. En una industria dominada por hombres, su pasión incansable por la innovación la ha llevado a diseñar el futuro del transporte.

Evans asumió el cargo de CEO en Zoox, una compañía de vehículos autónomos adquirida por Amazon, en 2019. Desde entonces, ha sido una fuerza imparable. “Mi primer consejo es que solo aceptes el puesto si realmente te interesa. Las startups son duras”, afirma. “Y cuando se pone difícil, hay que encontrar el camino. Si dudas, retrocedes. Así que mi consejo es que sin una confianza irracional en uno mismo, no merece la pena correr el riesgo”.

Zoox ha estado en desarrollo durante más de una década, pero planea lanzar su servicio comercial de robotaxis a finales de este año en Las Vegas, para continuar en San Francisco, Austin, Miami, Los Ángeles y Atlanta. A diferencia de otras compañías como Tesla y Waymo, Zoox ha diseñado su vehículo desde cero: sin volante, sin pedales y sin espejos. Es completamente bidireccional, con puertas deslizantes al estilo de trenes de tránsito, y con una capacidad de funcionamiento continuo de 16 horas por carga. “Nuestro modelo es vender viajes, no vehículos”, explica Evans. “Queremos ofrecer la mejor experiencia a un precio competitivo”.

Nacida en Senegal y criada entre África y Francia, Aicha creció observando el contraste entre lo que era posible y lo que no. Su padre, un ingeniero en telecomunicaciones, influyó en su pasión por la tecnología, mientras que su madre le enseñó que “la tecnología está al servicio de las personas y también es desarrollada por personas”. Esta dualidad marcó su liderazgo: lógico, pero profundamente humano.

Su carrera comenzó a despegar en Intel, donde rápidamente ascendió hasta convertirse en directora de estrategia. Aprendió que los mejores puestos ya están ocupados y que la clave está en hacer preguntas difíciles. “No vayas por los buenos trabajos. Pregúntate por qué se hacen las cosas, y si ves que algo no funciona, busca otro camino para lograr el objetivo”, dice.

Aicha también aprendió a liderar desde el fracaso y el éxito. “Con el éxito, es vital mantener la humildad. Con el fracaso, debes analizar lo que salió mal

Cuando llegó a Zoox, trajo consigo su experiencia y su visión. “Quería hacer algo que fuera transformador. Estaba cansada del guión corporativo. Quería un lugar donde los fundadores quisieran trabajar conmigo, no donde les dijeran que necesitaban a alguien como yo” confiesa.

Evans también valoraba a su familia. Quería quedarse en el Área de la Bahía de San Francisco para ofrecer estabilidad a sus hijos adolescentes. Rechazó importantes puestos en empresas públicas porque deseaba evitar el constante escrutinio de los inversores y la presión mediática.

Al poco tiempo de llegar a Zoox, lideró su adquisición por parte de Amazon, en una operación valuada en aproximadamente 1.3 mil millones de euros. Aunque Aicha no confirma ni niega esa cifra, su papel fue clave. “Queríamos un socio fuerte. Amazon nos da la libertad de concentrarnos en nuestra misión sin tener que demostrar resultados trimestrales constantemente”, dice.

Evans lidera con una mezcla de empatía y convicción. “En Zoox, soñamos con un mundo donde nuestro servicio sea tan común como decir Uber, pero mejor. Más seguro, más sostenible, más humano”. Su estilo de liderazgo también se basa en la autenticidad. Eso que se lleva tanto ahora de ser fiel a uno mismo. “No tengo energía para ser varias personas. Quiero ser la misma todo el tiempo”. Esta honestidad le valió respeto incluso en entornos difíciles, como cuando dirigió un equipo en Israel durante su embarazo.

Además, enfatiza la importancia de tener a alguien con quien puedas ser completamente honesta. “Encuentra a esa persona con la que puedas hablar sobre lo peor de ti. Esa intimidad es la que te empuja a alcanzar tu máximo potencial”. Zoox es su apuesta por redefinir cómo las personas se mueven en el mundo. Bajo el liderazgo de Evans, la compañía está construyendo vehículos autónomos y replanteando la movilidad urbana desde una perspectiva sostenible.

“Esto no es una demo”, dice Evans con convicción. “Estamos construyendo un legado. Tal vez yo no esté en el futuro, pero lo importante es que lo logremos”. Aicha sigue siendo, ante todo, una mujer con valores que se define como adaptable, humilde y curiosa. Su modelo es Marie Curie; su consejo favorito: “Tómate un respiro, todo va a estar bien.” Se muestra como guía, pero también como persona real, con dudas, retos y ambición. Evans es, sin exagerar, una de las mujeres más fascinantes del momento. Ingeniera, estratega, líder con visión, madre, coach y disruptora social. Bajo su liderazgo, Zoox imagina cómo viviremos, nos moveremos y conectaremos en el futuro. “Se empieza con un sueño”, dice mientras su sueño ya empieza a rodar por nuestras calles.

TAGS DE ESTA NOTICIA