Faltan muy pocos días para el inicio del curso académico en España. Pronto comenzarán las clases, y desde hace unos meses, conocemos la versión definitiva del calendario escolar Aragón 2025-2026.
A continuación, encontrarás la información más relevante respecto a las fechas clave del mismo: los días de clase, días sin actividad lectiva, festivos, vacaciones, etc.
Todos los detalles del Calendario escolar Aragón 2025-2026
El calendario fue aprobado por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte, en la Resolución del 29 de abril de 2025, por parte del Director General de Planificación, Centros y Formación Profesional. Se recogió en el BOA.
¿Cuándo empieza y cuándo acaba el curso en Aragón?

Las clases de los alumnos y alumnas de Educación Infantil, Primaria, Especial y ESO se iniciarán el lunes 8 de septiembre de 2025. El alumnado de Bachillerato lo hará el miércoles 10 de septiembre, dos días después.
Respecto al fin de las actividades lectivas, será el 19 de junio de 2026 para todos los niveles educativos.
Como viene siendo habitual y sucede en otras comunidades, el personal académico será requerido para el inicio de sus actividades el 1 de septiembre, y estas llegarán a su conclusión el 30 de junio.
Hacen un total de 177 días lectivos para casi todos los niveles. A excepción de Bachillerato, que serán 175.
Días festivos y no lectivos de los colegios de Aragón para 2025/2026

Ya se pueden consultar también los días no lectivos, festivos y vacaciones de la comunidad educativa no universitaria de Aragón.
En la comunidad, las vacaciones de Navidad, se dan desde el 19 de diciembre por la tarde de 2025 hasta el 6 de enero de 2026, ambos inclusive. Los alumnos que sólo tienen clase por la mañana en diciembre, empezarán las vacaciones como tal el día 22 de diciembre, lunes. En esa línea, este año no hay festivo al día siguiente de Reyes.
Las vacaciones de Semana Santa abarcan, en esta ocasión, del 30 de marzo de 2026 al 6 de abril de 2026, incluyendo los dos días.
Se deben contar asimismo los festivos nacionales comunes: 1 de noviembre de 2025 (Día de Todos los Santos), 6 de diciembre (Día de la Constitución), 8 de diciembre (la Inmaculada Concepción), 25 de diciembre (Navidad), 1 de enero de 2026 (Año Nuevo), 6 de enero (Día de Reyes) y 1 de mayo (Día del Trabajador).
El festivo comunitario, el Día de San Jorge y de Aragón, el 23 de abril de 2026. La siguiente jornada, el 24 de abril, viernes, también ha sido declarado no lectivo. Se crea así un puente que va de jueves a domingo en esa semana del mes de abril de 2026.
Tampoco será lectivo el día 3 de noviembre de 2025 en ninguna de las tres provincias.
En cuanto a los festivos provinciales, son los siguientes, dos por provincia: Zaragoza (10 de octubre y 6 de marzo), y en Teruel y Huesca (19 y 20 de febrero, coinciden).
A estos hay que sumarles los dos festivos locales. Consulta el calendario laboral de tu municipio para conocerlos, pues no serán lectivos.
En definitiva, un calendario académico generalmente equilibrado. No dudes en consultar tus dudas con el centro educativo de tus hijos si tienes más dudas.