Calendario escolar Islas Canarias 2025-2026: cuándo empieza y acaba, con el Día de Canarias y vacaciones locales

Las vacaciones tocan a su fin y el momento de pensar en la vuelta del curso escolar, cuyo calendario ya se conoce en las Islas Canarias

La bandera de las Islas Canarias
Islas Canarias

Se acaba el verano y con él llega el final de las vacaciones, por lo que es momento de pensar en lo que viene. Y eso es el retorno a la educación. El curso escolar 2025/2026 en Canarias ya tiene fechas definidas. El alumnado de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial iniciará las clases el 9 de septiembre de 2025, mientras que la Educación Secundaria Obligatoria comenzará el 10 de septiembre, igual que los programas Aula Mentor, Informática Básica y Educación Básica de Personas Adultas. En todos estos niveles, el curso concluirá el 19 de junio de 2026.

En el caso de Bachillerato y Bachillerato de Personas Adultas, la incorporación está prevista para el 11 de septiembre. Los estudiantes de segundo curso terminarán el 15 de mayo de 2026 para poder preparar las pruebas de acceso a la universidad (PAU), mientras que en primero de Bachillerato las evaluaciones ordinarias se adelantarán a junio y las extraordinarias se celebrarán el 25 de ese mes.

Los ciclos de Formación Profesional, los Programas de FP Adaptada y las enseñanzas artísticas (Música, Artes Plásticas, Diseño, Arte Dramático y Enseñanzas Deportivas) arrancarán el 15 de septiembre. Las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) lo harán una semana más tarde, el 22 de septiembre.

Las clases están a punto de empezar y en las Islas Canarias no es diferente.
EFE/ Javier Cebollada

Fin de curso y particularidades

La finalización del curso variará según las enseñanzas:

  • Segundo de Bachillerato y Bachillerato de Personas Adultas: 15 de mayo.

  • Segundo curso de Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño: 28 de mayo.

  • Segundo curso de FP de Grado Superior: 29 de mayo.

  • Resto de enseñanzas: entre el 7 de mayo y el 20 de junio de 2026, según cada programa.

Vacaciones y festivos

El calendario contempla los principales periodos no lectivos:

  • Vacaciones de Navidad: del 22 de diciembre de 2025 al 7 de enero de 2026.

  • Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 3 de abril de 2026.

  • Día de Canarias: festivo el 30 de mayo de 2026, que este curso cae en sábado.

A estos descansos se suman los festivos nacionales, autonómicos y locales, además de cuatro días de libre disposición, que cada centro podrá fijar con el visto bueno de su consejo escolar.

Jornada y evaluaciones

En Infantil, Primaria y Educación Especial la primera semana de curso (hasta el 12 de septiembre) y la última (a partir del 15 de junio) se aplicará horario reducido, con una hora lectiva menos al final de la jornada.

Por otro lado, las Evaluaciones de Diagnóstico que organiza la Agencia Canaria de Calidad Universitaria (ACCUEE) se celebrarán en mayo: del 4 al 15 de mayo para 4.º de Primaria y del 18 al 28 de mayo para 2.º de ESO.

Novedades para el curso 2025-2026

La principal novedad será la implantación piloto de aulas de 0 a 3 años en varios centros del archipiélago. Se trata de un proyecto experimental de la Consejería de Educación que busca ampliar la oferta de escolarización temprana. Las plazas y centros asignados están recogidos en el Boletín Oficial de Canarias.

Asimismo, el Gobierno de Canarias ha convocado becas universitarias para el próximo curso, con una dotación de 10,5 millones de euros, destinadas a cubrir gastos de matrícula, residencia, transporte y apoyo a estudiantes con discapacidad.

Por último, la oferta de Formación Profesional Adaptada se amplía con nuevos itinerarios, con el objetivo de responder a la demanda local y mejorar la inclusión de alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.

TAGS DE ESTA NOTICIA