El verano de 2025 vendrá acompañado de importantes alteraciones en el servicio de Cercanías Madrid debido a una serie de obras que Adif ejecutará en la estación de Atocha y en el túnel de Sol. Estos trabajos, que se iniciarán el próximo 2 de julio, forman parte de un plan a largo plazo para mejorar la capacidad, fiabilidad y eficiencia de la red ferroviaria en el corazón de la capital.
Se trata de la primera fase de una actuación que se extenderá hasta 2026, y que permitirá, entre otras mejoras, incrementar en un 33% la capacidad del túnel que conecta Atocha con Chamartín por la estación de Sol, uno de los puntos más transitados del sistema de Cercanías y que muchas veces genera retrasos y problemas logísiticos.
¿Por qué se realizan estas obras?
La actuación está incluida en el Plan de Cercanías de Madrid y contempla una inversión total de 54 millones de euros. Su objetivo es reducir los cuellos de botella en la entrada y salida de Atocha, permitir una mejor gestión de las incidencias y mejorar los tiempos de paso y frecuencia en las líneas más saturadas, en especial la C-3 y la C-4, que utilizan el túnel de Sol de forma intensiva.
Además de ampliar la capacidad operativa, se transformarán infraestructuras clave en Atocha. Por ejemplo:
-
El andén 5, que da servicio a las vías 9 y 10, se ampliará para facilitar el embarque y desembarque de pasajeros en la línea C-5.
-
La vía 10, hasta ahora de uso ocasional, se convertirá en una vía directa para trenes con destino o procedencia de Embajadores.
-
La vía 8 se habilitará como vía de apartado para maniobras y casos de incidencia en la línea C-5.

Calendario de obras: fechas clave y afectaciones
Las obras se dividen en dos grandes fases que se desarrollarán durante julio y agosto, dos meses de menor demanda habitual, pero igualmente sensibles para los usuarios habituales y los turistas.
Fase 1: del 2 de julio al 30 de agosto
Durante este periodo:
-
Se interrumpe el servicio de la línea C-5 entre Embajadores y Villaverde Alto.
Para paliar el impacto, Renfe reforzará la estación de Villaverde Alto con trenes de reserva que permitirán absorber una mayor afluencia y responder rápidamente en caso de incidencias. -
La línea C-10 será reforzada con más trenes y mayor número de plazas, especialmente en las franjas horarias punta y semipunta. Esta medida busca absorber parte de la demanda desplazada y también apoyar a los viajeros afectados por el corte en la línea 6 de Metro de Madrid entre Méndez Álvaro y Príncipe Pío.
-
En total, se estima que se habilitarán hasta 20.000 plazas adicionales diarias, repartidas principalmente entre las líneas C-4 y C-10, que operan parcialmente como alternativas durante esta fase.
Fase 2: del 19 de julio al 30 de agosto
A partir de mediados de julio, se ejecutará uno de los trabajos más críticos:
-
Cierre del túnel de Sol: las líneas C-3 y C-4 no circularán entre Chamartín y Atocha debido a las obras en el túnel. La estación de Sol quedará cerrada temporalmente y sin servicio ferroviario.
-
Como alternativa, los viajeros podrán utilizar las líneas C-2, C-7, C-8 y C-10, que atraviesan Madrid por el túnel de Recoletos, conectando igualmente Atocha con Chamartín. Estas líneas mantendrán su servicio habitual y permitirán realizar transbordos en ambas estaciones.
Aún ocupando a los meses con menor demanda, habrá mucha gente afectada. Las líneas C-3, C-4 y C-5 son tres de las más utilizadas del núcleo de Cercanías Madrid, y sus interrupciones suponen una reorganización importante de los movimientos de pasajeros.